El a?o del despegue del tenis femenino en Espa?a
Dos jugadoras en el top-ten. Badosa, Sorribes y Parrizas estrenan palmar¨¦s. Mintegi se corona en Wimbledon j¨²nior y la RFET siembra para recoger.


El tenis femenino espa?ol certific¨® una buena temporada, y tambi¨¦n una mejor pinta para 2022, en las WTA Finals de M¨¦xico. Desde hac¨ªa 21 a?os, no coincid¨ªan dos tenistas en la cita de las ocho mejores del a?o. Garbi?e Muguruza, que sale de Guadalajara tres del mundo, y Paula Badosa (10?) cogieron el testigo de Arantxa S¨¢nchez Vicario y Conchita Mart¨ªnez.
"Antes estaban las chicas, despu¨¦s llegaron los chicos y ahora hemos vuelto las chicas otra vez. Eso significa que el tenis espa?ol est¨¢ en todo lo alto", reflexionaba Muguruza.
Este a?o, adem¨¢s de la vuelta entre las mejores de Garbi?e (28 a?os), han estrenado su palmar¨¦s Paula Basosa con 24 (en Belgrado y con su pelotazo en Indian Wells) y Sara Sorribes (25 y 36? del mundo), que se llev¨® el torneo de Guadalajara y tumb¨® a la n¨²mero uno, Ashleigh Barty, en los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio.
La ya treinta?era Nuria Parrizas gan¨® tambi¨¦n dos torneos WTA 125 (Bastad y Columbus) para terminar 65?. Y el Wimbledon j¨²nior fue para la vasca Ana Mintegi, con 17 a?os. Rebeka Masarova (22 y 162?) tiene trazas de poder funcionar y suenan otros nombres como los de Marina ?Bassols (21, 286?) o Jessica Bouzas (19, 354?), que ayud¨® en los entrenamientos del equipo espa?ol en las Billie Jean King Cup Finals. En un circuito con tantas sorpresas como el femenino, cualquiera puede explotar.
"Es buen¨ªsimo que estemos Garbi?e y yo arriba. Y me alegro mucho por Sara, que es como mi hermana y ha hecho un a?o incre¨ªble. O Nuria Parrizas, que se ha metido entre las 100 mejores. Espero poder inspirar a las j¨®venes. Vengo a aportar ese granito, quiero ayudar a las de abajo porque tambi¨¦n estuve all¨ª", se ofrec¨ªa tambi¨¦n Badosa.
Seg¨²n la Federaci¨®n Espa?ola de Tenis (RFET), que liquid¨® el modelo de concentraciones en los Centros de Alto Rendimiento, este a?o se ha becado con 130.000 euros a 13 tenistas y en Espa?a se disputan ya 26 torneos ITF, cuyos clubes organizadores se repartieron 426.000 euros de la RFET, donde se pueden ir fogueando sin los enormes gastos que supone tener que salir fuera. La ¨¦lite funciona mientras no se deja de sembrar en la base.