"Para jugar no me inspiró una persona, sino el deporte"
Este viernes se hizo oficial la renovación del acuerdo entre Kia y Rafael Nadal, y para ello el balear celebró un evento en el que respondió a preguntas de los fans.

Este viernes se hizo oficial la renovación del acuerdo entre Kia y Rafael Nadal por otros cinco a?os. Esto llevará esta gran relación a superar los 20 a?os, algo difícil de imaginar cuando Nadal y Kia empezaron su camino juntos. Para celebrarlo, este viernes se celebró un Facebook LIVE en el que se pudo asistir al acto de firma, a la respuesta de Nadal a preguntas que los espectadores le formulen, y a un entrenamiento muy especial con diversos retos.
"Estoy encantado de poder volver a la normalidad, ahora es momento de ser?responsable y hacer las cosas lo mejor posible. Trabajo duro?para intentar tener mi cuerpo preparado y poder ser competitivo", comentó el balear.
Los fans aprovecharon para preguntar a su ídolo sobre los momentos de su carrera, sus rivales o la cuarentena. "Federer, Ferrer, Djokovic, Murray... todos han sido grandes oponentes y han sido desafíos para mí. No tengo un rival favorito, disfruto competir contra todos y cada uno de ellos", comentó sobre sus oponentes a lo largo de su carrera.
Más que tener a una persona como inspiración, Nadal tuvo en el amor al deporte del tenis su principal fuente de motivación. "He tenido a mi tío que fue mi entrenador y probablemente me dio esta pasión por el deporte, por el tenis y su historia. Siento pasión por el tenis en general, es el deporte que juego desde los 3 a?os. No puedo decir una inspiración en particular, no fue una persona sino el deporte", comentó Rafa.
Otro espectador preguntó al balear sobre sus tres mejores recuerdos de su carrera. Como es lógico, Nadal no lo tuvo nada fácil para decidirse. "Si solo puedo decir tres, sería Roland Garros 2005, Wimbledon 2008 y US Open 2013. Si me dejas a?adir dos más diría Australia 2009 y la Copa Davis de 2004, guardo grandes recuerdos", dijo Nadal sobre sus grandes triunfos.
La siguiente pregunta fue sobre sus hábitos de alimentación antes y después de los partidos. "La rutina es muy similar, no quieres tomar riesgos con la comida. Pasta, arroz blanco, pescado antes de un partido. También bebo unas bebidas energéticas para estar hidratado y en la forma adecuada para la batalla. Para después de los partidos, lo mismo. Unas bebidas y la comida ya es algo más relajada y como lo que me gusta", subrayó el número dos del mundo.
Dos preguntas hacia Rafa fueron sobre cómo había vivido la cuarentena. "He encontrado rutinas en mi casa, desde la academia me mandaron máquinas de gimnasio y he estado en contacto con mi equipo, que me mandaban los entrenos y yo lo he seguido, aceptando la situación que hemos vivido y adaptándonos a las condiciones", comentó Nadal. "Cocinaba casi todos los días. También leía, veía documentales, aprendía cosas...", dijo sobre cómo pasaba los días fuera de los entrenamientos.
Además del tenis, Rafa contó cuál es el otro deporte que practica asiduamente. "Me gusta mucho el fútbol, pero soy malo y tiene peligro de lesiones. Juego mucho al golf, es un buen deporte para pasar tiempo con familia y amigos. El hándicap te ayuda a competir contra gente de todos los niveles", confesó sobre el golf. "Jugando al fútbol soy muy malo. De peque?o solía jugar y no era malo, pero ahora honestamente no sé si soy malo o muy malo", dijo entre risas.
Nadal también tuvo tiempo para hablar de su Fundación y las labores llevadas a cabo. "La Fundación se abrió hace diez a?os y siempre hemos ido creciendo y mejorando. El objetivo es seguir más y más, y ayudar a ni?os con riesgo de exclusión social. También atendemos diferentes problemas como ni?os con enfermedades y discapacidades. Por último, queremos ayudar al talento académico para que sigan con sus carreras en la universidad, es muy importante producir esas oportunidades para evitar desventajas", dictó Rafa.