El l¨ªo de Australia: dos tenistas positivos, una "c¨¢rcel", yoga online y cr¨ªticas a los tops
Seg¨²n The Age, dos tenistas tendr¨ªan el virus, pero se estudia si son restos virales por haber pasado ya la enfermedad. La cuarentena no se suavizar¨¢.

La cuarentena de los 72 tenistas confinados en Melbourne tras detectarse positivos por COVID-19 en los tres vuelos en los que viajaron no se suavizar¨¢. Y menos tras confirmar las autoridades del Estado de Victoria que dos tenistas han arrojado positivos en los PCR que pasan peri¨®dicamente, seg¨²n desvel¨® The Age.
"Estamos investigando si son casos de diseminaci¨®n viral, de personas que se contagiaron, superaron la enfermedad y ahora su carga viral es baja y quiz¨¢ no contagien. Pero las cuarentenas no se relajar¨¢n", advirti¨® Brett Sutto, responsable de salud del estado.
Ser¨ªan casos similares al del estadounidense Tennys Sandgren, que fue autorizado a volar pese a un resultado adverso 72 horas antes del viaje ya que demostr¨® haber pasado la enfermedad en noviembre.
Entre los tenistas que no pueden salir de las habitaciones est¨¢n los espa?oles Carlos Alcaraz (que se entrena con el colch¨®n como rival), Mario Vilella y Paula Badosa. Mientras algunos tenistas hablan de "c¨¢rcel", otros como Victoria Azarenka, doble campeona en Melbourne (2012 y 2013), pidi¨® paciencia en una carta p¨²blica. "Es un pandemia global y nadie tiene un manual claro de c¨®mo hay que actuar. Hay que aceptar estas cosas", advirti¨®. La organizaci¨®n mientras tanto, tras los siete casos de positivos detectados en los tres vuelos (s¨®lo dos corresponder¨ªan a tenistas) ofrece a los confinados clases de yoga, spinning (para los que tegan bici en su cuarto) o challenges ("s¨®lo hace falta una raqueta y una pelota", anima la organizaci¨®n) con premios.
Preocupa la preparaci¨®n de cara al Abierto de Australia (desde el d¨ªa 8 de febrero) y los torneos previos. "Tendr¨¦ que jugar partidos de la ATP Cup dos d¨ªas despu¨¦s del final de la cuarentena y me preocupa lesionarme", advierte Kei Nishikori. Por su parte, el Abierto, por medio de su director Craig Tiley, ha descartado ya pasar de los cinco a los tres sets para aminorar la carga.
Una situaci¨®n, la de Melbourne, que contrasta con la de Adelaida, donde est¨¢n los mejores de ATP y WTA: Novak Djokovic, Rafael Nadal, Dominic Thiem, Simona Halep, Naomi Osaka, Serena y Venus Williams (estas dos ¨²ltimas por razones m¨¦dicas). Estos disfrutan de un hotel mejor, han podido salir a entrenarse las cinco horas previstas al d¨ªa y les acompa?an m¨¢s miembros de sus equipos y familiares. La diferencia de trato se explica en que el d¨ªa 29 jugar¨¢n all¨ª una exhibici¨®n. Pero la sensaci¨®n de 'trato de favor' entre sus colegas de Melbourne es manifiesta.