Micky Lawler: "La vacuna ser¨¢ obligatoria para jugar en Australia"
Micky Lawler, presidenta de la WTA, repasa la forzosa llegada de las Finals a M¨¦xico por las consecuencias de la pandemia y cree que la vacunaci¨®n entre las tenistas alcanzar¨¢ el 100%.


Micky Lawler gobierna la WTA desde el 2014 y con ella lleg¨® la gran expansi¨®n por Asia. Con Shenzhen logr¨® un jugoso contrato para celebrar las Finals en China por diez a?os. Pero la pandemia forz¨® a recolocarlas en M¨¦xico. La neerlandesa, que represent¨® a tenistas como Richard Krajice o Amelie Mauresmo, atendi¨® a AS desde M¨¦xico.?
-?Qu¨¦ supone para la WTA celebrar sus primeras Finals en Latinoam¨¦rica?
-Junto con el gobierno local hemos logrado algo milagroso, trabajando d¨ªa y noche en el ¨²ltimo mes construyendo todo de la nada. Es muy importante para Latinoam¨¦rica.
-?Y tener representando al 'Latin power' con dos jugadoras como Garbi?e Muguruza y Paula Badosa?
-?Una gran suerte! Ambas han tenido un a?o muy bueno. Garbi?e ya era una de nuestras top y se la ve muy feliz por jugar en Latinoam¨¦rica. Y Badosa termin¨® de explotar en Indian Wells. Para Espa?a debe ser un orgullo, y adem¨¢s esta tierra es como un segundo hogar para ellas.
-Este a?o ha habido cuatro campeonas de Grand Slam diferentes. Alguna tan sorprendente como Emma Raducanu. ?Le gusta esta situaci¨®n o preferir¨ªa m¨¢s referentes?
-Hay que ver el lado positivo. Lo que ha ocurrido con Nadal, Federer y Djokovic es fabuloso, pero a nosotras nos criticaban hace veinte a?os porque siempre ganaban las mismas. Ahora hay una variedad de juego incre¨ªble y una calidad muy alta. Todo el mundo lo renonoce. Para el fan casual y para el marketing s¨ª ser¨ªa positivo que hubiese una rivalidad consistente, pero esta profundidad tambi¨¦n es atractiva.
-Naomi Osaka, con cuatro Grand Slams en los cuatro ¨²ltimos a?os, parec¨ªa destinada a ser ese referente. Pero sus problemas de salud mental lo impiden de momento. ?La alta competici¨®n es demasiado exigente?
-Es una mezcla. Debemos trabajar con managers y padres de forma cercana, porque cuando una tenista gana un Grand Slam se le presentan grandes oportunidades de ser embajadoras de marcas y eso es atractivo. Pero hay que equilibrar el trabajo deportivo, ya de por s¨ª intenso, con esas otras responsabilidades. Eso, a veces no se comprende bien en su entorno. Cada vez tienen m¨¢s y m¨¢s trabajo y hay que saber medir.
-?C¨®mo est¨¢ el proceso de vacunaci¨®n entre las jugadoras de la WTA?
-El porcentaje es muy alto. Para entrar en Australia ser¨¢ obligatorio. Una debe tener muchas cosas en contra para no vacunarse. Va a ser dif¨ªcil moverse sin vacuna. Antes, las dosis no estaban disponibles en todo el mundo y ten¨ªamos que crear burbujas. Pero ya no. Australia ha estado cerrada varias veces y no tiene sentido que vayan deportistas extranjeros con riesgo. Creo que alcanzaremos el 100%.
-?No atisba problemas con alguna de sus grandes estrellas?
-No... Quiz¨¢ en el tenis masculino (Djokovic o Tsitsipas han expresado sus dudas).
-?Qu¨¦ ha supuesto para la WTA la cancelaci¨®n de toda la gira por Asia por la pandemia? ?Volver¨¢ la normalidad?
-Una p¨¦rdida econ¨®mica enorme. En China ten¨ªamos dos eventos muy grandes y las Finals. O el Japan Open, Tailandia... Hay tiempo hasta el oto?o de 2022, pero hay que ver cu¨¢l es el desarrollo de los Juegos de Invierno en Pek¨ªn en febrero.
-Muguruza y Badosa renunciaron a la Billie Jean King Cup por la cercan¨ªa con las WTA Finals a m¨¢s de 11.000 km. ?No habr¨ªa que coordinar mejor esto entre ATP y ITF?
-Llev¨¢bamos meses trabajando en Praga para celebrar las Finals all¨ª. Tratamos de hacer las dos competiciones juntas, pero al final no se lleg¨® a un acuerdo, lamentablemente, y hubo que trasladar el evento en dos meses a M¨¦xico.
-El tenis es uno de los deportes que m¨¢s ha hecho por la igualdad entre hombres y mujeres. ?Pero que falta a¨²n?
-En los grandes eventos ya hay igualdad, sobre todo porque comercialmente no hay diferencias de patrocinadores. Por ejemplo, Mutua Madrile?a en Madrid. Generan igualdad. S¨ª hubo que pelear mucho al principio, y los derechos de televisi¨®n a¨²n no son los mismos. En premios tambi¨¦n hemos crecido much¨ªsimo en los torneos menores. Necesitamos tiempo para aumentar el perfil del tenis femenino. La importancia que ha tomado socialmente la igualdad, incluso en Oriente Medio, est¨¢ ayudando.
-?Veremos una uni¨®n entre ATP y WTA?
-?Ojal¨¢! Este a?o ya hay un equipo integrado de marketing. Culturalmente es un paso muy grande. Ellos est¨¢n dispuestos a hacerlo, es fabuloso y tiene implicaciones sociales muy importantes. Estoy en el tenis desde 1986, he vivido la evoluci¨®n. Cuando comenc¨¦, las mujeres ten¨ªan que luchar para ganarse la vida y ahora estamos a otro nivel.
DEL 'MISTERIO DJOKOVIC' A LA RECTIFICACI?N DE SABALENKA
Etiquetado en:
- Masters wta
- Garbi?e Muguruza
- Paula Badosa
- WTA Tour
- Ciencia
- Guadalajara M¨¦xico
- Coronavirus Covid-19
- M¨¦xico
- Pandemia
- Coronavirus
- Tenis
- Norteam¨¦rica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Organizaciones deportivas
- Latinoam¨¦rica
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Deportes
- Am¨¦rica
- Medicina
- Biolog¨ªa
- Salud
- Ciencias naturales