Carre?o sabe sufrir para ganar ante Munar su quinto t¨ªtulo
El cabeza de serie n¨²mero uno empez¨® a toda m¨¢quina, pero despu¨¦s lo pas¨® mal por la brava reacci¨®n del mallorqu¨ªn y debido a unas moletias. Victoria 200 en la ATP

La primera final ATP completamente espa?ola desde el Carball¨¦s-Ramos de Quito el 11 de febrero de 2018, no defraud¨® en el AnyTech365 Andaluc¨ªa Open. Unos 500 espectadores, con mascarillas y distancia social, disfrutaron con el despliegue de buen juego y, sobre todo, con el esfuerzo que entregaron Pablo Carre?o y Jaume Munar en la pista Manolo Santana del Club de Tenis Puente Romano. Gan¨® el gijon¨¦s de 29 a?os, que supo sufrir para imponer su condici¨®n de primer cabeza de serie ante el mallorqu¨ªn de 23: 6-1, 2-6 y 6-4 en 2h:20. En un pen¨²ltimo juego ¨¦pico cedi¨® el ¨²ltimo quiebre del partido y despu¨¦s no pudo contrarrestarlo ante un Carre?o que cerr¨® el triunfo, el 200 suyo en la ATP; con el ¨²nico saque directo que sum¨® en todo el choque.
As¨ª consigui¨® el quinto t¨ªtulo de su carrera en su octava final y el privilegio de que el trofeo se lo entregaran de manera simb¨®lica, por los protocolos COVID, pero con presencia sobre la tierra batida de Marbella dos grandes leyendas que, adem¨¢s, fueron directores del Club y grandes amigos, Manolo Santana y Bjorn Borg. Casi nada. El tenor chileno Rodrigo Orrego (cant¨® You rise me up) dio lustre a una ceremonia cargada de glamour tambi¨¦n en las gradas. As¨ª es la Costa del Sol, que sali¨® a ratos al principio y luego se qued¨®. "Ha sido una gran final con dos grandes jugadores y gran tenis", dijo Borg en su escueto discurso.
No le falt¨® raz¨®n al ganador de 11 Grand Slams, porque tras un primer set un tanto fr¨ªo que domin¨® a placer Carre?o, como hab¨ªa hecho en semifinales contra Ramos, el encuentro deriv¨® en una lucha encarnizada entre dos jugadores de estilo similares en algunos aspectos, por lo que se refiere, sobre todo, a la consistencia. Pablo tuvo unas molestias en la pierna izquierda por las que fue atendido tras perder el segundo set y lo mejor vino en el tercero, con juegos largos, intercambios interminables y alternativas constantes. Se adelant¨® el asturiano con un break para el 3-2 e igual¨® inmediatamente Munar hasta ese 5-4 en el que levant¨® seis puntos de ruptura. No pudo con el s¨¦ptimo e hinco despu¨¦s la rodilla con honor.
Emoci¨®n en los discursos
"He perdido una final, pero he dado un paso m¨¢s adelante en mi carrera. As¨ª que estoy contento aunque no sabe bien perder", dijo el de Santanyi, que ha llegado a tres finales en Marbella en los ¨²ltimos seis meses (dos de Challenger y esta de ATP 250), elogi¨® a su oponente. "Evoluciona cada a?o y yo cada vez veo a un Carre?o mejor". "No han sido semanas f¨¢ciles, me est¨¢ costando arrancar. Lo que conseguido gracias al trabajo con mi preparador, Walter, y mis fisios, Sergio y Juanjo, que me acompa?a aqu¨ª, a mi entrenador Samuel, que en momentos dif¨ªciles para ¨¦l est¨¢ siempre conmigo hasta el final, y a Albert (Molina, su agente), que lleva conmigo mucho tiempo y es un orgullo estar con ¨¦l. Y a mi familia, que no puede estar aqu¨ª, y es complicado verles. Me gustar¨ªa poder estar junto ellos", dijo el vencedor entre l¨¢grimas y con la voz rota. Un chico muy emocional y trabajador que se merece lo bueno que le pasa. Y, como premio, desde este lunes ser¨¢ el 12? del mundo, por detr¨¢s de otro espa?ol, Roberto Bautista. Lo ocurrido en Marbella, con cuatro semifinalistas de la Armada, y en el ranking, en el que Nadal es el 3?, son la prueba de que el tenis espa?ol goza de muy buena salud.?