Esc¨¢ndalo en el tenis: Diez pierde un partido que se le dio por ganado
El canadiense vio como el juez de silla Amir Borghei rectific¨® una decisi¨®n que le daba la victoria para seguir con un encuentro que termin¨® perdiendo. Jugar¨¢ como 'lucky loser'.

El tenista canadiense Steven Diez y el juez de silla iran¨ª Amir Borghei protagonizaron uno de los partidos m¨¢s pol¨¦micos del a?o en el circuito ATP, despu¨¦s de que el ¨¢rbitro diese por ganado al norteamericano el choque ante el neerland¨¦s Gijs Brouwer en la fase previa del torneo de Houston (Estados Unidos) para despu¨¦s rectificar su decisi¨®n y mandar continuar un encuentro que acab¨® finalmente con derrota para Diez.
Con 6-4, 5-4 y ventaja para Diez -292 del mundo-, Brouwer sac¨® y el canadiense le devolvi¨® un resto ganador para cerrar la contienda y celebrar la victoria despu¨¦s de que el juez de silla gritase 'juego, set y partido'; con ello, se garantizaba el pase al cuadro final del torneo.
Sin embargo, Borghei decidi¨® bajar a ver la marca y determin¨® que la bola hab¨ªa sido mala y que Brouwer no hab¨ªa querido jugar el punto, obligando a reanudar el encuentro. Lo sucedido desquici¨® a Diez, que acab¨® perdiendo el partido (4-6, 7-5, 6-2). A pesar de todo, pudo entrar finalmente en el cuadro final como 'lucky loser' por la baja del espa?ol Jaume Munar.
Horas despu¨¦s, Diez analiz¨® todo lo ocurrido, algo "muy dif¨ªcil de describir con palabras". "Adem¨¢s de la Copa ATP, este ¨²ltimo a?o y medio ha sido muy dif¨ªcil para m¨ª, con problemas personales, lesiones y, para ser honesto, sin jugar mi mejor tenis. En estas ¨²ltimas semanas empec¨¦ a jugar un poco mejor, pero de repente me pasa esto", manifest¨®.
Adem¨¢s, defiende que Brouwer s¨ª quiso jugar el punto, al contrario de lo que determin¨® el juez. "En el v¨ªdeo pueden ver c¨®mo gan¨¦ el partido con un 'passing' que mi rival claramente intenta alcanzar, e incluso gira la cabeza para ver pasar la bola. Despu¨¦s de celebrarlo y cuando estaba a punto de darle la mano a mi rival, el juez de silla decidi¨® revisar la marca cuando el partido hab¨ªa terminado y ya era demasiado tarde para marcar la pelota. Ese fue su primer gran error", se?al¨®.
"El segundo error es que marca una bola que est¨¢ literalmente a un metro de la marca real. Tercer error: le pregunta al juez de l¨ªnea si ve la marca. El hombre apunta claramente a la que corresponde, y a pesar de eso se queda con su marca incorrecta. Cuarto error: me dice que mi rival no quer¨ªa hacer saque y volea y que no quer¨ªa jugar el punto. Y quinto error, y el m¨¢s importante: el juez de silla dice 'game, set and match'", prosigui¨®.
El canadiense critic¨® que nunca se vea "a un juez de silla pagar por sus errores", y, en cambio, cuando un tenista no hace bien su trabajo "coge el vuelo de vuelta a casa con cero puntos y menos dinero en los bolsillos". "Hoy, tras haber sufrido la injusticia m¨¢s grande de toda mi vida, se hizo algo de justicia. Llamadlo Dios, karma, o lo que sea. Pude entrar como 'lucky loser' y volver¨¦ a jugar. Pero esto es algo que le puede pasar a cualquier jugador. La ATP tiene que revisar si algunos jueces de silla tienen el nivel para dirigir sus torneos", concluy¨®.