Fernando Vicente: ¡°Rublev acumula un estr¨¦s tremendo¡±
El entrenador de Rublev, que gan¨® tres t¨ªtulos como jugador y jug¨® siete Open de Australia, habla sobre el ruso, que se mide este mi¨¦rcoles (09:30, Eurosport) con Djokovic.

Fernando Vicente (Benicarl¨®, 45 a?os) es el entrenador de Andrey Rublev desde 2017. El extenista espa?ol se sienta con AS en la previa del partido de su jugador contra Novak Djokovic en los cuartos de final del Open de Australia (madrugada del mi¨¦rcoles a las 9:30, Eurosport), y no oculta que tiene problemas de temperamento dentro de la pista. Fuera de ella, le considera ¡°un gran chico¡±. En la academia que dirige en Gav¨¢, 4 Slam, tambi¨¦n se prepara a menudo Karen Khachanov, semifinalista en Melbourne, a quien entrena otro espa?ol, Pepo Clavet, y al que tambi¨¦n ve ¡°para ganar el torneo¡±.
?C¨®mo empez¨® su relaci¨®n con Andrey?
Este es mi s¨¦ptimo a?o con ¨¦l. Lleg¨® a Barcelona hace siete a?os. Yo hab¨ªa dejado a Marcel Granollers, porque necesitaba un tiempo de familia despu¨¦s de muchos a?os, y en Barcelona tengo una academia (4 Slam Tennis) junto con Galo Blanco (agente de Rublev en Kosmos) y otro socio. Me qued¨¦ ah¨ª y Galo entrenaba a Karen Khachanov. Andrey era m¨¢s o menos de la misma edad, un a?o menos, y estaba buscando entrenador. Entonces lleg¨® a la academia. Vino para probar y yo no lo ten¨ªa claro tampoco, pero empezamos un par de semanas y lo vi con tantas ganas de dedicarse realmente al tenis¡ Empec¨¦ a trabajar con ¨¦l y hasta el d¨ªa de hoy.
?Y qu¨¦ m¨¦todo utiliz¨® con ¨¦l, cu¨¢l era la filosof¨ªa de la academia?
Cuando la gente habla de filosof¨ªa no entiende que lo que hay que hacer es acoplarse al jugador que tienes. Al final no puedes tener una filosof¨ªa igual para uno que para otro. Miras un poco todo. Qu¨¦ t¨¦cnica tiene, qu¨¦ golpes, las condiciones f¨ªsicas¡ y luego, seg¨²n eso, t¨² desarrollas al jugador. Yo a Andrey no lo puedo hacer jugar como juega Alcaraz o c¨®mo juega Batista. Cada uno tiene su estilo y debe ir mejorando cosas, donde hay debilidades.
?En qu¨¦ ha evolucionado m¨¢s Rublev desde que usted lo cogi¨®?
Es que vino muy verde. Entonces cada a?o ha ido mejorando. Si le echas horas, al final el tenis son repeticiones. Tambi¨¦n lo mental. Es imposible no mejorar. Cualquier persona, sea mala o buena, da igual, llega un momento en que se estanca, porque realmente s¨ª que hay l¨ªmites. En el caso de Andrey ha ido mejorando cada a?o, pero en la parte mental es donde todav¨ªa no est¨¢ a la altura. Y en la f¨ªsica, yo creo.
?Qu¨¦ es lo que para usted le hace m¨¢s especial, un top-ten?
El t¨ªo es muy competitivo (dice dando golpes en la mesa), lo que le pasa que pierde los nervios o termina llorando, como contra Rune. Llora de la rabia que tiene por dentro. ?l entrena como compite, que eso es buen¨ªsimo, porque al final est¨¢ acostumbrado a querer ganar cada set de entrenamiento. A veces incluso le digo (en espa?ol), ¡®t¨ªo, rel¨¢jate, juegas en dos d¨ªas¡¯, y va a muerte con todo. Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Hay que intentar tener un equilibrio para no desgastar energ¨ªas cuando no te toca. Pero bueno, tiene todo para mejorar todav¨ªa.
?Es dif¨ªcil manejar el fuerte temperamento que tiene (suele gritar, tirar raquetas, perder los nervios...)?
Fue mejorando en ese aspecto, pero los dos ¨²ltimos a?os dir¨ªa que ha empeorado. Ha estado en muchas reuniones con el tema de Rusia, lo del veto de Wimbledon. Muy estresado con el asunto de la familia. Yo no tengo ni idea de pol¨ªtica, pero les ha afectado a todos. ?l estaba m¨¢s nervioso de lo normal por eso, as¨ª que este a?o vamos a ver si podemos dar un pasito adelante en ese sentido. Tenemos otro entrenador que hemos fichado ahora, Beto Mart¨ªn, que estudi¨® psicolog¨ªa. Y bueno, vamos a intentar mejorar cositas. No es f¨¢cil por el temperamento que ¨¦l tiene, no obstante bueno, ah¨ª vamos.
?Trabajan el aspecto psicol¨®gico entonces?
?l est¨¢ haciendo ejercicios, le ponemos algunas tareas (Fernando saca una carpeta transparente de su bolsa, en la que se ve un folio con gr¨¢ficos sobre oscilaciones que marcan la cantidad de estr¨¦s que tiene su jugador). Le hacemos que vaya se?alando donde va fallando, cuando est¨¢ muy pasado de vueltas, cuando intenta volver a la zona donde ¨¦l es competitivo, y entonces ¨¦l escribe donde cree que falla y lo va memorizando y acord¨¢ndose, porque a veces con el estr¨¦s que lleva ni siquiera se acuerda. Es tremenda la cantidad de estr¨¦s que ¨¦l va acumulando en momentos donde est¨¢ mal durante el partido. A veces no hay tiempo porque la competici¨®n no se para nunca y es dif¨ªcil trabajar de manera constante con un psic¨®logo.
¡°Si hay 2.500 banderas de Ucrania, a Rublev le da igual¡±
?Le ha afectado bastante el conflicto de Rusia y Ucrania?
A cualquier persona le dices que no puede ir a trabajar y a lo mejor te dice, fenomenal, pero a ¨¦l le gusta tanto que le revienta no poder competir (en Wimbledon). Con la Copa Davis, lo mismo. Piensa, ?qu¨¦ hago sin la raqueta? ?l no est¨¢ para mandarlo de vacaciones. Es un problema. Porque quiere entrenar todo el d¨ªa, quiere mejorar, lo que, por otro lado, es una maravilla.
La gente que a veces, en alguna pista, le increpa por ser ruso. ?A usted qu¨¦ le parece?.
Le ha pasado aqu¨ª (en Melbourne). En realidad, no le molesta. Hay 2.500 banderas de Ucrania y a ¨¦l le da igual, lo que quiere jugar al tenis, si le molestara o afectara a su juego, ser¨ªa un problema. ?l dice que solo es un tenista. Nadie quiere guerra. Entre los hombres, en el vestuario todos entienden la situaci¨®n, porque da igual que sea Rusia, ma?ana puede pasar con otro pa¨ªs. La idea es no mezclar el deporte con la pol¨ªtica. Si ma?ana Espa?a est¨¢ en guerra con Portugal o Marruecos, Alcaraz qu¨¦, ?no juega al tenis? Es un tema pol¨ªtico que ellos no pueden controlar.
?C¨®mo es Rublev fuera de la pista?
Es un diez. Es fant¨¢stico. La imagen que tiene la gente de ¨¦l dentro de la pista no tiene nada que ver con la de fuera. Es superabierto, se relaciona con todos. En Barcelona, en el club que tenemos, sale con los ni?os de la academia a cenar, con los del bar. Es superf¨¢cil de estar con ¨¦l.
Cuando gan¨® a Rune, dijo que nunca hab¨ªa podido superar un partido como ese, ?puede ser para ¨¦l un punto de inflexi¨®n?
El a?o pasado, en casos como ese, ya pensaba que hab¨ªa perdido el partido. A veces le pasa. Incluso en un primer set que le hacen el break, y entonces se vuelve loco. Y eso es lo que intentamos trabajar, el mantener el lenguaje corporal de decir, bueno, todav¨ªa tengo una opci¨®n. Deja que el otro cierre el partido, no se lo pongas tan f¨¢cil, porque a veces el estr¨¦s que llevaba le jod¨ªa mucho. No es que tire el partido, ¨¦l siempre lucha, pero como le va tan r¨¢pido la cabeza, piensa, seguro que no, seguro que no. Esta vez se comport¨® hasta el final y por eso le pudo dar la vuelta. Claro, en otros partidos, en el US Open contra Tiafoe, se puso a llorar y ya ni jug¨®.
?Lo que le falta para dar el salto que lo convierta en ganador de Grand Slam o Masters 1.000 es la mentalidad y el f¨ªsico?
M¨¢s que un tema f¨ªsico, es m¨¢s una cuesti¨®n de ojo. Los rusos entrenaban para pegarle muy fuerte y ten¨ªan problemas desde peque?os cuando la pelota no les ven¨ªa, cuando iba a los lados. Todo lo que son cosas de mano, de correr, de cambios, no le sale natural, es muy forzado. Andrey es fuerte f¨ªsicamente, de coraz¨®n, su problema es m¨¢s de habilidad, de reacci¨®n y feelings (sensaciones). La parte defensiva. Siempre hay margen de mejora.
¡°Si ma?ana Espa?a est¨¢ en guerra con Portugal o Marruecos, Alcaraz qu¨¦, ?no juega al tenis?¡±
O sea, est¨¢n trabajando mucho en que tenga m¨¢s conocimiento del juego¡
Este a?o casi no hemos tenido pretemporada. Ha sido un desastre, porque se termin¨® muy tarde la anterior temporada y hemos venido muy temprano (el 27 de diciembre). El tenis al final se est¨¢ convirtiendo un en no parar. No tenemos ni vacaciones.
Y ahora llega el reto de Djokovic, que parece haber cogido ya la forma pese a su lesi¨®n.
Si juega como contra De Mi?aur¡ Me puse el partido y estuve por apagar la tele. As¨ª no se puede jugar con ¨¦l. Te resta, te saca. Tienes que estar demasiado bien durante mucho rato. Andrey siempre va a tener oportunidades, pero va a ser un partido muy complicado.
Le gan¨® una vez¡
En su pa¨ªs (en la final del ATP 250 de Belgrado). Pero no hubo partido. El otro no estaba aquel d¨ªa. No estaba de cabeza. Aqu¨ª va a estar seguro. Entonces va a ser complicado.
?C¨®mo se organizan para vivir y entrenar?
?l reside en Mosc¨², va viniendo cuando antes de los torneos, unos d¨ªas antes, y luego nos vamos a competir. Es como una relaci¨®n de pareja. Pr¨¢cticamente, comparto casi el mismo tiempo con Andrey que con mi mujer. Es lo que toca.
?Han llegado a un nivel de confianza tan alto como para gritarse o tener broncas?.
Gritar no me gusta. Yo soy bastante pac¨ªfico. A m¨ª que me griten¡ Yo agarro y me voy. Eso a m¨ª no me gusta. Es para otro tipo de entrenadores, amigos de gritar. Yo s¨¦ elegir los momentos en los que ¨¦l est¨¢ abierto. Ya conozco la forma de procesarlo. Cuando ¨¦l termina un partido, le doy la mano, le saludo y me voy para el hotel. Luego quedo con ¨¦l para cenar, porque es el momento. ?l tiene que hacer sus cosas. Ya sabemos darnos espacio, pero luego nos encontramos.
?Cu¨¢ntos jugadores y jugadoras hay en la academia?
Tenemos 35 jugadores fijos. Se puede decir que son todo de ¨¦lite, porque hoy en d¨ªa los padres pagan en una academia para que su hijo se convierta en profesional. Hay diferentes niveles, como en todo, ni?os de diez, de 12, de 14. Antes ten¨ªamos m¨¢s mayores, pero cada vez empiezan m¨¢s peque?os, porque la gente est¨¢ obsesionada con empezar antes y para m¨ª es contraproducente. Karen (Khachanov) viene cuando hay temporada de Europa, porque ¨¦l reside en Dubai. Vienen unos d¨ªas antes (el jugador y su entrenador, Pepo Clavet) y entrenamos muchos con ¨¦l.
?Usted se implica mucho con 4 Slam?
A full. Cuando viajaba el otro chico, Abraham (Gonz¨¢lez) con Andrey, las 15 semanas que yo estaba en Barcelona me pasaba todo el d¨ªa en academia. Por eso he acabado petao. Es jodido. No es f¨¢cil, porque empalmaba con torneos, y luego, de 8 a 4 en el club cada d¨ªa.
?A Khachanov c¨®mo lo ve?
Lo veo jugando bien. No es que tenga suerte. El otro d¨ªa iba 6-0, 6-0 con Nishioka. Est¨¢ jugando como para ganar el torneo. La verdad que lo veo muy bien.
Hubo un momento en que parec¨ªa invisible, por detr¨¢s de Medvedev, Rublev y Karatsev¡
Karen empez¨® ganando en Par¨ªs Bercy (2018) y parec¨ªa que estaba para el top-10, y luego los otros lo pasaron. Pero no quiere decir que se relajara. S¨ª que es verdad que tuvo un peque?o baj¨®n, pero va a estar otra vez arriba por nivel.
Y usted, ?qu¨¦ aspiraciones y sue?os tiene como entrenador?
El objetivo claro, es ganar un torneo grande. Al final si Andrey gana un Masters 1.000 este a?o, pues genial. Si no lo gana tampoco pasa nada. Al final, la idea siempre es ganar los torneos que se correspondan con el ranking que tiene, aunque firmar¨ªa ganar un Grand Slam, pero es que est¨¢ muy jodido, muy dif¨ªcil. Hay j¨®venes viniendo por atr¨¢s y ¨¦l va para los 30. Est¨¢n Shelton, Sinner, Rune, que tiene 19¡ Est¨¢ tapado por arriba y por abajo vienen tocando los huevos. Entonces se complica. ?l tiene que estar preparado para enganchar dos semanas buenas. Y luego esto que ha hecho esta gente (Nadal, Federer y Djokovic) es de otro nivel. Ahora est¨¢ todo muy igualado. Andrey hab¨ªa perdido dos primeras rondas, en Adelaida, contra Bautista y Kokkinakis, que saca a 220 y no te deja jugar. Y mira, ahora est¨¢ en cuartos.
?C¨®mo recuerda su yo jugador?
Nosotros no ¨¦ramos profesionales, no hab¨ªa muchos entrenadores, entonces and¨¢bamos todos perdidos. Yo jugaba y mi padre no dejaba de trabajar para verme. Mi padre iba al banco todos los d¨ªas. Y ahora los padres se meten en la pista. Eso es lo que m¨¢s molesta un poco a los entrenadores. Pero, experiencia tenemos. Hemos jugado partidos en pista grandes. En mi caso, Andrey me ha ayudado a mejorar tambi¨¦n como entrenador, porque tiene una cabeza diferente a la m¨ªa y entonces uno agarra un poquito de todo. Te vas acoplando tambi¨¦n a las mentes, porque no es lo mismo entrenar a un espa?ol que a un ruso. Intentamos ayudar a ir mejorando.
Aqu¨ª gan¨® a Todd Mart¨ªn, que era n¨²mero nueve¡
S¨ª, me acuerdo, pero nosotros no ten¨ªamos la mentalidad de ahora. Por lo menos yo me arrepiento de no haber invertido en un equipo m¨¢s serio, porque no se viajaba con fisios, por ejemplo. Pr¨¢cticamente eras autodidacta. Ahora ya est¨¢ todo m¨¢s profesionalizado. Yo me arrepiento de eso, pero no supe c¨®mo hacerlo.
?Le llena como profesional del tenis estar con Rublev?
Cuando dejas el tenis, tienes como una depresi¨®n, llega un vac¨ªo. Sin embargo, yo r¨¢pidamente empec¨¦ con Marcel Granollers y la verdad es que lo disfrut¨¦ un mont¨®n. Luego estuve con la Federaci¨®n de Canad¨¢ y luego abrimos la Academia. Siempre he estado movi¨¦ndome y ahora con Andrey, pues ha sido genial. Me hac¨ªa ilusi¨®n, porque era un chico joven, estaba 150 o por ah¨ª cuando vino y empezamos de ah¨ª para arriba, pero tampoco me esperaba de entrada que llegar¨ªa tan arriba. Lo he ido disfrutando, no obstante he pasado tres a?os malos mentalmente con la pandemia, ha sido terrible todo. M¨¢s all¨¢ de lo que iba ganando, lo pasaba mal. Si daba positivo, ¨¦l quedaba descalificado. Entonces yo no iba a ning¨²n lado, doble mascarilla, todo el tiempo estresad¨ªsimo. Ha habido momentos de todo tipo: cuando gana ni estoy muy contento, porque s¨¦ que ma?ana quiere m¨¢s, y cuando pierde, tampoco me vengo abajo, porque s¨¦ que ¨¦l siempre se deja la piel. ?Te decepcionas un poco? S¨ª, pero lo bueno es que ya estamos trabajando al d¨ªa siguiente. Es un trabajo chulo.