Djokovic, Medvedev y Zverev brillan m¨¢s que nadie en 2021
Con Nadal y Federer en horas bajas debido a las lesiones, Medvedev y Zverev se han unido a Djokovic para conformar una nueva hegemon¨ªa en el tenis.

Aunque todav¨ªa quedan las Finales de Copa Davis (25 de noviembre al 5 de diciembre) como colof¨®n de la temporada, el calendario ATP toc¨® a su fin el pasado domingo con el Masters celebrado en Tur¨ªn. Es momento de hacer balance. Y es inevitable destacar tres nombres que han brillado con luz propia en esta temporada: Novak Djokovic, Daniil Medvedev y Alexander Zverev. No es nada nuevo que el serbio est¨¦ entre los mejores a final de cada campa?a, pero cabe se?alar el paso adelante que han dado este curso tanto el ruso como el alem¨¢n, que han apretado las clavijas al serbio en distintos momentos a pesar de las ausencias de Rafa Nadal y Roger Federer durante gran parte del a?o.
En lo referente a Djokovic, su rendimiento en 2021 ha sido de matr¨ªcula de honor. Tres Grand Slams (Australia, Roland Garros y Wimbledon) para igualar el r¨¦cord hist¨®rico de Federer y Nadal (20), Masters 1.000 de Par¨ªs-Bercy y el ATP 250 de Belgrado, para un total de cinco t¨ªtulos. Por si fuera poco, tambi¨¦n disput¨® la final del US Open, gan¨® a Nadal por segunda vez sobre la arcilla de Par¨ªs, bati¨® el r¨¦cord de semanas como n¨²mero 1 que pose¨ªa Federer y se asegur¨® acabar el a?o en lo m¨¢s alto del ranking por s¨¦ptima vez en su carrera, desempatando con Pete Sampras, algo ¨²nico en la historia del tenis.
En cuanto a Medvedev, el ruso subi¨® su nivel de tenis notablemente en esta temporada. Despu¨¦s de quedarse a las puertas de conquistar el US Open en 2019 ante Nadal, el de Mosc¨² derrib¨® al fin la barrera de los majors al alzar el t¨ªtulo precisamente en Nueva York ante Djokovic, privando al serbio de completar el reto del Grand Slam anual. A su primer 'grande' a?adi¨® otros tres t¨ªtulos (Masters 1.000 de Canad¨¢, Mallorca y Marsella) que le sirven para acabar la temporada como n¨²mero 2 del mundo por primera vez, no muy lejos de un Djokovic al que presion¨® hasta la final de Par¨ªs-Bercy (tambi¨¦n perdi¨® la batalla por el t¨ªtulo ante el serbio en Australia y las ATP Finals ante Zverev).
Por ¨²ltimo, pero no por ello menos importante, cabe se?alar que la campa?a de Zverev no se queda atr¨¢s en absoluto. El alem¨¢n ha sido, por primera vez en su carrera, el l¨ªder en victorias (59) y t¨ªtulos a final de a?o (6), donde relucen su oro ol¨ªmpico en los Juegos de Tokio y las ATP Finals conquistadas por segunda vez en su carrera. Todo ello le ha servido a 'Sascha' para igualar su mejor posici¨®n en el ranking (3?, que ya ocup¨® en 2017) y para ser el primer alem¨¢n en el top-3 a final de a?o desde Boris Becker en 1994. Al de Hamburgo todav¨ªa se le resisten los Grand Slams, pero su fiabilidad y consistencia en el juego (c¨®mo se nota la mano de David Ferrer) se han agigantado en los ¨²ltimos meses.
En definitiva, si repasamos lo que la ATP define como 'grandes t¨ªtulos' (Grand Slams, Copa de Maestros, Juegos Ol¨ªmpicos y Masters 1.000), entre Djokovic, Medvedev y Zverev s¨®lo han dejado escapar cuatro Masters 1.000 (Norrie en Indian Wells; Hurkacz en Miami; Tsitsipas en Montecarlo; y Nadal en Roma) en este 2021. Todo lo dem¨¢s lo han ganado ellos: los cuatro Grand Slams, los Masters 1.000 de Madrid, Canad¨¢, Cincinnati y Par¨ªs, los Juegos Ol¨ªmpicos y las ATP Finals. Los nuevos 'tres tenores' del tenis...