Qu¨¦ bocadillo debes llevar al campo en la ¨²ltima jornada
Los cambios de horarios y los nuevos h¨¢bitos est¨¢n dejando un tanto al margen esta sana costumbre futbolera. Aqu¨ª van algunas reivindicaciones.

El bocadillo. Esa piedra filosofal envuelta en papel albal que hace que hasta el m¨¢s sopor¨ªfero de los partidos tengan su raz¨®n de ser. Con la ¨²ltima jornada liguera en ciernes y multitud de equipos sin nada que jugarse, el bocata, o el avituallamiento en general del aficionado, debe reivindicar su posici¨®n como eje central del espect¨¢culo futbol¨ªstico. Aqu¨ª van una serie de recetas, apuntes y consejos para que la ¨²ltima cita merezca la pena.
Punto 1: recurre a los cl¨¢sicos
El bocata de tortilla de patata, jam¨®n con tomate, lomo, o de panceta son algo as¨ª como el Hall of Fame del descanso. Se han ganado su posici¨®n tras a?os conquistando paladares y acompa?ando a los aficionados debajo del brazo de generaci¨®n en generaci¨®n. Si eres de los que durante los ¨²ltimos a?os has visto como los aficionados m¨¢s j¨®venes han dejado atr¨¢s estas costumbres -o eres uno de ellos y ahora piensas qu¨¦ has estado haciendo todo este tiempo- es el momento ideal para reivindicarlo.
Punto 2: demuestra a la Uefa que nuestra gastronom¨ªa en los estadios es superior
A finales de 2015 la Uefa elabor¨® una encuesta en la que se pregunt¨® a sus corresponsales en distintos pa¨ªses sobre los h¨¢bitos alimenticios de cada pa¨ªs en los descansos. El corresponsal irland¨¦s Paul Bryan resumi¨® que en Espa?a lo que m¨¢s se com¨ªan eran pipas.
Una respuesta que desde luego no negamos, pero que va mucho m¨¢s all¨¢. "Es muy molesto cuando te sientas al lado de alguien que se pasa todo el partido comiendo pipas debido al 'crack, crack, crack' que hacen al comerse, sin olvidar las cientos de c¨¢scaras que hay a tu alrededor en el suelo", dijo el irland¨¦s, que no obstante matiz¨®, ¡°llevar un buen bocadillo envuelto en papel de aluminio para comer al descanso es algo tambi¨¦n muy habitual¡±. Que se note que aqu¨ª no comemos sandwichs precocinados.
Punto 3: a?ade algo rompedor
Si eres un aficionado con a?os de experiencia y se te revuelven las tripas cada vez que ves a los m¨¢s j¨®venes comer alimentos precocinados en los estadios, dulces, y dejar de lado el bocata de toda la vida, ofr¨¦celes un cambio rompedor. Un poco de guacamole en cualquier opci¨®n cl¨¢sica o cualquier salsa que le de un toque 'hipster' puede convencerles. Que vean que el bocadillo abre puertas hacia otro nivel de felicidad.
Punto 4: Innova
La ¨²ltima jornada, y especialmente si no hay nada en juego, es el momento de probar cosas nuevas. Date una vuelta por el mercado, abre la nevera e inventa. Puede salir el bocadillo que cambie por completo tus horizontes gastron¨®micos de cara a la pr¨®xima temporada.
Punto 5: contra el estr¨¦s de la ¨²ltima jornada, queso
Si tu equipo se juega la vida en la ¨²ltima jornada y sabes que lo vas a pasar mal te recomendamos un buen bocadillo de queso: el calcio ayuda a fortalecer y relajar el sistema nervioso y puede ayudar a controlar el estr¨¦s. Que el bocadillo sea tu remanso de paz ante semejante jornada.
Punto 6: aprende de los cl¨¢sicos y comparte
Si eres aficionado de uno de los equipos que tiene que disputar la ¨²ltima jornada contra rivales que se juegan el descenso, aprende del maestro Jedi de los bocatas, Antonio Paillo, ¡°el rey del bocadillo¡±, seguidor hist¨®rico del C¨®rdoba que acostumbra a llevar al estadio un bocadillo de m¨¢s de un metro que comparte entre m¨¢s de 40 personas. Que el bocadillo sea un embajador de la paz y la concordia tambi¨¦n.