Mi¨¦rcoles de ceniza: todo lo que no sab¨ªas sobre este d¨ªa
En el primer d¨ªa de la Cuaresma se impone una cruz en la frente de los feligreses con la ceniza de las palmas bendecidas el a?o pasado

Hoy es el primer d¨ªa de la Cuaresma: los cuarenta d¨ªas en los que la Iglesia cat¨®lica se preparan para vivir los misterios de la Pasi¨®n, Muerte y Resurrecci¨®n de Cristo en la Semana Santa.
En la misa del Mi¨¦rcoles de Ceniza se impone una cruz en la frente de los feligreses con la ceniza de las palmas que fueron bendecidas el a?o anterior el Domingo de Ramos.
Origen de la tradici¨®n
Esta costumbre proviene de la Iglesia primitiva, cuando las personas se presentaban ante la comunidad con la ceniza en la cabeza y un ¡°habito penitencial¡±. Casi 400 a?os D.C, la Iglesia impuso las cenizas para todos los cristianos.
?Cu¨¢l es la raz¨®n para imponer la ceniza?
Es un s¨ªmbolo. Su significado aparece descrito en un importante documento eclesi¨¢stico que explica que ¡°El comienzo de los cuarenta d¨ªas de penitencia, en el Rito romano, se caracteriza por el austero s¨ªmbolo de las cenizas, que distingue la Liturgia del Mi¨¦rcoles de Ceniza. Propio de los antiguos ritos con los que los pecadores convertidos se somet¨ªan a la penitencia can¨®nica, el gesto de cubrirse con ceniza tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad, que necesita ser redimida por la misericordia de Dios¡±.
Simbolizan la muerte, la humildad y la penitencia
La palabra ceniza, en cuentra su origen en el vocablo latino "cinis" y es el resultado de la combusti¨®n de algo por el fuego.
Tiene un sentido simb¨®lico de muerte y caducidad, aunque tambi¨¦n de humildad y penitencia. El cristiano ve en ella su origen y su final: "Dios form¨® al hombre con polvo de la tierra" dice la Biblia, y a?ade:? "hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho"
La ceniza del Domingo de Ramos
La ceniza utilizada durante la misa es el resultado de quemar los restos de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del a?o anterior.
Imposici¨®n de las cenizas
Las cenizas son impuestas en la frente de los fieles con una se?al de la cruz, al t¨¦rmino de la homil¨ªa.
El sacerdote pronuncia las siguientes palabras: ?Acu¨¦rdate que polvo eres y en polvo te convertir¨¢s?, o ?Convi¨¦rtete y cree en el Evangelio?.
No es d¨ªa de precepto
La imposici¨®n de la ceniza no es obligatoria para los cat¨®licos, ya que El Mi¨¦rcoles de Ceniza no es d¨ªa de precepto. De hecho, este sacramento puede ser recibido por cualquier persona, aunque no sea cat¨®lica.
Ayuno y abstinencia
Es obligatorio el ayuno y la abstinencia el Mi¨¦rcoles de ceniza para todos cat¨®licos mayores de 18 a?os y menores de 60. Para el resto es opcional.