Badosa se agranda para ganar a Sabalenka, tercera del mundo
La espa?ola remont¨® ante la bielorrusa, ganadora de diez t¨ªtulos en los ¨²ltimos tres a?os, y se enfrentar¨¢ en octavos a la kazaja Rybakina.
![Badosa se agranda para ganar a Sabalenka, tercera del mundo](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XRUWT6TTVBLTVCUMKDUIIXDMPU.jpg?auth=65cdecb6442a9b2bc969fd2aa445e59e396a4478bde632a8ab05f2381f754bad&width=360&height=203&smart=true)
Paula Badosa no parece haber acusado el repentino giro que dio a su trayectoria la semana pasada cuando anunci¨® que romp¨ªa con su entrenador, Javier Mart¨ª, despu¨¦s de 11 meses de fruct¨ªfero trabajo. Lo hizo despu¨¦s de perder en Montreal contra la canadiense Marino, una derrota que no tocaba. Y en Cincinnati, la espa?ola demuestra que sigue centrada en continuar con su ascenso en el circuito. El lunes salv¨® cinco puntos de partido para remontar y vencer en tres sets a la croata Petra Martic y este mi¨¦rcoles, en un partidazo, volte¨® otro marcador adverso (5-7, 6-2 y 7-6 (4) en 2:19) y contra una rival de mayor peso, Aryna Sabalenka.
Estable, agresiva y a la vez paciente, Paula venci¨® a la n¨²mero tres del mundo, una tenista que acumula diez t¨ªtulos en los ¨²ltimos tres a?os y que es l¨ªder del a?o en victorias (38). Es su cuarta victoria del curso ante una top, porque gan¨® a la l¨ªder del ranking, Ashleigh Barty, en Charleston, y a la ocho, Swiatek, hace unos d¨ªas en los Juegos de Tokio, y a la 11, Belinda Bencic, en Madrid. ¡°Trabaj¨¦ duro desde el principio de esta temporada y el ¨¦xito ha venido por una mejora de autoconfianza¡±, dijo, exultante, en la pista. El jueves se enfrentar¨¢ en octavos a la kazaja Elena Rybakina, que se deshizo de la belga Mertens (6-3 y 6-2).
Sin entrenador, al menos declarado (en Cincinnati la acompa?a Juan Pablo Ca?as, jugador de la Academia Ferrer), pero con el apoyo desde las gradas del actor y modelo cubano Juan Betancourt, con quien ha iniciado una relaci¨®n, Badosa vio como se le escapaba una primera manga en la que fue a remolque de los quiebres de su rival. Los contrarrest¨® en dos ocasiones, pero a la tercera, Sabalenka consolid¨® su ventaja y se adelant¨®. Con su natural agresividad, parec¨ªa lanzada hacia un triunfo por la v¨ªa r¨¢pida. Pero la gerundense nacida en Nueva York no hab¨ªa dicho su ¨²ltima palabra e hizo un segundo parcial impecable. Aument¨® su agresividad y, cuando pudo, alarg¨® los puntos hasta encontrar el error de Aryna, una oponente temperamental que juega a golpes y que no est¨¢ c¨®moda si se mueve mucho. As¨ª le rompi¨® dos veces su potente saque.
Sufrimiento y brillantez
Quedaba el remate y no fue f¨¢cil. Badosa sali¨® a por todas en el tercer set y tom¨® ventaja con un break nada m¨¢s empezar. Sin embargo, Sabalenka reaccion¨® con furia y coloc¨® un peligroso 3-1. A Paula le tocaba de nuevo remar a contracorriente y volvi¨® a encontrar el contrabreak para poner el marcador en igualdad. De locos. Necesitaba otra vuelta de tuerca y lleg¨® en pleno t¨² a t¨² de dos jugadoras desbocadas, tan parecidas que hasta luc¨ªan la misma equipaci¨®n. Las dobles faltas (12) lastraron a la furibunda diestra de Minsk en momentos importantes. Badosa se defendi¨® con bravura y encontr¨® su oportunidad con mucho sufrimiento. En el desempate, como el otro d¨ªa ante Martic. La nueva n¨²mero 29 del mundo lo jug¨® con maestr¨ªa, valiente, poderosa y con nervios de acero. Sabalenka s¨®lo pudo intentar defenderse. La Armada tiene otra tenista que ilusiona.