Ulises Badio, el fisio de Djokovic, en AS: "Es como un Ferrari"
Ulises Badio lleva m¨¢s de cuatro a?os con Novak Djokovic en un trabajo que le exige plena dedicaci¨®n durante toda la temporada. Lo cuenta en AS.

Ulises Badio (G¨¢lvez, Santa Fe, 43 a?os) es desde 2017 el fisioterapeuta y hombre de confianza de Novak Djokovic en su equipo. En Tur¨ªn, donde vigila "24 horas al d¨ªa" la salud del serbio, habla con AS sobre su trabajo y su relaci¨®n con ¨¦l. "No es de este planeta", dice el italo-argentino.
-?C¨®mo acab¨® en el equipo de Djokovic?
-Empec¨¦ a trabajar para la ATP en Roma, entre 2011 y 2012, por lo que cada vez que ¨¦l ven¨ªa nos ve¨ªamos. Yo conoc¨ªa al equipo que ten¨ªa antes. Como fisioterapeuta, desde que era m¨¢s joven ten¨ªa mis objetivos muy claros, y mi sue?o era llegar a trabajar con un n¨²mero uno. Hab¨ªa tenido ofertas relevantes, pero dije siempre que no porque esperaba ese momento. Los a?os pasaron hasta que lleg¨® 2017 y Novak me pidi¨® que le tratara. Ah¨ª empez¨® una relaci¨®n m¨¢s diaria, pero sin nada cerrado. Luego me dijo que fuera con ¨¦l a Roland Garros y hasta ahora.
-?C¨®mo fue entrar en el entorno de una estrella?
-Como con todas las cosas, quer¨ªa ver de qu¨¦ se trataba, porque era un mundo nuevo. De hecho, empec¨¦ cuando ¨¦l se hab¨ªa quedado sin equipo, porque hab¨ªa tomado esa decisi¨®n (antes del Mutua Madrid Open 2017). Entr¨¦ sin saber las reglas que hab¨ªa en su entorno. S¨ª sab¨ªa c¨®mo hab¨ªa que trabajar y cu¨¢l era mi rol espec¨ªfico a nivel profesional, pero no cu¨¢l era mi papel dentro del equipo. Como est¨¢bamos s¨®lo los dos se estableci¨® una conexi¨®n fuerte y nos conocimos muy bien de inicio. Hubo un ligamen muy importante.
-Usted es un profesional, ?pero al principio le pes¨® un poco la responsabilidad?
-La responsabilidad con un tenista como Djokovic es del 200%, porque cuando uno toca a un atleta as¨ª, de tan alto nivel, en cualquier momento puedes estar a un segundo de hacerle mal. Tienes que conocer su anatom¨ªa y tu profesi¨®n, igual que ¨¦l conoce su cuerpo. Era importante haber tenido una vasta experiencia en el campo profesional y, adem¨¢s, que fuera un poco m¨¢s a nivel alternativo y hol¨ªstico. Estudi¨¦ durante muchos a?os medicina china. Esta experiencia m¨ªa en otros campos a ¨¦l le vino bien.
-?Y les hizo conectar a¨²n m¨¢s dado el inter¨¦s de Djokovic por ese mundo?
-Aparte del holismo (doctrina que propugna la concepci¨®n de cada realidad como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen), ¨¦l tiene una historia de vida muy particular, igual que yo. No s¨¦ si eso nos uni¨® m¨¢s, pero s¨ª ayud¨® a que en el d¨ªa a d¨ªa tuvi¨¦ramos una sensibilidad muy especial y estuvi¨¦ramos muy abiertos mentalmente al tomar una decisi¨®n o hacer un tipo de terapia. Eso es, en gran parte, lo que nos ha llevado a seguir juntos.

"Sigo a Novak hasta cuando est¨¢ sentado, para ver su postura"
-?Lo que hacen es una especie de mezcla de fisioterapia y otras pr¨¢cticas como la meditaci¨®n?
-Unimos todo en algo muy global, cuerpo y mente, con sentido espiritual, no tanto de religi¨®n, ah¨ª ¨¦l tiene una y yo otra. Esto hace que seamos dos personas muy espirituales que meditamos y tenemos nuestro espacio para aprender. Estamos mucho tiempo solos los dos y creamos una conexi¨®n sin palabras. De hecho, trabajo mucho en silencio con ¨¦l.
-?Cu¨¢l es su m¨¦todo?
-Empieza el d¨ªa anterior a un torneo o un partido. Tengo que saber c¨®mo va a dormir, todas las cosas que necesita, preparar sus bebidas con electrolitos, lo que debe tomar esa noche precedente, su alimentaci¨®n¡ Debo tener todo este control y cuando llega el d¨ªa de partido le pregunto c¨®mo est¨¢. Es un trabajo de 24 horas con ¨¦l. Yo no puedo estar cuatro horas trat¨¢ndole y luego irme y verle antes de jugar. Tengo que seguirle en cada momento, hasta cuando est¨¦ sentado, para ver cu¨¢l es su postura, o para saber cu¨¢nta agua bebi¨® o cu¨¢nto comi¨®, o si habl¨® mucho tiempo con una persona por tel¨¦fono, porque cualquier m¨ªnimo detalle puede llegar a alterarle en un partido. Esa es la parte externa. Cuando le trato f¨ªsicamente, viene la parte en la que tengo que trabajar a nivel manual con una terapia para que est¨¦ en ¨®ptimas condiciones. Es una m¨¢quina, un Ferrari, como le llamo yo, y tiene que estar siempre con los tornillos al mil¨ªmetro.
-?Su c¨¦lebre elasticidad es innata o se trabaja?
-A nivel cient¨ªfico puede ser algo estructural y gen¨¦tico, que sus padres o su familia pudieran ya tener una base, pero tambi¨¦n he corroborado que es por el intenso trabajo que ha hecho. Recuerdo que en 2017 me pregunt¨® que si a mi juicio era bueno seguir con esa elasticidad o no trabajarla tanto. Yo soy un fisio que destaca mucho la importancia del stretching (extensi¨®n) y lo fundamental que es, porque hace la diferencia cuando el jugador tiene que llegar a una pelota. Esa elasticidad hace que hoy en d¨ªa Novak tenga esta manera de jugar. Normalmente, hacemos elongaciones y extensiones unas cuatro veces al d¨ªa.
-Las lesiones muchas veces se producen por estr¨¦s, ?de ah¨ª viene esa mezcla de trabajo con el cuerpo y la mente?
-Hay estudios que demuestran que cuando el atleta sale al campo la gente que lo alienta le produce estr¨¦s y le somete a una tensi¨®n continua, que hace que muchas veces se produzcan lesiones musculares dependiendo del estado psicol¨®gico de esa persona. Se le puede haber tratado muy bien y que luego le pase algo. Por eso se trabaja a nivel mental, a nivel propioceptivo (relativo a la propiocepci¨®n, la percepci¨®n inconsciente de los movimientos y de la posici¨®n del cuerpo, independiente de la visi¨®n). ?l debe ser consciente de sus m¨²sculos, cuidarse y alimentarse correctamente.

"Djokovic es inteligente, espiritual y sensible, percibe los detalles"
Y al margen de esto, ?c¨®mo es el Djokovic m¨¢s personal?
-Es una pregunta dif¨ªcil, porque habr¨ªa que estar mucho tiempo hablando. Pero es una persona muy inteligente, muy espiritual. Eso hace que tengamos una conexi¨®n que yo llamo de yin y yang, porque dentro de uno existe el blanco y el negro. Novak es una persona muy buena, muy sensible, que percibe todos los detalles. Y nunca est¨¢ satisfecho, por eso es un campe¨®n.
-El ambiente en el equipo desde fuera parece muy bueno, ?hasta qu¨¦ punto eso es importante?
-El ambiente es como la suerte, no viene porque s¨ª, se crea. Esto es lo que tenemos nosotros y sentimos en el team, una capacidad de querer estar bien todos, de tener una alineaci¨®n de energ¨ªa positiva cada vez que entramos al campo con una sonrisa. Antes de que llegue Novak hablamos los dem¨¢s por si hay un problema. Y luego tenemos unos c¨®digos de respeto, saludamos a toda la gente, al equipo contrario, y si decimos una palabra m¨¢s fuerte durante el partido, se queda en la cancha, nunca la llevamos fuera.
-?Cree que es injusta la imagen que tiene Djokovic de malo de la pel¨ªcula?
-Esto lo pienso no solamente por ¨¦l, nos pasa a todos en la vida. Antes de ver a alguien como el malo de la pel¨ªcula, basta con mirarse a uno mismo. Quien est¨¦ libre de pecado, que tire la primera piedra. Se habla de una persona cuando no se la conoce y esto muchas veces a m¨ª me hace mal, porque si le atacan a ¨¦l, lo tomo como algo personal. De todas formas, conoci¨¦ndolo, hasta puede ser algo favorable que le griten y le digan de todo, porque lo puede transformar en fuerza. De eso se aprende y no tomarlo como algo negativo e ir contra nadie, sino convertirlo en positivo.
Tras ganar a Hurkacz, Djokovic dijo que esperaba jugar al tenis al menos dos a?os m¨¢s. Luego aclar¨® que no pensaba en la retirada ?Para cu¨¢nto tiempo le ve usted?
-Es una persona extremadamente fuera de lo com¨²n, alguien que no es de este planeta. Le he hecho cosas y terapias que con otros atletas nunca hab¨ªa podido practicar. El otro d¨ªa vino un futbolista que se llama Zlatan (Ibrahimovic) y le pregunt¨® a Novak cu¨¢ntos a?os ten¨ªa: '34', le contest¨®, y este le explic¨® que el mejor momento de su carrera fue a los 35. Por la noche, cuando est¨¢bamos trabajando, le dije a Novak, '?te das cuenta de que tienes 34 y que el pr¨®ximo a?o puede ser el mejor?'. Es importante que sepa que a¨²n tiene muchos a?os por delante, yo creo que cuatro o cinco al m¨¢ximo nivel.
Ser¨¢ el mejor de siempre¡
Para m¨ª ya lo es. En los a?os que he estado con ¨¦l ganamos muchos torneos y, sobre todo, muchas cosas positivas en la vida. Si Dios quiere y continuamos juntos, quiero eso: estar bien y ganar mucho m¨¢s.