Vajda y Djokovic se separan
Seg¨²n el periodista Sasa Ozmo, de Sportklub, el entrenador, presente en todos los Grand Slams de Nole, ya no forma parte del equipo del tenista serbio.

?poca de cambios para Novak Djokovic. Y de mucha entidad. Despu¨¦s de 79 semanas consecutivas en la cima del tenis mundial, el jugador serbio ha dejado de ser n¨²mero uno en el ranking ATP; despu¨¦s de casi 16 a?os trabajando juntos, Marian Vajda ha dejado de formar parte de su equipo t¨¦cnico. As¨ª lo ha confirmado Sasa Ozmo, periodista del medio balc¨¢nico Sportklub, pese a que ya se pod¨ªa intuir. El laureado entrenador, presente en todos los Grand Slams de Nole, no ha acompa?ado a Djokovic en ninguno de sus viajes, frustrados o no, en lo que va de temporada. No estuvo en Dub¨¢i, donde se consum¨® su p¨¦rdida de trono tras la ca¨ªda frente a Jiri Vesely, y no estar¨¢ en ning¨²n torneo m¨¢s, seg¨²n la informaci¨®n de Ozmo.
Un punto y aparte en la carrera de Novak, pero con el terreno preparado. En los ¨²ltimos a?os, Vajda hab¨ªa reducido el n¨²mero de competiciones a las que asist¨ªa. Sobre todo, desde 2019, cuando Goran Ivanisevic,?campe¨®n de Wimbledon en 2001, se incorpor¨® al grupo de trabajo. Una entrada paulatina en el equipo para terminar adoptando un rol principal, el que ten¨ªa Vajda. El resto de la plantilla que acompa?a al tenista serbio, pues, se mantiene igual, sin anuncios de nuevas incorporaciones: junto a Ivanisevic, los fisioterapeutas Ulises Badio y Miljan Amanovic y el preparador f¨ªsico Marco Panichi.
Marian (57 a?os), que tiene la intenci¨®n de centrarse en su vida familiar y personal, seg¨²n Sportklub, empez¨® a trabajar con Djokovic en 2006, con la vista puesta en Roland Garros. La uni¨®n dio frutos de inmediato: cuartos de final en el major franc¨¦s, abandonando ante Rafa Nadal por lesi¨®n, primeros t¨ªtulos de su carrera (Amersfoort y Metz) y, por primera vez, Top 20 en el ranking. S¨®lo dos a?os despu¨¦s, llegar¨ªa el primero de sus veinte Grand Slams juntos, en Australia, la Copa Masters y el bronce en los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn. Entre 2018 y 2019, eso s¨ª, t¨¦cnico y tenista ya se distanciaron durante cerca de un a?o, reparti¨¦ndose el cargo Andre Agassi y Radek Stepanek.
?xitos y peculiaridades en una relaci¨®n profesional de inicio curioso. La primera vez que el entrenador eslovaco vio jugar a Djokovic no qued¨® impresionado, como ha revelado en varias entrevistas. "Estaba compitiendo bien. Era un gran atleta. Vi que su f¨ªsico era incre¨ªble y s¨®lido, pero vi lagunas t¨¦cnicas", explicaba. Desde entonces, el extenista, que particip¨® en los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona y lleg¨® a ser 34? del mundo, no ha parado de pulir al serbio hasta convertirlo en uno de los tres grandes nombres de la historia. Ahora, en medio de su pol¨¦mica con las vacunas, de la que Vadja siempre le ha defendido, Nole deber¨¢ seguir por un camino distinto al de su gran gu¨ªa. Uno que es muy incierto. Pese a su ansia competitiva ("necesito partidos, espero volver a jugar pronto"), Djokovic no sabe cu¨¢ndo podr¨¢ volver a jugar.