Calendario Gregoriano: cuando los d¨ªas se borraron del almanaque
En el calendario de 1582 al jueves 4 de octubre le sucedi¨® el viernes d¨ªa 15 esfum¨¢ndose diez d¨ªas en cuesti¨®n de horas. Google lo recuerda con su doodle de hoy.

Hoy Google nos recuerda con su ¡°doodle¡± el 404? aniversario del Calendario Gregoriano. En el a?o 1582 los espa?oles se fueron a dormir un jueves 4 de octubre y se despertaron el viernes siendo d¨ªa 15 del mismo mes.
Este hecho se produjo como consecuencia de una medida adoptada por el Papa Gregorio XIII que, siguiendo los informes de un grupo de cient¨ªficos de la Universidad de Salamanca, decidi¨® reorganizar la cuenta del transcurso del tiempo establecida por Julio C¨¦sar en el a?os 46 a.C para adaptarlo al movimiento del sol.
Nacimiento del calendario Gregoriano

Naci¨® as¨ª el Calendario Gregoriano, cuyo nombre viene del pont¨ªfice que lo instaur¨® y que vino a sustituir el calendario Juliano cuyo a?o solar (tiempo que lleva a la tierra dar una vuelta alrededor del sol) sufr¨ªa un desfase: era unos 11 minutos inferior al ciclo real.
El Calendario Gregoriano mantuvo los a?os con 365 d¨ªas y conserv¨® los a?os bisiestos cada cuatro a?os, pero decidi¨® eliminarlos siempre que acabasen en dos ceros y cuando la cifra fuera divisible por 400. As¨ª solo es necesario modificar un d¨ªa cada 3.372 a?os, para cuadrarlo con el a?o solar que tiene 365 d¨ªas, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos.
Para lograr esto fue necesaria una transici¨®n, por eso se decidi¨® eliminar los d¨ªas del 4 al 15 de octubre de 1582. Los pa¨ªses regidos por la fe cat¨®lica como Espa?a, Portugal e Italia se acogieron inmediatamente al nuevo sistema que hoy en d¨ªa es el m¨¢s extendido en el mundo.