Copa Davis 2022: 16 pa¨ªses, cuatro sedes en la fase de grupos y cruces en una ciudad neutral
La ITF y Kosmos desvelaron sus planes para la edici¨®n de 2022. Las cuatro ciudades iniciales se anunciar¨¢n "en marzo" y la neutral "en las pr¨®ximas semanas".


La Federaci¨®n Internacional de Tenis (ITF) y Kosmos, empresa organizadora de las Finales de la Copa Davis, desvelaron este domingo sus planes para la edici¨®n de 2022 en una rueda de prensa ofrecida por el presidente de la ITF, David Haggerty, y el CEO de Kosmos, Enric Rojas. La pr¨®xima temporada, la fase de grupos de la competici¨®n, que contar¨¢ con 16 pa¨ªses, se disputar¨¢ en cuatro sedes y los cruces, desde cuartos de final, tendr¨¢n lugar en una ciudad neutral. El torneo durar¨¢ 12 d¨ªas, uno m¨¢s que este curso. "As¨ª, con este peque?o ajuste, esta evoluci¨®n, tendremos m¨¢s implicaci¨®n por parte de los aficionados y m¨¢s p¨²blico en los pabellones, porque habr¨¢ un inter¨¦s extra con los equipos locales", explic¨® Rojas
Ese lugar podr¨ªa ser Abu Dabi, aunque la decisi¨®n oficial se dar¨¢ a conocer "en la pr¨®ximas semanas", seg¨²n advirti¨® Rojas, quien aclar¨® tambi¨¦n que el proceso de selecci¨®n de las sedes iniciales comenzar¨¢ el 15 de diciembre y se anunciar¨¢ a mediados de marzo. La idea es que "la altitud y las condiciones sean las mismas en las cuatro sedes de la fase de grupos y en la neutral", lo que descatar¨ªa la posibilidad de que Madrid, que est¨¢ 820 metros por encima del nivel del mar, repita, ya que la altitud de Abu Dabi es de tan solo 27.
Ciudades reserva
Habr¨¢ otros emplazamientos de reserva en caso de que alguna de las naciones de los que sean elegidos no se clasifique para las Finales. Los acuerdos con las ciudades, en principio, se firmar¨¢n para varios a?os. "Hay una opci¨®n preferido que estamos negociando, aunque no hay nada firmado y se est¨¢ discutiendo", advirti¨® Rojas, que aclar¨® que han hablado con todas las partes implicadas y con los jugadores para escoger el mejor formato.
Como ha ocurrido este a?o, habr¨¢ un margen m¨ªnimo de dos d¨ªas para que lo equipos clasificados para los knock outs se desplacen desde la sede de sus respectivos grupos a la neutral y se adapten al lugar donde se dirimir¨¢ qui¨¦n es el campe¨®n. Todas las eliminatorias se jugar¨¢n bajo techo.
"La visi¨®n que nos propusimos en 2018 fue la de crear una verdadera copa mundial de tenis y deber¨ªamos estar orgullosos de lo que hemos logrado junto con las dos primeras ediciones de las Finales de la Copa Davis. Un modelo de cinco ciudades proporcionar¨¢ la flexibilidad de horario necesaria, permitir¨¢ que a¨²n m¨¢s aficionados disfruten de la experiencia ¨²nica de la Copa Davis y garantizar¨¢ la sostenibilidad econ¨®mica y comercial de la competici¨®n", afirm¨® Haggerty.
"Hemos demostrado que el formato multisede ha funcionado muy bien este a?o y, como se anticip¨®, hemos tenido muy buenas cifras de asistencia tanto en Madrid como en Tur¨ªn. M¨¢s de 105.000 espectadores han visitado el evento en Madrid y Tur¨ªn, y tambi¨¦n vendimos m¨¢s de 15.000 entradas en Innsbruck antes del cierre en Austria. Estamos convencidos de que el formato que proponemos para 2022 har¨¢ que la competici¨®n sea a¨²n m¨¢s visible y llegue a m¨¢s fans de todo el mundo", concluy¨® Rojas..