Davidovich pide paso
El malague?o de 22 a?os sufre para derrotar a Dimitrov pero alcanza la primera final de su carrera, que jugar¨¢ el domingo (14:30, Vamos) contra Tsitsipas.

Con un ace y de rodillas sobre la tierra, Alejandro Davidovich puso fin al sufrimiento y cerr¨® la victoria sobre Grigor Dimitrov (6-4, 6-7 (2) y 6-3 en 2h:43) que le sirve para alcanzar la primera final de su carrera. Y no una cualquiera, sino la del Masters 1.000 de Montecarlo, el de la tierra sagrada de monstruos como Rafa Nadal, Bjorn Borg, Guilermo Vilas, Ilie Nastase o Thomas Muster. Este domingo (14:30, #Vamos), el malague?o con aspecto de guiri, de padres rusos pero nacido hace 22 a?os en el Rinc¨®n de la Victoria (M¨¢laga) y 'boquer¨®n' como el que m¨¢s, tendr¨¢ la oportunidad de luchar por el t¨ªtulo contra el actual campe¨®n y n¨²mero cinco del mundo, Stefanos Tsitsipas, que pas¨® por encima de Alexander Zverev con 6-4 y 6-2. Palabras mayores.
Hay momentos, torneos, que sirven para transformarse. Quiz¨¢ el martes pasado fuese ese d¨ªa en el que 'Foki' (apodado as¨ª por su apellido materno, Fokina) dio un vuelco a su carrera cuando tumb¨® a su ¨ªdolo, el n¨²mero uno Novak Djokovic. Despu¨¦s cayeron David Goffin, Taylor Fritz y Grigor Dimitrov. Eso, de sopet¨®n, cuando ven¨ªa de protagonizar un arranque de temporada pobre, con seis primeras rondas, dos segundas y una tercera. Djokovic fue el click que hizo aflorar lo bueno que tiene dentro. No en vano, fue campe¨®n j¨²nior de Wimbledon en 2017.
Davidovich, como ha hecho tantas veces Nadal sobre el golpe a una mano de Roger Federer, martille¨® con bolas altas el delicado rev¨¦s del b¨²lgaro (30 a?os y 29? del mundo, pero que lleg¨® a ser tercero) hasta desmontarlo. Y 'Baby Federer' tambi¨¦n hizo aguas por all¨ª.
Jorge Aguirre, t¨¦cnico del malague?o, dice de ¨¦l que es un "potro loco". Un volc¨¢n an¨¢rquico e impaciente que puede asaltar los cielos si contiene su lava. Es lo que hizo frente a Dimitrov en la primera manga. ?l tuvo la calma, la paciencia, de la que no dispuso su rival, un tenista con ocho t¨ªtulos, entre ellos las ATP Finals y el Masters de Cincinnati en 2017. Davidovich, con un tremendo control, logr¨® un break para 2-1 y mostr¨® firmeza. S¨®lo se desorden¨® un poco en el ¨²ltimo juego con una extra?a dejada (30-30) pero lo resolvi¨® con aplomo.
EL V?RTIGO
ESPA?OLES FINALISTAS EN MONTECARLO
Ya se hab¨ªan enfrentado los dos el a?o pasado, en Roma con victoria del espa?ol. Sab¨ªa c¨®mo ganar la batalla t¨¢ctica. Tras entregar su servicio en el segundo juego, logr¨® un contrabreak y otra rotura para 3-2. Eficaz con sus golpes. Profundos, colocados y letales como los de ese Floyd Mayweather al que admira (su padre fue boxeador). Con 5-4, se dispuso a sacar para llevarse el partido y sinti¨® el v¨¦rtigo. Acelerado, entreg¨® un break a Dimitrov que no merec¨ªa, se desinfl¨® y jug¨® un tie-break horrible que igualaba el partido.
Parec¨ªa desnortado Davidovich. Sin rumbo como otras veces, encaj¨® un break de entrada. Se asomaba al abismo cuando logr¨® salvar dos bolas de rotura en un tercer juego que se prolong¨® 14 miutos (una con un saque por abajo como un gui?o a su naturaleza loca) y volvi¨® a centrarse. Parcial de 5-0 y otra vez en disposici¨®n de ganar con al servicio. Esta vez no fall¨®. No pod¨ªa.
En el Monte Carlo Country Club, que se asoma a su Mediterr¨¢neo, en el escenario que estaba destinado al brillo de Carlos Alcaraz (el murciano de 18 a?os perdi¨® en su debut) sin Nadal en el cuadro, Davidovich se reivindic¨® como protagonista. Y ma?ana aspirar¨¢ a ser el sexto espa?ol en triunfar en el Principado tras Manuel Orantes (1975), Sergi Bruguera (1991 y 1993), Carlos Moy¨¢ (1998), Juan Carlos Ferrero (2002 y 2003) y Nadal (2005-2012 y 2016-2018). Davidovich, que desde el puesto 46? del ranking se ha asegurado ya salir 27?, tambi¨¦n pide paso.