Espa?a, cuarta del mundo en ninis
Un 22,7% de los j¨®venes espa?oles de entre 15 y 29 a?os ni estudian ni trabajan seg¨²n datos publicados por la OCDE.

Espa?a es el cuarto pa¨ªs del mundo con mayor n¨²mero de j¨®venes que ni estudian ni trabajan. Seg¨²n datos publicados por la OCDE, el 22,7% de los espa?oles de entre 15 y 29 a?os son ninis, una cifra que sit¨²a al pa¨ªs en el top 5, superando en ocho puntos la media marcada por la OCDE y por la Uni¨®n Europea.
S¨®lo Turqu¨ªa (29,8), Italia (26,9) y Grecia (24,7) est¨¢n por delante de Espa?a en el r¨¢nking publicado por la organizaci¨®n internacional que estudia los datos de 35 pa¨ªses. Islandia (6,2), Pa¨ªses Bajos (7,8) y Luxemburgo (8,4) son los estados que se encuentran a la cola de la lista.
La OCDE ha publicado dichos datos a trav¨¦s de un gr¨¢fico interactivo en el que pueden compararse los diversos pa¨ªses a trav¨¦s de diferentes indicadores entre los que se muestran el nivel de desempleo juvenil y donde Espa?a se encuentra en segunda posici¨®n con un 37,1% de j¨®venes sin trabajo. Grecia ocupa el primer lugar con un 45%.
En 2015, el n¨²mero total de ninis en la OCDE lleg¨® a los 40 millones. La organizaci¨®n dirigida por el mexicano Jos¨¦ ?ngel Gurr¨ªa apunta a la crisis econ¨®mica y a la gran destrucci¨®n de empleo que le sigui¨® como las principales causas que afectan a los altos niveles de j¨®venes que ni estudian ni trabajan en el ¨¢rea mediterr¨¢nea de Europa.