Tenis
Los tenistas que han ganado los cuatro Grand Slams
Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open componen el preciado Grand Slam, los t¨ªtulos m¨¢s prestigiosos e importantes en la historia del tenis. Muchos han intentado alcanzar la gloria en ellos, pero s¨®lo unos pocos privilegiados han sido capaces de conquistarlos todos. En total, ocho hombres y diez mujeres componen la lista.

Tenis femenino
De las diez jugadoras que han sido capaces de conquistar todos los Grand Slams a lo largo de su carrera deportiva, tres nombres destacan por encima del resto: Steffi Graf, Serena Williams y Margaret Court. De las jugadoras en activo, s¨®lo Serena est¨¢ en disposici¨®n de igualar o superar el r¨¦cord de 24 major en poder de Court, pero la menor de las Williams acumula varias tentativas fallidas en los ¨²ltimos a?os.

Shirley Fry: 4 t¨ªtulos
1 Open de Australia, 1 Roland Garros, 1 Wimbledon y 1 US Open. La estadounidense domin¨® los grandes torneos en la d¨¦cada de los 50, especialmente en la modalidad de dobles. Lleg¨® a ser n¨²mero 1 del mundo en el a?o 1956.

Maria Sharapova: 5 t¨ªtulos
1 Open Australia, 2 Roland Garros, 1 Wimbledon y 1 US Open. Hasta que el esc¨¢ndalo de su positivo salpic¨® al tenis femenino, la progresi¨®n de la rusa fue mete¨®rica. A todos sus t¨ªtulos de Grand Slam tambi¨¦n se suma la plata ol¨ªmpica en Londres 2012.

Doris Hart: 6 t¨ªtulos
1 Open Australia, 2 Roland Garros, 1 Wimbledon 2 US Open. La estadounidense conquist¨® 35 t¨ªtulos como profesional, entre los que destacan sus seis Grand Slams. Como curiosidad, gan¨® trofeos en todas las modalidades del tenis: individuales, dobles y dobles mixtos.

Maureen Connolly: 9 t¨ªtulos
1 Open Australia, 2 Roland Garros, 3 Wimbledon y 3 US Open. M¨¢s talento estadounidense en esta lista. Destac¨® en la primera mitad de los a?os 50, hasta que un accidente mientras montaba a caballo termin¨® con su carrera. Falleci¨® prematuramente con 34 a?os a causa de un c¨¢ncer de ovario.

Billie-Jean King: 12 t¨ªtulos
1 Open Australia, 1 Roland Garros, 6 Wimbledon y 4 US Open. La figura de la estadounidense traspas¨® fronteras m¨¢s all¨¢ del tenis, ya que est¨¢ considerada como una de las mejores deportistas de la historia. Particip¨® activamente en la lucha por los derechos de la mujer y hasta lleg¨® a ganar un partido en 1973 a Bobby Riggs, quien fuera n¨²mero uno del mundo en los a?os 40.

Martina Navratilova: 18 t¨ªtulos
3 Open Australia, 2 Roland Garros, 9 Wimbledon y 4 US Open. Checa de nacimiento, aunque tambi¨¦n se nacionaliz¨® estadounidense. Navratilova fue uno de los primeros grandes iconos del tenis femenino, cuya figura ha influenciado y trascendido hasta nuestros d¨ªas. Junto a Margaret Court y Doris Hart, es una de las tres ¨²nicas tenistas que ha conquistado todos los Grand Slams en individuales, dobles y dobles mixtos. Fue Premio Pr¨ªncipe de Asturias en 1994.

Chris Evert: 18 t¨ªtulos
2 Open Australia, 7 Roland Garros, 3 Wimbledon y 6 US Open. La aut¨¦ntica ¡®reina de la arcilla¡¯. Esa fue la estadounidense Evert, la jugadora que ha ganado Roland Garros en m¨¢s ocasiones en la historia. Su rivalidad en duelos por los t¨ªtulos de Grand Slam con Navratilova fue legendaria y entr¨® en el Sal¨®n de la Fama del tenis en 1995.

Steffi Graf: 22 t¨ªtulos
4 Open Australia, 6 Roland Garros, 7 Wimbledon y 5 US Open. Adem¨¢s, la alemana firm¨® el ¡®Golden Slam¡¯ en 1988, ganando los cuatro major y el oro ol¨ªmpico en dicho a?o. Hasta la fecha es la ¨²nica tenista en la historia en conseguirlo. En 1999, Associated Press la nombr¨® 'Mejor Tenista del Siglo XX'.

Serena Williams: 23 t¨ªtulos
7 Open Australia, 3 Roland Garros, 7 Wimbledon y 6 US Open. Para muchos hablamos de la mejor tenista de todos los tiempos. El dominio de Serena en el siglo XXI no ha tenido parang¨®n, siendo una aut¨¦ntica devoradora de r¨¦cords y t¨ªtulos a partes iguales. Desde su maternidad se le resiste igualar los 24 majors de Court.

Margaret Court: 24 t¨ªtulos
11 Open Australia, 5 Roland Garros, 3 Wimbledon y 5 US Open. La australiana firm¨® el Grand Slam en 1970, conquistando los cuatro major de ese mismo a?o. A d¨ªa de hoy sigue siendo la m¨¢s grande en n¨²mero de majors y s¨®lo Serena se le acerca.

Tenis masculino
En el tenis masculino, la lucha por la supremac¨ªa de los Grand Slams va asociada a los tres nombres m¨¢s grandes de este deporte: Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic. El suizo es quien domina con un total de 20 entorchados, pero la mayor juventud de Rafa y Novak juega en su contra. Curiosamente, pese a los grandes nombres que figuran en la lista, ninguno de ellos fue capaz de ganar al menos cada uno de los Grand Slams en dos ocasiones.

Don Budge: 6 t¨ªtulos
1 Open Australia, 1 Roland Garros, 2 Wimbledon y 2 US Open. El estadounidense fue pionero en la historia del tenis ya que fue el primero en conquistar los cuatro Grand Slam en el mismo a?o (1938).

Fred Perry: 8 t¨ªtulos
1 Open Australia, 1 Roland Garros, 3 Wimbledon y 3 US Open. Curiosamente, el brit¨¢nico no dio sus primeros pasos en el tenis convencional, sino en el tenis de mesa, disciplina de la que fue campe¨®n del mundo en 1929. Su trasvase a la raqueta grande no pudo ser m¨¢s exitoso.

Andr¨¦ Agassi: 8 t¨ªtulos
4 Open Australia, 1 Roland Garros, 1 Wimbledon y 2 US Open. Una de las grandes figuras del tenis en la d¨¦cada de los 90. Pese a ser superado por Pete Sampras en n¨²mero de t¨ªtulos y semanas como n¨²mero 1, Agassi tuvo un honor que no pudo igualar su compatriota: conquistar todos los t¨ªtulos de Grand Slam. A ¡®Pistol Pete¡¯ se le resisti¨® Roland Garros.

Rod Laver: 11 t¨ªtulos
3 Open Australia, 2 Roland Garros, 4 Wimbledon y 2 US Open). El legendario tenista australiano fue gran dominador de este deporte en la d¨¦cada de los 60, cuando consigui¨® en dos ocasiones el Grand Slam anual: 1962 y 1969.

Roy Emerson: 12 t¨ªtulos
6 Open Australia, 2 Roland Garros, 2 Wimbledon y 2 US Open. El australiano mantiene hoy en d¨ªa el r¨¦cord de ser el tenista masculino con mayor n¨²mero de Grand Slams entre individuales y dobles: 28. Tambi¨¦n es el ¨²nico tenista del circuito masculino en conseguir los cuatro major de ambas disciplinas. Sus registros siempre han estado algo ensombrecidos debido a que en su ¨¦poca el tenis cabalgaba entre lo amateur y lo profesional.

Novak Djokovic: 17 t¨ªtulos
8 Open Australia, 1 Roland Garros, 5 Wimbledon y 3 US Open. El serbio siempre ha ido tras la estela de Federer y Nadal en lo que se refiere a Grand Slams, pero su progresi¨®n en las ¨²ltimas temporadas apunta a que podr¨ªa superarles. La pasada semana tuvo una gran oportunidad de acercarse en el US Open ante las ausencias del suizo y el balear, pero su sorprendente descalificaci¨®n ante Pablo Carre?o fulmin¨® sus esperanzas de sumar el 18? ?Terminar¨¢ siendo decisivo en el palmar¨¦s hist¨®rico?

Rafael Nadal: 19 t¨ªtulos
1 Open Australia, 12 Roland Garros, 2 Wimbledon y 4 US Open. El rey de la tierra, mejor tenista espa?ol de todos los tiempos, ha cosechado la mayor¨ªa de sus Grand Slams sobre la arcilla de Roland Garros. Tambi¨¦n cuenta en su palmar¨¦s con la medalla ol¨ªmpica, pero en ese 2008 no pudo redondearla con el Golden Slam. El pasado 13 de septiembre se cumplieron diez a?os de su gesta en el US Open 2010, cuando el balear cerr¨® el c¨ªrculo de los cuatro major.

Roger Federer: 20 t¨ªtulos
6 Open Australia, 1 Roland Garros, 8 Wimbledon y 5 US Open. El suizo fue el primer miembro del aclamado Big Three en completar los cuatro grandes. En 2009, primer a?o que Nadal ¡®perdon¨®¡¯ la Copa de los Mosqueteros tras caer ante Robin Soderling, Roger complet¨® su lista de major tras vencer precisamente al sueco sobre la arcilla parisina. Pero la hierba de Londres es su verdadera especialidad: nadie ha ganado m¨¢s Wimbledon que Roger en categor¨ªa masculina.