Nadal: "Soy pesimista sobre la posibilidad de que el circuito vuelva a su actividad normal"
Rafa Nadal particip¨® en un chat de la RFET con los campeones de la Copa Davis y abog¨® porque se permita entrenar a los tenistas: "Hay trabajos con m¨¢s contacto que ya se hacen".

La Federaci¨®n Espa?ola de Tenis (RFET) reuni¨® este domingo a los campeones de la Copa Davis en un videochat de la serie de la nueva RFET TV, que lleva unas semanas en funcionamiento a trav¨¦s de la web oficial de la instituci¨®n deportiva y en sus canales de redes sociales. Rafa Nadal, Sergi Bruguera, Roberto Bautista, Pablo Carre?o y Marcel Granollers conversaron bajo el lema 'Tenis y Futuro' y entre los temas que tocaron estuvieron la vuelta del circuito internacional y, antes y con mayor probabilidad, la de los entrenamientos.
¡°Hubo una ¨¦poca muy mala en la que no tomamos las medidas preventivas adecuadas y hubo que tomar otras extremas. No se pod¨ªa pensar en la actividad deportiva, porque no era lo m¨¢s importante. Soy pesimista ante la posibilidad de que el circuito recupere su actividad normal. Los viajes a diferentes pa¨ªses, el contacto con mucha gente involucrada que no puede faltar al organizar un torneo, es un problema grave", dijo Nadal sobre el primer asunto. "A nivel m¨¢s local con las circunstancias que hay, con los ni?os ya paseando, creo que para los que tenemos una cierta edad, un par¨®n en seco nos afecta much¨ªsimo. Ser¨¢ un trabajo duro y cuanto antes podamos jugar y entrenar, mejor", explic¨® el balear. "Entiendo que hay que resolver muchas cosas, pero si la gente puede trabajar respetando las normas... Hay trabajos que ya se hacen en los que hay mucho m¨¢s cercan¨ªa y contacto que en una pista de tenis. Por qu¨¦ no podemos volver a entrenarnos respetando las medidas sanitarias que nos digan¡±, reiter¨® Nadal.
"El tenis parte con ventaja para ser de los primeros que se pueda retomar, porque no hay contacto f¨ªsico y no se necesita estar cerca del rival en ning¨²n momento. Solo se podr¨ªa hablar de juego en s¨ª, m¨¢s que del tema de viajar porque las situaciones y los pa¨ªses son diferentes. Esto sin valorar el tema del p¨²blico¡±, explic¨® Bruguera. ¡°Una cosa es abrir un club social y otra que podamos entrenarnos y seguir luego con el confinamiento. Cuanto antes nos dejen, mejor para nosotros. Estar dos meses parados nos afecta bastante¡±, coment¨® Bautista. ¡°Los deportistas tenemos que tener una soluci¨®n para poder hacer nuestro trabajo. Estamos viendo deportistas que se inventan miles de cosas para poder entrenar en casa, y ya es el momento de que nos faciliten la vuelta a los entrenamientos. En el hecho de volver a la competici¨®n influyen muchas cosas que no dependen del Gobierno. Pero ir a una pista de tenis deber¨ªa ser posible, porque no pones en riesgo a nadie. Se nos va a olvidar coger una raqueta de tenis¡±, demand¨® Feliciano. "Que el circuito vuelva a la normalidad lo veo muy lejano por la globalidad, pero el tenis es nuestra vida y nuestro trabajo, vivimos de ¨¦l y empezar nos facilitar¨¢ evitar lesiones", argument¨® Carre?o. ¡°Pod¨ªamos ir a alguna pista o club, sin abrir el resto de los servicios, como vestuarios y restaurantes. Puede ser complicada la vuelta si no entrenamos, la distancia es grande y no se pone en riesgo a la otra persona¡±, concluy¨® Granollers.
Nadal se despidi¨® con un deseo: "Espero que podamos reunirnos todos cuanto antes, echarnos unas risas y pasar un buen rato. Lo que m¨¢s echo en falta es ver amigos, familia, poder pasar momentos de convivencia que es lo que nos da la felicidad".