Nadal: "Ya sabemos que lo que tengo no tiene soluci¨®n..."
El balear atendi¨® a AS y a L'?quipe despu¨¦s de la protocolaria sesi¨®n de fotograf¨ªas con el trofeo de campe¨®n del Open de Australia en Melbourne.

Bajo un sol abrasador y con mucho calor, Rafa Nadal acudi¨® con un pel¨ªn de retraso para cumplir con la protocolaria sesi¨®n de fotograf¨ªas que se le hacen a los campeones del Open de Australia el d¨ªa despu¨¦s de la final. Sin haber podido dormir apenas y despu¨¦s de posar para los reporteros gr¨¢ficos de los medios de comunicaci¨®n sobre el c¨¦sped impoluto de los jardines de la Government House, a las afueras de Melbourne, el balear atendi¨® a AS y a L'?quipe en una charla distendida en la que reconoci¨® que vio "dif¨ªcil" continuar jugando "a un nivel competitivo".
?En qu¨¦ pensaba el 15 de noviembre, se imaginaba con el trofeo en Melbourne?
Qu¨¦ va. Pensaba que a lo mejor era dif¨ªcil volver a jugar. Porque estaba trabajando sin ver evoluciones positivas en el pie, con muchos d¨ªas de frustraciones y momentos dif¨ªciles con el equipo. Tambi¨¦n conversaciones con mi familia sin ver un camino a seguir que fuera viable. Pero poquito a poco las cosas fueron a mejor, los tratamientos hicieron un poquito su efecto. Ya sabemos que lo que tengo no tiene soluci¨®n, pero al menos hab¨ªa que intentar buscar algo que me permitiera poder jugar. Y estas tres semanas me han permitido hacerlo, algo que para m¨ª es incre¨ªble.
?Y en esos momentos, qu¨¦ sent¨ªa: miedo, frustraci¨®n, pena¡?
Una mezcla de todo. Al final me gusta lo que hago, me apasiona el tenis, pero nunca he tenido miedo a la retirada, porque tengo una vida lo suficientemente feliz fuera de este deporte para que no sea un trauma cuando ocurra. Pero bueno, cuando uno tiene la ilusi¨®n de seguir y se esfuerza diariamente como he hecho durante todos estos meses, tiene la ilusi¨®n de volver y sentirse jugador, profesional y competitivo. Para m¨ª, evidentemente, ganar el torneo ha sido incre¨ªble, pero creo que verme realmente competitivo y otra vez jugador de tenis profesional, ser capaz de entrenar y de pelear con los mejores hace que esa sensaci¨®n sea igual de bonita que llevarse el t¨ªtulo.
?Lleg¨® a pensar entonces en la retirada?
No he pensado en la retirada, porque uno no quiere pensar eso cuando no quiere retirarse. Hab¨ªa alguna posibilidad, no de retirarme sin volver a jugar, porque al final hubiera vuelto a hacerlo, pero s¨ª de no poder volver a jugar a un nivel competitivo.
"No he pensado en la retirada, porque uno no quiere pensar eso cuando no quiere retirarse"
?Y cu¨¢ndo se dio cuenta de que podr¨ªa regresar?
Despu¨¦s de la operaci¨®n, no mejor¨¦ como esper¨¢bamos o al menos tard¨¦ m¨¢s. Despu¨¦s decidimos cambiar unas infiltraciones con factores, para ver si segu¨ªa mejorando, y ah¨ª vi un poquito la luz. Tras casi dos meses di un pasito adelante que me permiti¨® empezar a entrenar un poquito, a moverme un pel¨ªn m¨¢s, y aunque combinaba d¨ªas correctos con d¨ªas malos, al menos empezaba a haber alg¨²n d¨ªa correcto. Para m¨ª esto era la vida y a partir de ah¨ª, aunque sigui¨® habiendo d¨ªas malos, poquito a poco, con antinflamatorios pude seguir con los entrenamientos. El hecho de que pudiera jugar en Abu Dabi para m¨ª signific¨® mucho. Despu¨¦s pas¨® lo del virus, que supuso un par¨®n tremendo.
?Qu¨¦ sensaciones ten¨ªa en esos entrenamientos?
Buenas, s¨ª, la verdad que s¨ª. En Mallorca mis sensaciones eran buenas. No me pod¨ªa mover mucho, pero la sensaci¨®n de tocar la pelota era buena. En los entrenamientos, lo poco que se pod¨ªa hacer iba bien y a veces cuando eso ocurre a¨²n es m¨¢s duro, porque ten¨ªsticamente hablando me ve¨ªa sorprendentemente bien, pero no pod¨ªa asimilar seg¨²n qu¨¦ tipo de movimientos ni de cargas. Cuando llegu¨¦ a Melbourne, despu¨¦s de estar diez d¨ªas sin poder salir de casa (por la COVID), me vi entrenando mucho mejor de lo que estaba compitiendo, aunque ganara ese torneo 250. Las sensaciones de los entrenamientos eran buenas, hab¨ªa practicado con gente muy buena, los mejores del mundo, y hab¨ªa estado muy competitivo con todos, sorprendentemente. De alguna manera sab¨ªa que me iba a costar en la competici¨®n, pero no se me hab¨ªa olvidado jugar al tenis. Sigo siendo competitivo cuando estoy entrenando y para m¨ª esto era muy importante.
?Y en todos estos meses qu¨¦ hac¨ªa para no agobiarse?
Soy una persona tranquila en general. Tengo bastante vida fuera del tenis. Cuando volv¨ª de Toronto estuve unos ocho d¨ªas de vacaciones, me fui al mar, para desconectar, estuve en Cerde?a, donde puede disfrutar de una semana que me fue bien. Tambi¨¦n estuvimos buscando cu¨¢l era la posible soluci¨®n o al menos el intento de soluci¨®n para mejorar. Al final sabemos desde hace muchos a?os que esto (el s¨ªndrome de M¨¹ller Weiss) no la tiene, as¨ª que lo que se intenta es de alguna manera que no duela tanto, que me permita poder seguir jugando, qu¨¦ es lo que he hecho durante muchos a?os de mi carrera, aunque es evidente que todo tiene una degeneraci¨®n, como es l¨®gico. Soy una persona m¨¢s o menos positiva y siempre pienso que las cosas en un momento dado van a cambiar e ir a mejor, aunque esta vez el proceso ha sido m¨¢s largo de la cuenta.

Ha dicho que ten¨ªa conversaciones con el equipo y la familia, ?de qu¨¦ hablaban?
Somos amigos y familia. Al final se van comentando las cosas y en el d¨ªa a d¨ªa hay que tomar decisiones y buscar otras soluciones si las que hay no funcionan. Hubo muchos momentos de dudas y de no tener claro qu¨¦ camino coger. Son momentos en los que hay que hablar, en los que uno necesita sacar lo que tiene dentro y qu¨¦ mejor que hacerlo con la gente que quieres y que te quiere.
Hay una comparaci¨®n que va para ic¨®nica entre su foto con muletas en septiembre y la del domingo besando la copa en la Rod Laver Arena. ?Qu¨¦ sensaci¨®n tiene al verlas?
Entiendo la comparaci¨®n, pero no me parece tan espectacular como todo lo que pas¨® despu¨¦s de la primera. Si tras salir de la cl¨ªnica o un mes despu¨¦s hubiera estado bien para poder empezar a entrenarme, dir¨ªa que ha sido incre¨ªble, pero es que no me pude preparar bien. (Mira las im¨¢genes antes de continuar). El problema es que despu¨¦s de esa foto hubo varios meses de no ir en muletas, pero ir muy cojo tambi¨¦n, eso s¨ª que lo hace todo m¨¢s incre¨ªble.
?Qu¨¦ pens¨® en el punto de partido de la final?
Pens¨¦ en ganarlo. Hab¨ªa perdido mi anterior saque y estaba hecho polvo, llevaba ya varias horas as¨ª en la pista. Simplemente pensaba en estar centrado, en no equivocarme otra vez y jugar agresivo. Eso es lo que pensaba, en intentar tomar las decisiones adecuadas m¨¢s que en cualquier otra cosa.
?C¨®mo funciona ese proceso de decidir, es una cuesti¨®n de instinto, de experiencia¡?
Al comienzo del torneo dije que necesitaba recuperar algunos automatismos para la toma de decisiones r¨¢pidas. Porque cuando uno lleva muchos meses sin competir todas esas cosas que a veces ocurren de manera m¨¢s natural y r¨¢pida, luego no vienen as¨ª. Necesitaba pasar horas en pista y competir para tener la capacidad de an¨¢lisis r¨¢pida y la toma de decisiones adecuadas. ?C¨®mo se decide? Pues entran varios factores: primero la sensaci¨®n personal, el sentirte m¨¢s seguro en ese momento, y tambi¨¦n lo que piensas que al rival le puede ir peor. Por norma general, en los momentos importantes yo creo que la toma de decisiones para m¨ª al menos siempre ha sido clara. Despu¨¦s pasa lo que pasa. Al final lo que hay que hacer es intentar tener claro c¨®mo quieres jugar el punto. Sabes que depende de d¨®nde saques, tienes m¨¢s opciones de golpear con el rev¨¦s o con el drive el siguiente golpe. En los momentos importantes normalmente uno quiere ir con el golpe que tiene m¨¢s seguro. Con nervios, las cosas que uno domina m¨¢s se toleran mejor. Intentas de alguna manera que el punto vaya por donde te sientas m¨¢s c¨®modo.
Mucha gente disfruta del tenis porque est¨¢n Federer, Djokovic y usted. ?Qu¨¦ cree que pasar¨¢ cuando ya no est¨¦n ninguno de los tres?
Lo qu¨¦ ha pasado toda la vida, que el tenis sigue. No hay ning¨²n jugador que sea m¨¢s importante que el deporte en s¨ª. Ning¨²n jugador ni en el circuito femenino, ni Djokovic, ni yo ni nadie somos m¨¢s importantes que lo que es el deporte en s¨ª. Al final cada a?o hay cuatro campeones de Grand Slam y nueve campeones de Masters 1.000 y de otros torneos. Y eso va a seguir siendo as¨ª estemos nosotros o no. Con lo cual, el tenis estar¨¢ en buenas manos. Es evidente, y eso no se puede esconder, que estos ¨²ltimos 20 a?os hemos vivido una ¨¦poca muy especial. Cuando uno ve los n¨²meros de nosotros tres, pues ya no solo la cantidad de victorias, sino la regularidad tan alargada en el tiempo hace que sea algo muy dif¨ªcil de repetir y se tienen que dar muchas circunstancias, pero el tenis seguir¨¢ y vendr¨¢n otros campeones.
"Cuando nos vayamos Federer, Djokovic y yo, el tenis seguir¨¢. No hay ning¨²n jugador que sea m¨¢s importante que el deporte en s¨ª"
En redes sociales, decenas de compa?eros suyos, incluso algunos rusos, de todas las nacionalidades, han dicho que la del domingo fue una de las gestas m¨¢s grandes de la historia del deporte. ?Usted qu¨¦ opina?
No soy muy de tirarme a m¨ª muy para arriba. Poniendo en perspectiva todo lo que ha ocurrido y c¨®mo llegu¨¦ aqu¨ª, lo que se ha conseguido dir¨ªa que es algo casi inimaginable. Yo soy mucho m¨¢s precavido que mi equipo, que me tiene mucha confianza, pero en este caso se lo puedes preguntar y yo creo que ni el m¨¢s positivo de todos ellos en sus mejores sue?os se lo esperaba, y lo digo de verdad, porque los he visto cada d¨ªa. Aunque siempre son positivos, yo creo que lo ve¨ªan imposible.
?Para usted qu¨¦ significan de verdad los 21 t¨ªtulos de Grand Slam?
Para m¨ª es sumar uno m¨¢s. Al final es que no hemos terminado y lo l¨®gico es que 21 no sean suficientes para ser el que acabe con m¨¢s Grand Slams de la historia. Lo digo sinceramente y como dije en rueda de prensa, y lo mantengo, no se puede estar siempre mirando al lado. Para m¨ª, conseguir el 21 es algo inolvidable, y la manera de hacerlo lo convierte en mucho m¨¢s especial. Yo seguir¨¦ haciendo mi camino, disfrutando del tenis.
Marc M¨¢rquez dijo que despu¨¦s de verle a usted ganar as¨ª, se fue corriendo al gimnasio para ¡°seguir luchando¡±. ?Le gusta ser un ejemplo para otros grandes deportistas?
Si es positivo, s¨ª. Si sirve de motivaci¨®n y m¨¢s a compa?eros como Marc, que es uno de los grandes de la historia, para m¨ª es un honor. Todos los que hemos pasado por lesiones, sabemos lo dif¨ªcil que es. Marc ha pasado mucho tiempo muy complicado, porque cuando estaba en una fase imparable le pas¨® lo que le pas¨® y le ha costado un poco, pero tengo la confianza de que volver¨¢ a ser el que era.
?Este ha sido el reto m¨¢s dif¨ªcil de su carrera?
No lo s¨¦... Creo que, en perspectiva, ganar este Open de Australia es lo m¨¢s. Por lo poco que he podido entrenarme, los meses que he estado fuera de la competici¨®n, con 35 a?os y medio, que ya no son 25¡ son muchos factores que hacen que sea la victoria m¨¢s sorprendente e inesperada.
"Creo que, en perspectiva, ganar este Open de Australia es lo m¨¢s"
Medvedev se mostr¨® hundido en la rueda de prensa e incluso amenaz¨® con no jugar en Roland Garros y Wimbledon porque nadie le apoya. ?Qu¨¦ le parece? Quiz¨¢ a veces el efecto que tienen Federer, Djokovic y usted sobre los dem¨¢s jugadores es involuntariamente devastador¡
Yo creo que ahora es diferente. Es verdad que, durante a?os, y no voy a decir nombres, ha habido jugadores que han sido muy buenos y han conseguido mucho menos de lo que se merec¨ªan porque estaban viviendo una ¨¦poca en la que tres jugadores pr¨¢cticamente lo han acaparado todo. Los j¨®venes de ahora saben que tienen el camino libre, porque sus competidores reales en relaci¨®n con su carrera en general son los de su edad, no somos nosotros y eso es mucho m¨¢s f¨¢cil de aceptar. Para los que han vivido nuestra generaci¨®n cuando nosotros hemos estado compitiendo cada semana a nuestro mejor nivel, creo que ha sido mucho m¨¢s duro. Medvedev tiene una imagen que no refleja c¨®mo es, aunque a veces en la pista, a mi modo de ver, se equivoca con algunos gestos que provocan reacciones en la gente, pero despu¨¦s, y lo digo de coraz¨®n, en el cara a cara y el vestuario es una persona muy amable, cercana y nada arrogante. Alguien con quien se puede hablar tranquilamente. Realmente me cae bien y lo veo buena gente. Cuando pierde siempre est¨¢ bien con el rival y lo respeto mucho. Creo que es un gran campe¨®n y que tiene la valent¨ªa de cambiar las cosas cuando le van mal. Y por eso creo que es un candidato para ganar los torneos m¨¢s importantes. Tiene una capacidad de adaptaci¨®n y de lucha muy grande. Creo que lo que dijo en rueda de prensa es fruto del momento. A veces hace este tipo de declaraciones que despu¨¦s tambi¨¦n sabe arreglar, lo ha hecho muchas veces y es inteligente para arreglarlo. A veces no controla sus emociones en seg¨²n qu¨¦ momento, pero realmente no creo que lo sienta as¨ª. Le deseo lo mejor y estoy seguro de que va a vivir momentos bonitos con su p¨²blico.
?Qu¨¦ le dir¨ªa a esa cantidad enorme de gente que disfrut¨® con usted el domingo en Espa?a y en todo el mundo?
Solo puedo dar las gracias por todo el cari?o, por todo el apoyo, y lo digo de verdad. Siempre he sentido el apoyo de tanta gente, de manera evidente en Espa?a especialmente, donde la forma en que me tratan siempre es impresionante, pero tambi¨¦n alrededor del mundo. En todos los lugares a los que voy siempre el apoyo y el cari?o de la gente est¨¢n ah¨ª y para m¨ª es algo muy bonito. Cuando uno lo recibe es porque supongo que hace las cosas bien, ya no solo ten¨ªsticamente hablando. Para m¨ª esto es igual de importante o m¨¢s que cualquier t¨ªtulo o ¨¦xito deportivo. Los ¨¦xitos van pasando y las personas quedan, as¨ª que le doy un valor grande.