Badosa: "Estoy en shock, no s¨¦ si esto realmente ha pasado"
Radiante por el trofeo y por el logro hist¨®rico para el tenis espa?ol que cosech¨® en Indian Wells, la tenista catalana a¨²n no se lo cree: "Soy pasional, lo vivo todo mucho".


Poco antes de tomar un avi¨®n en Los ?ngeles para regresar a Espa?a, Paula Badosa (Nueva York, 23 a?os) atiende a AS con mucha amabilidad pese al cansancio acumulado despu¨¦s de ocho d¨ªas de competici¨®n y una final dur¨ªsima contra Victoria Azarenka, resuelta en tres sets (7-6 (5), 2-6 y 7-6 (2)) y tres horas, en la que se proclam¨® campeona de Indian Wells. A¨²n no hab¨ªa tenido tiempo de responder al mont¨®n de felicitaciones que le enviaron ni de celebrarlo como es debido. Lo har¨¢ en casa con su familia, el equipo que encabeza su entrenador, Jorge Garc¨ªa, y su novio, el actor y modelo Juan Betancourt, las dos personas que la acompa?aron en su exitosa traves¨ªa por el desierto de California.
?C¨®mo est¨¢ despu¨¦s de semejante paliza?
F¨ªsicamente, mejor de lo que esperaba, despu¨¦s de una batalla as¨ª. Mentalmente, a¨²n asimilando un poco todo y con una sensaci¨®n muy extra?a, porque a la vez estoy muy contenta y en shock porque no que no s¨¦ si esto realmente ha pasado. Necesitar¨¦ un par de d¨ªas para digerirlo.
De todas las sensaciones que tuvo, ?con cu¨¢l se queda?
Fue un partido incre¨ªble, muy, muy bueno de las dos. Ella (Azarenka) es una campeona, yo sab¨ªa que iba a dar su m¨¢ximo y que si la quer¨ªa ganar ten¨ªa que jugar perfecto en los momentos importantes. Fue una batalla mental, f¨ªsica y ten¨ªstica, con agresividad, golpes al l¨ªmite y esfuerzo incondicional.
?Qu¨¦ se le pas¨® por la cabeza cuando se dej¨® caer en la pista entre l¨¢grimas tras el ¨²ltimo punto?
La emoci¨®n de ganar un torneo importante, pero tambi¨¦n una acumulaci¨®n de sensaciones: tensi¨®n, cansancio... Soy una persona muy pasional, lo vivo todo mucho y me emociono muy r¨¢pido, y m¨¢s con algo relacionado con el tenis y cumpliendo un sue?o.

¡°Soy una persona pasional, lo vivo todo mucho¡±
Sensaci¨®n
?Qu¨¦ le dijo Azarenka en la red?
Fue un diez conmigo. Me dijo que me lo merec¨ªa, que hab¨ªa jugado muy, muy bien, que disfrutara del momento y que era una campeona. Eso es lo m¨¢s surrealista de todo. Aparte de ganar el torneo, venc¨ª a una leyenda a la que hace poco tiempo estaba viendo por la tele. De hecho, hablando con mi gente, me recordaban cuando mi jugadora favorita era ella y dec¨ªa que quer¨ªa hacerlo como ella. Antes de la final estaba nerviosa por el partido, pero m¨¢s por contra quien iba a jugar. Y que logre ganar a alguien as¨ª y me diga todo eso despu¨¦s, hace a¨²n m¨¢s incre¨ªble lo que ocurri¨®.
No s¨¦ si usted es consciente de lo hist¨®rico que es su logro para el tenis espa?ol, en una plaza de prestigio en la que ninguna compatriota, ni Arantxa S¨¢nchez Vicario, ni Conchita Mart¨ªnez ni Muguruza, logr¨® triunfar¡
Es muy emocionante lograr algo as¨ª. Poder ser una tenista grande en mi pa¨ªs, para m¨ª significa mucho. Este a?o estoy teniendo la suerte de representar a Espa?a por primera vez en muchos torneos y es una sensaci¨®n incre¨ªble que me encanta. Lo vivo mucho y s¨¦ que la gente lo vive conmigo. El cari?o que siento de Espa?a lo valoro mucho. Poder celebrar este t¨ªtulo no s¨®lo por m¨ª sino tambi¨¦n por mi pa¨ªs, me emociona y me encanta.

¡°Ser una tenista grande en mi pa¨ªs me emociona¡±
Orgullo
Ese cari?o lo ha sentido de verdad, porque lo que reiterado en las entrevistas tras los partidos¡
Intento estar desconectada de las redes sociales en los torneos, pero hubo un d¨ªa en el que me conect¨¦ con el m¨®vil que tengo para ver esas cosas y vi que hab¨ªa gente despierta en Espa?a. Y pens¨¦: ¡®Uy, qu¨¦ raro, no s¨®lo me est¨¢n siguiendo mis padres¡¯. Me hizo mucha ilusi¨®n. En el siguiente partido me acord¨¦ y quise remarcarlo y agradecerlo.
?C¨®mo asimila todas estas nuevas experiencias?
Despu¨¦s de ganar un torneo as¨ª hay mucho caos alrededor y lo que m¨¢s quiero es aislarme de eso, pensar, disfrutar, quiz¨¢s ver el partido me gustar¨ªa, y quedarme a solas conmigo misma para recapacitar sobre todo lo que ha pasado.

¡°Valoro mucho el cari?o que siento de Espa?a¡±
Agradecida
?Le parece alucinante estar de repente a un paso del top-10 (es 13? a 72 puntos de la 10?, Osaka) y octava en la carrera a las WTA Finals?
Es algo incre¨ªble. Mi sue?o siempre hab¨ªa sido estar en el top-10 y conseguir torneos grandes. De momento, ya tengo uno y me gustar¨ªa alguna vez ganar un Grand Slam. Lo otro est¨¢ cerca y me ilusiona. Me fastidiaba el ranking congelado antes de llegar aqu¨ª, porque no estaba en el puesto que me merec¨ªa despu¨¦s de mis resultados. Ahora todo ha vuelto a la normalidad y me pone contenta. Llevo tanto tiempo luchando por eso, que ahora me cuesta un poco asimilarlo. Supongo que necesito tiempo y trabajo, porque he hecho algo muy bueno, pero quiero que esto sea s¨®lo el principio. Para eso tengo que seguir igual y que lleguen m¨¢s cosas as¨ª. Lo de las WTA Finals no era un objetivo al principio de la semana pasada, pero ahora, ver que casi estoy clasificada es un sue?o.
?Esto compensa todo el sufrimiento que padeci¨® por las expectativas cuando era adolescente?
Al final es muy complicado sobrellevar todo eso. Cuando veo a un jugador joven y lo hace bien en edad j¨²nior, me entra miedo. Porque yo lo he vivido y s¨¦ lo que es lidiar con las expectativas. Me preguntan: ¡®?C¨®mo lo ves, jugar¨¢ bien?¡¯. Y contesto que eso es lo f¨¢cil, lo dif¨ªcil es c¨®mo gestionar la presi¨®n, el entorno¡ cosas que marcan mucho, m¨¢s all¨¢ del talento. Cada uno tiene su tiempo y quiero remarcar eso, porque hay ni?as j¨®venes que con 17 piensan que tienen que ser las mejores. Y no es as¨ª, hay gente que gana torneos con 30. Hay que tener mucha paciencia. En mi caso, viv¨ª en una monta?a rusa que me hizo m¨¢s fuerte. Pienso que cuando eres tan joven no estas preparado para esto. Creo que aparte de c¨®mo pegarle a la pelota, de derecha, de rev¨¦s, habr¨ªa que ense?ar a llevar esas expectativas, esa presi¨®n, porque est¨¢s s¨®lo en la pista y eso no lo conoces con 18 a?os.
Usted trabaja con un psic¨®logo, ?c¨®mo es esa relaci¨®n?
No le quiero llamar psic¨®logo, Dani (de la Serna) es un confidente, un amigo, mi persona de confianza. Est¨¢ siempre ah¨ª para m¨ª, para cualquier cosa. Hablamos diariamente, hay d¨ªas que lo necesito menos y otros m¨¢s. Hacemos videollamadas y estamos trabajando constantemente para mejorar y sobrellevar situaciones de tensi¨®n como las que pas¨¦ en Indian Wells, para cerrar partidos, entrar en pista y superar los miedos.

¡°Trabajar¨¦ cada d¨ªa pensando en ganar un Grand Slam¡±
Ambici¨®n
?Y ahora qu¨¦?
Quiero seguir igual, ganando torneos as¨ª, ese es el siguiente paso. Estoy disfrutando fuera de la pista, trabajando mucho. Viajo con las mejores del mundo, que es lo que he querido desde peque?a, cuando gan¨¦ Roland Garros j¨²nior. Quer¨ªa estar aqu¨ª y eso me hace feliz. Ganar me hace cumplir sue?os, pero ya poder estar viviendo esto, lo es todo para m¨ª.
?Y qu¨¦ calendario le queda?
Si estoy clasificada para las Finals (10 al 17 de noviembre en Guadalajara, M¨¦xico) no ir¨¦ al torneo 250 de Cluj (25 al 31 de octubre) y quiero intentar gestionar el calendario para poder ir a la Billie Jean King Cup (la antigua Copa Federaci¨®n, que se disputa en Praga del 1 al 6 de noviembre), porque ser¨ªa importante poder jugar con mi pa¨ªs y representarlo. Est¨¢ en mi mente ayudar.
?El hecho de ganar un WTA 1.000 le demuestra que puede luchar por los Grand Slams?
Ese ha sido mi sue?o y la meta por la que trabajado desde el principio. No s¨¦ si cuando termine mi carrera no habr¨¦ ganado uno, pero que la gente tenga por seguro que voy a entrenarme cada d¨ªa pensando en que voy a conseguirlo.