Pedro Mart¨ªnez: "Quiero tocar mi techo, que no s¨¦ cu¨¢l ser¨¢"
El alzire?o de 24 a?os gan¨® su primer t¨ªtulo ATP hace una semana en Santigo de Chile y debut¨® con Espa?a en el punto de dobles contra Ruman¨ªa. Antes charl¨® con AS.


Pedro Mart¨ªnez (Alzira, 24 a?os), ¨²ltimo campe¨®n ATP espa?ol, ganador en Santiago de Chile hace s¨®lo una semana, charl¨® con AS en Marbella antes de su debut con Espa?a en el punto de dobles la eliminatoria contra Ruman¨ªa, de clasificaci¨®n para las Finales de la Copa Davis. Ha progresado mucho desde 2020, es top-50 y no sabe a¨²n cu¨¢l ser¨¢ su techo.
?Por qu¨¦ decidi¨® jugar al tenis?
Mis padres se mudaron a una casa muy cerca del Club de Tenis Alzira cuando ten¨ªa seis a?os y yo ya iba all¨ª desde los tres o cuatro. As¨ª que toda mi infancia la recuerdo all¨ª, con una raqueta en la mano, jugando al pilla pilla o al f¨²tbol, pero siempre muy cerca del tenis. Desde que tengo uso de raz¨®n estuve ah¨ª centro.
?Cu¨¢ndo se dio cuenta de que pod¨ªa ser un buen jugador profesional?
Nacho, el entrenador que yo tuve al principio, cuando era peque?o, me dijo que si quer¨ªa ir a Oliva, un pueblo cercano, y practicar en pistas de tierra con m¨¢s gente. Algunos d¨ªas iba all¨ª y destacaba sobre los otros chicos del club. Con 14 a?os ya iba a una Academia y empec¨¦ a estar m¨¢s por y para el tenis. Con 16 fui al CAR de Barcelona con la Federaci¨®n Espa?ola hasta los 19 cuando empec¨¦ a jugar Futures.
?Qui¨¦nes fueron sus primeros referentes?
La ¨¦poca de Ferrero y Moy¨¢ me pill¨® muy peque?o. Era consciente de que estaban ah¨ª, pero no entend¨ªa el tenis. Empec¨¦ a entenderlo con Ferrer y con Nadal.
?Intentaba imitar su estilo?
Me fijaba en ellos, pero cada uno debe tener su propio estilo, y aunque intentes imitar el de otros, es muy dif¨ªcil. Motiva mucho ver a los jugadores tan buenos que hemos tenido en Espa?a, ya no solo Ferrer y Nadal, sino tambi¨¦n Almagro, Verdasco, Feliciano¡ un mont¨®n que podr¨ªa nombrar en la cultura de tenis tan amplia que hay en este pa¨ªs. Siempre intentas coger algo de cada uno.
?Le fue complicado dar el paso a profesional, lleg¨® a desesperarse en alg¨²n momento?
Tuve un momento un poco malo cuando perd¨ª en mi primera previa de Roland Garros (contra el salvadore?o Ar¨¦valo en 2018), porque era un partido que ten¨ªa ganado y me vi cansado de cabeza despu¨¦s de competir en mucho Futures. Par¨¦ dos semanas y luego volv¨ª a jugar con ganas y fui m¨¢s hacia arriba. De todas formas, yo dir¨ªa que ha ido todo bastante bien. No he tenido una explosi¨®n como la de Carlos Alcaraz, porque eso le pase s¨®lo a gente elegida. Siempre he ido a una media de un notable sin parar nunca en una estaci¨®n mucho tiempo, quemando etapas a un ritmo medio-alto. Creo que estar 50 del mundo con 24 a?os est¨¢ muy bien hoy en d¨ªa.

"Hubo un a?o (2018) que me vi cansado de cabeza despu¨¦s de competir en mucho Futures"
Comienzos
?Es m¨¢s dif¨ªcil entrar en el top-100 o mantenerse?
Entrar en el top-100 es dif¨ªcil, porque tienes que ganar muchos partidos en Challengers o bien pasar las qualys de los Grand Slams, que fue mi caso. Cada semana tienes dos o tres partidos extra para poder entrar en el cuadro principal. Cuando te metes en el top-100, los partidos son m¨¢s caros de ganar, pero en el momento en que ganas la recompensa de puntos es mayor. Con menos ganados puedes sumar m¨¢s. Pero, por otro lado, hay que estar preparado tambi¨¦n para pasar de jugar tres o cuatro cada semana a tener semanas de uno o dos. Necesitas m¨¢s nivel.
?Cu¨¢l es la clave de su salto cualitativo en los dos ¨²ltimos a?os?
El a?o en el que arranc¨® la pandemia lo empec¨¦ jugando muy bien. Gan¨¦ un partido en el Open de Australia y algunos en Sudam¨¦rica, logr¨¦ victorias en todos los torneos. Me sent¨ªa bien, porque vi que pod¨ªa jugar con los de arriba, que estaba a su nivel. Pero todos tuvimos mala suerte con el par¨®n del circuito y del ranking. Con la racha buena que yo llevaba y c¨®mo me estaban saliendo las cosas, creo que hubiera seguido escalando posiciones. Luego volv¨ª a jugar bien, pero lo que pas¨® con el ranking me benefici¨® en algunos aspectos y me perjudic¨® en otros. Creo que desde que 2020 he estado bien. El a?o pasado hice final en Kitzbuhel (la perdi¨® contra el noruego Ruud, un top-10) y en 2022 he ganado partidos en cada torneo. Me estaba costando acumular m¨¢s de uno o dos por semana, pero con Gerard (Granollers) compet¨ªa y me lo dejaba todo. Si segu¨ªa por ese camino, ten¨ªa fe en que iban a llegar los resultados. Y mira por d¨®nde, la semana pasada son¨® la flauta en Chile.
?Hasta qu¨¦ punto le liber¨® ganar ese t¨ªtulo?
Fue muy importante para m¨ª, porque di un buen salto en el ranking. Contra Munar en segunda ronda, saqu¨¦ para ganar y al final lo tuve que resolver en el tercer set. Contra Hanfmann hice mi mejor actuaci¨®n despu¨¦s con un doble 6-2, y en las semifinales y la final tuve que remontar en unas condiciones complicadas. Lo que mejor hice esos dos d¨ªas fue competir bien y sacar los partidos adelante sin encontrarme bien ni jugar mi mejor tenis, algo muy positivo para aprender a afrontar esas situaciones.

"Fue muy importante para m¨ª, porque di un buen salto en el ranking"
T¨ªtulo en Santiago
En pleno discurso en la entrega de trofeos de Santiago de Chile, se le saltaron las l¨¢grimas cuando record¨® que ven¨ªa de pasar unos meses complicados. ?Qu¨¦ pas¨®?
Que se me deshizo el equipo en diciembre. Yo estaba con Dani Gimeno Traver y con Sergio Gallego. Y Dani me dijo que ten¨ªa una gran oportunidad de irse con Roberto Bautista. Yo me qued¨¦ un poco con una mano delante y otra detr¨¢s. Estaba todo hecho para empezar el a?o siguiente y no me esperaba para nada eso. Fue algo dif¨ªcil afrontar sobre todo tambi¨¦n por la ¨¦poca del a?o, a dos semanas del Open de Australia. Me qued¨¦ sin equipo y por eso le doy es mucho valor a la llegada de Gerard, porque ¨¦l estaba con su hermano Marcel en buena posici¨®n, llevaba un top-10 de dobles y las condiciones eran muy buenas. Me alegra que decidiera apostar por ir tambi¨¦n conmigo en una esa ¨¦poca y por eso me emocion¨¦. Fueron meses dif¨ªciles en los que estaba haciendo cosas bien y a gusto. Para c¨®mo podr¨ªan haber ido, la verdad que estoy encantado del cambio y por eso le di las gracias a Gerard, porque fue un momento bonito despu¨¦s de todo.
?Qu¨¦ expectativas tiene ahora?
No me gusta ponerme expectativas. Prefiero ir d¨ªa a d¨ªa, trabajando, sabiendo lo que tengo que hacer, como he hecho hasta ahora. Con eso quiero tocar mi techo, que no s¨¦ cu¨¢l ser¨¢. Con eso, si he sido el 20 del mundo, el 25, el 30, el 50 o el 130, me quede con la conciencia tranquila porque he dado todo lo que ten¨ªa. Ese es el mayor premio que uno se puede dar a s¨ª mismo.
?Qu¨¦ hay que tener en el tenis actual para triunfar?
El tenis ha cambiado mucho en los ¨²ltimos a?os. Creo que se est¨¢ yendo mucho al tema f¨ªsico. Todo el mundo est¨¢ muy bien preparado, la gente cada vez aguanta m¨¢s y me sorprende ver jugadores con edades que antes eran impensables rendir a tan buen nivel. Hay que estar preparado tanto f¨ªsica como mentalmente todas las semanas, porque esto cada vez es m¨¢s dif¨ªcil, la gente tiene mucha hambre y hay mucha competencia.
?Cu¨¢l dir¨ªa usted que es su fuerte como tenista?
Soy un jugador que tiene variedad, que no siempre juega a la misma manera. Me puedo adaptar bien a jugar en todas las superficies y cuando salgo intento competir como sea y dando lo que hay ese d¨ªa al cien por cien, aceptando las condiciones y, dentro de lo que hay, sacando el mejor rendimiento posible. Me esfuerzo mucho en aprovechar todo lo que hay ese d¨ªa para sacarle el m¨¢ximo rendimiento posible.