Djokovic, con ansia de historia
El serbio, gran favorito para repetir t¨ªtulo, con permiso de Alcaraz. El serbio puede igualar los 24 t¨ªtulos de Slam de Court y los ocho de Federer en Wimbledon.
El pron¨®stico es un¨¢nime. Todo el mundo ve a Novak Djokovic como gran favorito para hacerse de nuevo este a?o con el trofeo de campe¨®n en Wimbledon, cuya edici¨®n 136 (55? de la Era Open) abre el tel¨®n hoy lunes (12:00, Movistar+). El serbio de 36 a?os, vigente ganador del Open de Australia y de Roland Garros, debuta (14:30) ante el argentino Pedro Cach¨ªn (28 y 67?), con todas las papeletas (con permiso de Carlos Alcaraz) para revalidar el t¨ªtulo conquistado en 2022, que ser¨ªa el quinto consecutivo que cosecha en el torneo brit¨¢nico para un total de ocho. As¨ª, igualar¨ªa el r¨¦cord de Roger Federer y al mismo tiempo elevar¨ªa a 24 el n¨²mero de entorchados en Grand Slams para empatar en la lista absoluta con la australiana Margaret Court, dejar atr¨¢s a Serena Williams (23) y distanciar al ausente Rafa Nadal (22).
Por eso, entre otras cosas, pugnar¨¢ Djokovic en el All England Club, un lugar especial para ¨¦l, jard¨ªn de Roger Federer hasta que se retir¨® el a?o pasado. Ser¨¢ la primera vez desde 1998 que ni el suizo ni el balear, que se recupera de la operaci¨®n en el psoas il¨ªaco izquierdo, est¨¦n en el major de la hierba. Queda en manos del balc¨¢nico la posibilidad de extender el dominio del Big Three en los cuatro eventos m¨¢s importantes del tenis. Enlazar cinco ¨¦xitos en Wimbledon le pondr¨ªa a la altura de Federer y Bjorn Borg, los ¨²nicos que lo han conseguido hasta ahora, y a un paso de completar por primera vez el Grand Slam de calendario (ganar todos en un mismo curso). Le faltar¨ªa el US Open para emular a Rod Laver, Court y Steffi Graf.
Adem¨¢s, Novak, que enlaza 28 victorias consecutivas en c¨¦sped (desde que cay¨® ante Marin Cilic en la final de Queen¡¯s 2018), puede arrebatarle el n¨²mero uno a Alcaraz. Para hacerlo tendr¨ªa que alcanzar, como m¨ªnimo, la tercera y obtener un resultado final mejor que el del murciano, m¨¢s hecho ahora a una superficie tradicionalmente dif¨ªcil para los espa?oles y principal candidato a acabar con el reinado del tit¨¢n de Belgrado en Wimbledon. Otro aliciente que, seg¨²n ¨¦l, no le hace falta para estimular su ambici¨®n: ¡°No necesito que est¨¦ Carlos ni nadie m¨¢s para encontrar ese impulso y motivaci¨®n extra cuando entro en los Slams, porque s¨¦ que tengo que ganar siete partidos para ser campe¨®n. As¨ª que cualquiera al que pueda enfrentarme, no marca la diferencia para m¨ª. Necesito hacer lo que debo hacer. La mayor parte de mi atenci¨®n se centra en mi cuerpo y mi mente, mi juego, tratando de llevarlo al estado ¨®ptimo con el que rinda al m¨¢ximo en cada partido¡±.
Terna de aspirantes
Berrettini y Kyrgios (renunci¨® horas antes del comienzo del torneo), finalistas en 2021 y 2022, no llegan en su mejor momento despu¨¦s de largos parones por lesi¨®n. Medvedev, n¨²mero tres con remotas opciones de ser de nuevo el uno (tendr¨ªa que ganar su segundo major, que Alcaraz no llegue a octavos, ni Djokovic a cuartos), tampoco ha brillado en la corta campa?a de hierba que ha tenido como triunfadores a Tiafoe (Stuttgart), Griekspoor (¡¯s-Hertogenbosch), Bublik (Halle), Alcaraz (Queen¡¯s), Eubanks (Mallorca) y Francisco Cer¨²ndolo (Eastbourne). Ruud, Tsitsipas, Rune, Rublev, Sinner, quiz¨¢ Zverev, y Andy Murray, que sue?a con reverdecer antiguos laureles tras ganar dos Challengers en la campa?a de hierba, engrosan la n¨®mina de aspirantes a un premio que se han repartido entre Federer, Djokovic, Nadal y Murray en las ¨²ltimas 20 ediciones.
¡°No me siento m¨¢s relajado. Todav¨ªa tengo hambre de ¨¦xito, de m¨¢s Grand Slams, m¨¢s logros en el tenis. Mientras exista ese impulso, s¨¦ que puedo competir al m¨¢s alto nivel. Si eso baja, entonces supongo que tendr¨¦ que encarar circunstancias probablemente diferentes y tener un enfoque distinto. Todav¨ªa est¨¢ ah¨ª. Unos d¨ªas despu¨¦s de Roland Garros, ya estaba pensando en la preparaci¨®n para la hierba y lo que hab¨ªa que hacer. Es la superficie m¨¢s rara que tenemos en este deporte y se juega poco en ella comparado con hace 40, 50, 60 a?os¡±, coment¨® Nole, que tiene ansia de historia.