Zapata y el premio a un gran a?o
El jugador valenciano disputar¨¢ el US Open entrando directamente al cuadro principal. Es la primera vez que no debe jugar la previa en un Grand Slam.

Paso a paso, quemando etapas, pero con un car¨¢cter feroz, sin miedo a ning¨²n rival, Bernab¨¦ Zapata, a sus 25 a?os, se ha convertido en un jugador temible en cualquier torneo. El valenciano rompi¨® la barrera del top-100 este mismo a?o, en mayo, y s¨®lo ha acelerado. Este mismo mes, tras lograr el cuarto Challenger de su carrera, en Meerbusch, se impuls¨® desde la 89? a la 74? posici¨®n, su mejor de siempre. Ahora, disputar¨¢ el US Open entrando directamente al cuadro principal, siendo la primera vez que no necesita jugar la ronda previa. Otro subid¨®n, una nueva barrera rota dentro de su mejor temporada hasta el momento, que ya ven¨ªa fragu¨¢ndose.
En 2021, Zapata super¨® la previa en tres de los cuatro Grand Slams. Un anticipo de lo que estaba por llegar. Este a?o, repiti¨® en Wimbledon... y en un Roland Garros memorable. Michael Mmoh, Taylor Fritz y John Isner. Ninguno pudo parar el avance del valenciano en Par¨ªs, que alcanz¨® los octavos de final siendo el primer espa?ol en hacerlo desde la previa. El n¨²mero dos del mundo, Alexander Zverev, en un partido sufrido, con tie-break en el primer set y 7-5 en la segunda manga, fue el ¨²nico que pudo apartarle del camino. ¡°Muy contento, porque no hay mejor sitio para que salgan los frutos del trabajo. No s¨¦ si este es mi techo, pero me ir¨¦ tranquilo si lo he dado todo¡±, remarcaba antes de caer ante el jugador alem¨¢n. Por el camino, se hab¨ªan quedado los 16 t¨ªtulos de Isner o el campe¨®n de Indian Wells.
Tambi¨¦n, toda una vida dedicada al tenis, que cog¨ªa impulso para seguir, como har¨¢ en Estados Unidos, por puertas cada vez m¨¢s grandes. Con Rafa Nadal como referente, as¨ª como David Ferrer o Roberto Bautista, y Pablo And¨²jar, con el que convive en Valencia, siempre en la br¨²jula. La Armada crece con la Armada. En cada caso, con su particularidades. ¡°La progresi¨®n de Rafa y Carlos est¨¢ fuera de lo com¨²n, no hay que presionarse en exceso con eso, cada uno tiene su camino¡±, analizaba el propio Zapata para AS tras su ¨¦xito en Francia. En su caso, tuvo que remar para poder costear los primeros viajes. A cada momento de dificultad, una respuesta, como en su primer futures o en Ginebra, donde consigui¨® pasar la previa de su primer ATP, irrumpiendo en la ¨¦lite con fuerza.
Como en casa
En Nueva York, ¡°Berni¡±, como se grita a ¨¦l mismo para animarse, quiere revivir las escenas de Par¨ªs. Tanto el pa¨ªs, de su agrado, como las condiciones deportivas alimentan la esperanza. Fuerte y explosivo, muy agresivo, las pistas de Flashing Meadows se adaptan a la perfecci¨®n a su tenis, descarado y temperamental, pero tambi¨¦n ordenado. Desde que en 2017 empezara a trabajar con Nacho M¨¢rquez, Zapata ha dado un salto cualitativo en su f¨ªsico: es m¨¢s ligero, para ganar resistencia, pero tambi¨¦n m¨¢s potente. Es una de las claves que tanto ¨¦l como su equipo destacan para entender los ¨²ltimos ¨¦xitos. Es una de las razones por las que, en 2022, despu¨¦s de ganar su primer Challenger en 2020, ante Carlos Alcaraz, Zapata disputar¨¢ un grande como uno de los grandes.