La WTA suspende sus torneos en China por el caso Peng
Steve Simon, presidente de la asociaci¨®n, lo confirma: "No veo c¨®mo puedo pedir a nuestras tenistas que compitan all¨ª cuando a Peng no se le permite comunicarse libremente".

La?Asociaci¨®n de Tenis Femenino (WTA) anunci¨® este mi¨¦rcoles que, "con el apoyo de la junta directiva", suspende todos sus torneos en China y Hong Kong del calendario de 2022 por el caso Peng Shuai, la tenista de ese pa¨ªs que denunci¨® una supuesta agresi¨®n sexual por parte del exviceprimer ministro Zhang Gaoli y estuvo desaparecida durante unos d¨ªas despu¨¦s de hacerlo. Varios organismos internacionales, entre ellos la Uni¨®n Europea, el Gobierno de los Estados Unidos y Amnist¨ªa Internacional, pidieron que se llevara a cabo una investigaci¨®n imparcial, que no ha llegado. Y el apoyo del mundo de la raqueta est¨¢ siendo masivo, bajo el hastag?#WherIsPengShuai (Donde est¨¢ Peng Shuai). De ah¨ª esta dr¨¢stica medida, que contradice por motivos solidarios la intenci¨®n de recuperar la gira asi¨¢tica despu¨¦s de dos campa?as de ausencia por culpa de la pandemia del coronavirus, con nueve eventos en suelo chino:?Wuhan y Pek¨ªn (WTA 1.000), Zhengzhou (500), Guangzhou (250), Hong Kong (250), Tianjin (250), Nanchang (250), las WTA Finals de Shenzhen y el WTA Elite Trophy, con sede por concretar.
Steve Simon, presidente de la asociaci¨®n, redact¨® una extensa declaraci¨®n en la que explica los motivos de esta trascendental decisi¨®n, que supone un prejuicio econ¨®mico tanto para China como lpara la propia WTA, pero que el dirigente defiende a capa y espada: "En buena conciencia, no veo c¨®mo puedo pedir a nuestras tenistas que compitan all¨ª cuando a Peng Shuai no se le permite comunicarse libremente y aparentemente ha sido presionada para contradecir su acusaci¨®n de agresi¨®n sexual", argumenta Simon, que afirma que el mensaje de la jugadora, ex n¨²mero uno en dobles, fue "eliminado de Internet y la discusi¨®n de este grave problema ha sido censurada en China". "A los funcionarios chinos se les ha brindado la oportunidad de cesar esta censura, demostrar de manera verificable que Peng es libre y capaz de hablar sin interferencia ni intimidaci¨®n, e investigar la acusaci¨®n de agresi¨®n sexual de manera completa, justa y transparente. Desafortunadamente, el liderazgo en China no ha abordado este problema tan grave de ninguna manera cre¨ªble".
Adem¨¢s, Simon cree que jugar en China supondr¨ªa "riesgos". "Todas nuestras jugadoras y personal podr¨ªan enfrentarlos si tuvi¨¦ramos que celebrar eventos en China en 2022 (...). Los l¨ªderes de China han dejado la WTA sin otra opci¨®n. Sigo teniendo la esperanza de que nuestras s¨²plicas sean escuchadas y las autoridades chinas tomen medidas para abordar leg¨ªtimamente este problema".
?Qu¨¦ har¨¢ la ATP?
Despu¨¦s de esta decisi¨®n tan importante de la WTA, la pelota en el mundo del tenis est¨¢ ahora en el tejado de la Asociaci¨®n de Tenistas Profesionales (ATP), que ten¨ªa previsto celebrar varios torneos en China, concretamete en Chengdu (250), Zhuhai (250), Pek¨ªn (500) y Shanghai (Masters 1.000). Habr¨¢ que ver si apoya la medida y se aplica con la misma determinaci¨®n, despu¨¦s de que su presidente, Andrea Gaudenzi, apoyara publicamente las peticiones de la WTA sobre Peng Shuai.