Moy¨¢ hace balance: "El a?o de Nadal es positivo"
El entrenador del balear valora la temporada de su pupilo en una entrevista con Libertad Digital. "Si su ego fuese grande no nos escuchar¨ªa como lo hace", asegura.

Con la temporada ten¨ªstica ya finalizada Carlos Moy¨¢, entrenador de Rafa Nadal, hace balance del curso en una entrevista en Libertad Digital. El balear cree que el desempe?o de su pupilo ha sido "positivo" pese a la temporada "rara" que ha provocado la pandemia de coronavirus y pone en valor el triunfo conseguido en Roland Garros, el 13? de su carrera: "Ganar un Grand Slam siempre convierte el a?o en un gran a?o".
Moy¨¢ cree que la espinita ha sido no poder alcanzar "la final de la Copa de Maestros". En cuanto a pr¨®ximos objetivos, aparece en rojo en el calendario del manacorense el pr¨®ximo Open de Australia, que se retrasar¨¢ respecto a sus fechas habituales por la situaci¨®n sanitaria: "Ahora mismo lo que sabemos es que, a d¨ªa de hoy, no se puede ir a Australia hasta el 8 de enero y por esa y otras razones hay muchas cosas en el aire".
En otro orden de cosas, Moy¨¢ pasa revista al estado del tenis actualmente. Cree que el talento y la estrategia est¨¢n cediendo terreno ante el f¨ªsico, pero tambi¨¦n que a¨²n hay exponentes de un juego m¨¢s cerebral, como el propio Nadal: "Siempre hay espacio para la estrategia. Rafa es un buen ejemplo de ello porque tiene un gran abanico de posibilidades dentro de su juego y eso es de agradecer a la hora de construir los puntos estrat¨¦gicamente (...)?Si ves un partido de Rafa en Londres podr¨¢s comprobar grandes diferencias con lo que hac¨ªa un mes antes en Roland Garros. Pero s¨ª es cierto que ese sentido de adaptabilidad y de estrateg¨ªa se est¨¢ perdiendo. Los jugadores cada vez pegan m¨¢s fuerte, los puntos duran menos y dependiendo del rival contra el que juegues apenas tienes espacio para la estrategia durante el punto".
Rafa es un jugador del que siempre se ha alabado su fortaleza mental, y en ese sentido su entrenador asegura que nunca le ha visto recurrir a ayuda profesional para controlar ese aspecto: "Desde que yo estoy con Rafa y sin saber si antes ha recurrido a ellos jam¨¢s le he visto necesitar este tipo de ayuda. Tambi¨¦n es cierto que eso depende de cada jugador. Los hay que tienen una necesidad m¨¢s fuerte en este sentido, m¨¢s inseguridades o directamente que lo ven algo m¨¢s necesario. Es una figura que dependiendo del jugador puede tener una importancia mayor o menor porque en este deporte la cabeza juega un papel muy importante. Pero volviendo a Rafa, ¨¦l lo lleva de serie". Y matiza que no es una cuesti¨®n de prepotencia: "Si su ego fuese grande no nos escuchar¨ªa como lo hace".