Nadal y Djokovic: los mejores del mundo al jugar bajo presi¨®n
Seg¨²n las estad¨ªsticas de la ATP, el balear y el serbio son los mejores a la hora de salvar y convertir bolas de break, adem¨¢s de cerrar tiebreaks.

En las dos ¨²ltimas d¨¦cadas hemos visto infinidad de tenistas que se han quedado a un pasito de ser grandes estrellas de este deporte. Pero ese apartado de leyendas ha correspondido a los grandes dominadores del circuito, ejemplificado en los ¨²ltimos tiempos en las figuras de Rafa Nadal y Novak Djokovic.
Son los momentos 'calientes' de los partidos lo que decantan la balanza a favor de estos titanes, instantes en los que derrochan nervios de acero para solventar situaciones bajo presi¨®n que la inmensa mayor¨ªa de jugadores no puede. Ah¨ª reside la diferencia entre ser un gran tenista y uno estelar. Y seg¨²n los datos mostrados por el ¨²ltimo an¨¢lisis de la ATP Beyond The Numbers, queda claro que tanto Rafa como Nole son los mejores del mundo cuando juegan bajo presi¨®n.
Tras una minuciosa puntuaci¨®n elaborada con las bolas de break salvadas y convertidas, y los tiebreaks y sets decisivos ganados, el informe otorga una puntuaci¨®n de 264.3 a Nadal y 264.1 a Djokovic. Los dos quedan situados en lo m¨¢s alto de un estudio que recoge las ¨²ltimas 52 semanas de juego, con otros tenistas de referencia que ocupan el top-10 del ranking a cierta distancia: Roger Federer (248.7), Dominic Thiem (238.6), Diego Schwartzman (231.7) o Andrey Rublev (228.9).
Por si la marca de Rafa y Nole no fuese de por s¨ª lo suficientemente importante, cabe se?alar que ambos son los ¨²nicos tenistas que tambi¨¦n entran en el top-10 de otras clasificaciones de la ATP elaboradas en su ¨²ltimo informe, como l¨ªderes del servicio (Nadal 7? y Djokovic 10?) y l¨ªderes del resto (1? el espa?ol y 2? el de Belgrado). Por todo ello ocupan en la actualidad las dos primeras posiciones del ranking ATP, una dictadura ten¨ªstica que todav¨ªa no vislumbra el fin...