Los mejores tenistas negros de la historia
Althea Gibson fue la primera tenista afroamericana en ganar Roland Garros y una d¨¦cada despu¨¦s, en 1968, Arthur Ashe se convirti¨® en el primer tenista de raza negra en ganar un t¨ªtulo de Grand Slam al conquistar el US Open. Tras el ¨¦xito del estadounidense llegaron muchos m¨¢s de jugadores negros, como Serena Williams como principal referencia ya que es la jugadora con m¨¢s major, s¨®lo por detr¨¢s de la australiana Margaret Court.

Con Althea Gibson empez¨® todo
En los a?os 50 comenzaron los ¨¦xitos para los tenistas de raza negra. Althea Gibson fue su precursora, quien puso la primera piedra en el camino con el t¨ªtulo de Roland Garros en 1956. No s¨®lo fue la primera afroamericana en ganar un Grand Slam, sino que tambi¨¦n lo consigui¨® en la categor¨ªa de dobles en esa misma edici¨®n. En 1957 gan¨® el Nacional de EE UU (ahora, US Open), haza?a que repiti¨® al a?o siguiente junto a Wimbledon. Doblete hist¨®rico.

Ashe contin¨²a el legado de Gibson
Arthur Ase Jr supuso una referencia en categor¨ªa masculina. Como Althea Gibson, abri¨® un camino para futuras generaciones cuando en 1968 se convirti¨® en el primer tenista negro en ganar el US Open. Hasta la fecha sigue siendo el ¨²nico que lo ha logrado. En los a?os venideros llegaron m¨¢s ¨¦xitos para el prodigio estadounidense: Open de Australia en 1970 y Wimbledon en 1975. Al igual que con el major de Estados Unidos, es el ¨²nico tenista negro que ha conquistado Melbourne y Londres.

Noah completa el c¨ªrculo
De los cuatro grandes torneos, s¨®lo se les resist¨ªa uno a los tenistas negros, que era el Abierto de Francia, m¨¢s conocido como Roland Garros. El destino quiso que ese privilegio le estuviera reservado a un jugador local como el franc¨¦s Yannick Noah, que en 1983 se convirti¨® en el primer tenista negro (y ¨²nico hasta la fecha) en ganar la Copa de los Mosqueteros. Lo consigui¨® a lo grande, derrotando en la final al vigente campe¨®n, Mats Wilander, por 6-2, 7-5 y 7-6. Desde entonces, ning¨²n franc¨¦s se ha vuelto a coronar en la arcilla parisina.

La dinast¨ªa de las Williams
Treinta. Esta es la friolera de t¨ªtulos de Grand Slams que las hermanas Williams, Serena y Venus, han conquistado a lo largo de sus excelentes trayectorias deportivas. Lo que en 1998 empez¨® como un mero r¨¦cord, siendo Venus la primera mujer que logr¨® ejecutar un saque directo a 200 km/h, evolucion¨® durante las dos siguientes d¨¦cadas en los mayores ¨¦xitos posibles del tenis para las hermanas: todos los Grand Slams ganados (Venus, s¨®lo Wimbledon y US Open), el n¨²mero 1 del mundo para ambas y los oros ol¨ªmpicos (tanto dobles como individual). Con respecto a otras distinciones individuales, Venus fue nombrada ¡®Mejor Deportista del A?o¡¯ en 2000 por la revista Sports Illustrated y Serena fue la primera mujer de raza negra en conquistar el Open de Australia en 2003, adem¨¢s de alcanzar la cifra de 23 majors, s¨®lo a uno del r¨¦cord absoluto que posee Margaret Court.

Blake, el ¡®ca?onero¡¯ de Nueva York
James Blake no fue tan prol¨ªfico en el circuito masculino como algunos de los ejemplos nombrados anteriormente, pero sin duda, dej¨® su sello durante la primera d¨¦cada de los a?os 2000. Temido por su potente servicio, el neoyorquino firm¨® en 2006 el ranking m¨¢s alto para un tenista negro desde Arthur Ashe en 1979. Blake escal¨® hasta el puesto n¨²mero 4 de la ATP gracias a sus cinco t¨ªtulos en aquella temporada. En 2008 roz¨® la medalla ol¨ªmpica en los Juegos de Pek¨ªn, pero cay¨® ante Djokovic por el bronce.

La gesta de Tsonga y el espectacular Monfils
Jo-Wilfried Tsonga pas¨® de desconocido a estrella del tenis en apenas unos d¨ªas. El franc¨¦s estuvo cerca de repetir la gesta de su compatriota Noah cuando se qued¨® con la miel en los labios en la final del Open de Australia en 2008, siendo Djokovic su verdugo. Pero el serbio no empa?¨® la haza?a de Tsonga, quien se plant¨® en la final sin ser cabeza de serie y derrotando a tres top-10: Andy Murray, Richard Gasquet y el mism¨ªsimo Rafa Nadal en semifinales. Ahora, a sus 35 a?os, el de Le Mans ostenta 18 t¨ªtulos ATP y lleg¨® a ser n¨²mero 5 del mundo. Tambi¨¦n su compatriota Gael Monfils sigue rindiendo a buen nivel hoy en d¨ªa, a pesar de que en su carrera ha estado muy lastrado por las lesiones. A¨²n as¨ª, 10 t¨ªtulos ATP y 6? de la ATP como mejor ranking.

Stephens toma el relevo
Sloane Stephens firm¨® el triunfo m¨¢s brillante de su carrera en 2017, en casa. Con 24 a?os, la tenista afroamericana alz¨® el t¨ªtulo del US Open ante su compatriota Madison Keys, en un d¨ªa para el recuerdo del tenis estadounidense. Parec¨ªa el inicio de un longevo reinado en el circuito WTA, pero la irregularidad ha marcado su carrera desde entonces. Lleg¨® a ser n¨²mero 3 del ranking mundial y perdi¨® la final de Roland Garros en 2018 contra Simona Halep, pero lleva tiempo sin mostrar su mejor nivel y anda lejos de los puestos de privilegio (n? 37).

?Tiafoe es la nueva generaci¨®n?
Ahora aparecen nuevos nombres en el tenis de raza negra que ans¨ªan dar continuidad a los ¨¦xitos pasados. El m¨¢s prometedor es sin duda Frances Tiafoe, quien con tan s¨®lo 18 a?os conquist¨® su primer t¨ªtulo como profesional en Delray Beach (Estados Unidos, 2018). Despu¨¦s de ganar mucha experiencia durante las dos ¨²ltimas temporadas en torneos de Masters 1.000 y Grand Slams, ?se har¨¢ un hueco pr¨®ximamente entre los grandes? El tiempo nos dar¨¢ la respuesta.