Nakashima releva a Alcaraz
El estadounidense, el primer ganador de su pa¨ªs, supera a Jiri Lehecka para proclamarse campe¨®n de las NextGen ATP Finals. Este a?o, ya triunf¨® en San Diego.

Con un torneo impecable (15-1 en sets) y barriendo a Sebasti¨¢n Korda en la final, hace justo un a?o, Carlos Alcaraz levantaba los brazos en las NextGen ATP Finals. De alguna forma, se autoproclamaba abanderado de un futuro que, finalmente, ha sido el m¨¢s presente de los presentes. El murciano, s¨®lo 365 d¨ªas despu¨¦s, ya es n¨²mero uno del mundo. De los j¨®venes y de los mayores. Un camino improbable, casi imposible, con el que, durante los pr¨®ximos d¨ªas, puede que fantasee Brandon Nakashima, nuevo campe¨®n del torneo, el quinto, tras superar a Jiri Lehecka por 4-3, 4-3 y 4-2 en 1h:20. Era el segundo enfrentamiento en cuatro d¨ªas entre el checo, de 21 a?os y 74? del mundo, y el norteamericano, de la misma edad y 49?, y tuvo el mismo desenlace. Tras la ca¨ªda de Korda, Estados Unidos ya tiene a su primer campe¨®n.
Ni Lehecka ni Nakashima prometen seguir los ut¨®picos pasos de Alcaraz, pero s¨ª representan a la perfecci¨®n la nueva escuela del tenis mundial. Ofensivos, r¨¢pidos, ¨¢giles, imaginativos, pero, sobre todo, poseedores de dos grandes derechas. En su primer enfrentamiento en Mil¨¢n, 80 de los 112 puntos disputados duraron menos de cuatro golpes; en la final, los derechazos, como si fueran manotazos, volaban de pista a pista. Para ejemplo, el intercambio que se quedaba el estadounidense para salvar bolas consecutivas de set en la segunda manga. Como la primera, en la que lleg¨® a estar 1-3 abajo, se la adjudicaba en el tie-break, especialidad de la casa. Ha ganado ocho de los nueve desempates que ha afrontado esta semana. Desde Wimbledon, donde alcanz¨® los octavos de final, su balance en este tipo de situaciones es de 14-1. En el c¨®mputo del a?o, maravilloso en general, es de 31-11.
¡°Haz cosas¡±, le gritaban a Lehecka desde la banda cuando, tras ceder los dos primeros parciales, encaraba el que terminar¨ªa siendo el ¨²ltimo juego del partido. Un grito a la desesperada ante lo que, de alguna manera, se pod¨ªa intuir. El momento, la falta de experiencia y las primeras finales en grandes escenarios pasan factura. El checo ced¨ªa y Nakashima, m¨¢s experimentado, levantaba los brazos. ¡°Estoy muy feliz. Ha sido un torneo fant¨¢stico y una final muy dura, muy contento. En una final siempre hay momentos de presi¨®n, de nervios, pero me he recuperado r¨¢pido (tras las dos bolas de set superadas en la segunda manga) y he encontrado mi juego de nuevo. Es un orgullo ser el primer campe¨®n de mi pa¨ªs en este torneo¡±, valoraba a pie de pista, antes de levantar el trofeo. De tomar la herencia de Alcaraz.
Un valor de presente
Una semana inmaculada, en la que s¨®lo ha cedido dos sets, que culmina una temporada tanto de explosi¨®n como de asentamiento en el circuito ATP, en el que ya se ha estrenado. Adem¨¢s de su gran papel en Londres, donde le cort¨® el paso el finalista Nick Kyrgios, el estadounidense estren¨® su palmar¨¦s dentro del m¨¢ximo nivel en San Diego. ¡°Mi equipo significa todo para m¨ª. Juntos hemos tenido un gran a?o, trabajando bien juntos. Estoy contento con el lugar en el que nos encontramos ahora y vamos a disfrutarlo¡±, a?ad¨ªa en sus primeras palabras como campe¨®n. Antes, hab¨ªa soltado 19 ganadores (por s¨®lo cuatro errores no forzados) y 11 saques directos. Un torrente de fuerza. Otro futuro que ya se puede tocar.