Roland Garros avisa a Djokovic
Amelie Mauresmo confirm¨® que nada impide el regreso del serbio aunque Gilles Moretton avisa: "No depende de nosotros. El Gobierno tom¨® medidas y no estamos al margen".

El serbio Novak Djokovic podr¨¢ defender su t¨ªtulo de Roland Garros con la actual situaci¨®n sanitaria, confirm¨® este mi¨¦rcoles la nueva directora del torneo, Amelie Mauresmo, quien avis¨® que la evoluci¨®n de la pandemia puede obligar al Gobierno franc¨¦s a introducir restricciones.
"Nada se opone al retorno de Djokovic", dijo Mauresmo en la rueda de prensa de presentaci¨®n de las novedades del Grand Slam de tierra batida que comienza en dos meses.
La ex n¨²mero uno del mundo, que hace algo m¨¢s de tres meses sustituy¨® a Guy Forget al frente del torneo, asegur¨® que "en cualquier caso habr¨¢ la mejor representaci¨®n posible".
El presidente de la Federaci¨®n Francesa de Tenis (FFT), Gilles Moretton, propietaria de Roland Garros, precis¨® que la participaci¨®n de Djokovic, que no pudo jugar el pasado Abierto de Australia por su negativa a vacunarse contra la covid, est¨¢ sujeta a las restricciones que imponga el Ejecutivo galo.
"No depende de nosotros. Hay un virus que circula, estamos atentos, prudentes con lo que pasa desde hace dos a?os. El Gobierno ha tomado medidas y nosotros no estamos al margen. Por ahora pensamos todos que las cosas van bien", asegur¨®.
En ese sentido, se?al¨® que con la eliminaci¨®n de la mayor parte de las restricciones, en 2022 volver¨¢ a vivirse "un Roland Garros a pleno rendimiento", sin limitaci¨®n de p¨²blico.
La mascarilla seguir¨¢ siendo obligatoria en los lugares cerrados y para todos aquellos que est¨¦n en contacto con los tenistas, al tiempo que se mantendr¨¢ un alto nivel de vigilancia con test r¨¢pidos para aquellos que tengan el menor s¨ªntoma.
Los organizadores indicaron que se han vendido ya 500.000 de las 600.000 entradas ofertadas y que ya no quedan para la pista central durante las sesiones diurnas.
En cuanto a las 10 sesiones de noche previstas, como en las ¨²ltimas ediciones, se han vendido ya 100.000 de las 150.000 posibles.
En cuanto a la participaci¨®n de jugadores rusos y bielorrusos, en el contexto de la crisis ucraniana, Roland Garros asegur¨® que mantendr¨¢ una "estricta neutralidad" siguiendo las recomendaciones del COI y de los ministros de Deportes de la Uni¨®n Europea, que les impedir¨¢ competir bajo su bandera.
"No vamos a entrar en situaciones personales porque pueden ser muy dependientes de situaciones familiares", indic¨® la directora general de la FFT, Amelie Oud¨¦a-Castera.
Roland Garros, que hasta ahora se manten¨ªa como el Grand Slam menos favorable a introducir un juego de desempate en el quinto set, o el tercero para las mujeres, acept¨® esta propuesta conjunta con los otros cuatro "grandes".
Mauresmo asegur¨® que lo hicieron "para ser coherentes con el resto, para mejorar la comprensi¨®n de aficionados, jugadores y medios de comunicaci¨®n".
Adem¨¢s, indic¨® que sin juego de desempate el partido pod¨ªa alargarse mucho lo que "hipotecaba el resto del torneo para el jugador ganador".
"A los aficionados les gusta este momento decisivo y, adem¨¢s, eso facilita la programaci¨®n y el trabajo de las televisiones", se?al¨®.
Reconoci¨® que no todo el mundo comparte esta innovaci¨®n, que hace que cuando se llegue al 6-6 en el quinto set el partido se decida por un juego de desempate de 10 puntos.
Hasta ahora, el Abierto de Australia y el de Estados Unidos, adem¨¢s de Wimbledon, hab¨ªan introducido una regla propia para el desempate en el quinto set, mientras que Roland Garros manten¨ªa la tradici¨®n, que era de ganar por dos juegos, lo que desembocaba en maratones.