Espa?a, en el mismo grupo de Estados Unidos y Eslovaquia
La Fase Final de la Copa Federaci¨®n se disputar¨¢ en Budapest, del 14 al 19 de abril. El torneo se disputa sobre tierra batida.

El equipo espa?ol competir¨¢ junto con los de Estados Unidos, y Eslovaquia en el Grupo C de la Fase Final de la Copa Federaci¨®n, que se disputar¨¢ en Budapest, del 14 al 19 de abril.
As¨ª ha quedado fijado en el sorteo realizado en el Museo de las Artes de Budapest.
Estados Unidos, campe¨®n en 18 ocasiones, el que m¨¢s veces lo ha ganado, viene de lograr su clasificaci¨®n contra Letonia, y podr¨ªa contar con su nueva estrella Coco Gauff, y con la reciente ganadora del Abierto de Australia, Sofia Kenin. La presencia de Serena Williams, en un torneo que se disputa sobre tierra, en el Laszlo Papp Budapestt Sport Arena, estar¨ªa en duda.
Espa?a llega a esta fase final de una competici¨®n que ha ganado en cinco ocasiones. Su victoria ante Jap¨®n (3-1) ha situado al equipo que capitanea Anabel Medina en esta ¨²ltima fase en la que espera contar con Garbi?e Muguruza, reciente finalista en el Abierto de Australia.
Eslovaquia solo ha ganado una vez la Copa Federaci¨®n, en 2002, y en al ¨²ltima eliminatoria, disputada contra Brasil (ganaron por 3-1) utilizaron a Dominika Cibulkova, Viktoria Kuzmova como principales jugadoras.
En el Grupo A, Francia, actual campe¨®n de esta competici¨®n se medir¨¢,con Rusia y Hungr¨ªa, invitada especial como pa¨ªs anfitri¨®n. Australia,finalista, encabezar¨¢ el grupo B, junto con Bielorrusia y B¨¦lgica. El D lo forman Rep¨²blica Checa, invitada especial, Alemania y Suiza.
Un equipo de cada grupo avanzar¨¢ a las semifinales, con el ganador del Grupo A y el de C cruz¨¢ndose en esa ronda, y los del B y D en el otro cruce. Cada eliminatoria consistir¨¢ en dos partidos individuales y uno de dobles donde se tendr¨¢ en cuenta para la clasificaci¨®n el n¨²mero de partidos ganados, seguido por el n¨²mero de sets ganados y finalmente, si hubiera empate, el n¨²mero de juegos ganados. Los dos equipos finalistas tienen asegurada su presencia en la siguiente edici¨®n del torneo, que tambi¨¦n se disputar¨¢ en Budapest.
Las selecciones que acaben entre el tercer y el d¨¦cimo puesto disputar¨¢n la fase de clasificaci¨®n del pr¨®ximo a?o. Dieciocho millones de d¨®lares (unos 15,8 millones de euros) es la dotaci¨®n en premios del torneo. El conjunto campe¨®n ganar¨¢ un cheque por 3,2 millones de d¨®lares.
El presidente de la Federaci¨®n Internacional de Tenis (ITF), David Haggerty, dijo antes del sorteo que "este es un a?o muy excitante" y agreg¨® que la capital h¨²ngara ya ha albergado torneos anteriores, por lo que espera que la copa sea un ¨¦xito. La ITF anunci¨® en junio de 2019 el cambio de formato de la Copa Federaci¨®n, que de 2020 al 2022 se disputar¨¢ en Budapest con la participaci¨®n de 12 equipos en el L¨¢szl¨® Papp Budapest Sports Arena. Este nuevo formato determina que primero se jugar¨¢ una fase con cuatro grupos de tres equipos cada uno, seguido de unas semifinales con eliminaciones directas y una gran final.
La competici¨®n de este y los siguientes dos a?os se disputar¨¢ en las mismas instalaciones, en dos pistas sobre tierra batida. Los 18 millones de d¨®lares en premios supondr¨¢n 12 millones para las jugadoras y seis para las asociaciones nacionales clasificadas. Aunque la final reunir¨¢ a gran parte del talento mundial del tenis,algunas de las principales raquetas del mundo han quedado fuera porque su pa¨ªs no ha logrado clasificarse.
Entre las que no participar¨¢n en esta Fase Final se encuentran la rumana Simona Halep, la ucraniana Elina Svitolina, la canadiense Bianca Andreescu, la holandesa Kiki Bertens, la japonesa Naomi Osaka o la brit¨¢nica Johanna Konta.