Espa?a lidera por cuarto a?o seguido la tabla de t¨ªtulos ATP
Nadal (4) y Feliciano, Bautista, Carre?o y Ramos ganaron los ocho trofeos de la Armada, uno m¨¢s que los conquistados por la Serbia de Djokovic (5), dominador individual.

Por cuarto a?o consecutivo, Espa?a acaba la temporada como l¨ªder en t¨ªtulos ATP. La Armada conquist¨® ocho durante 2019, gracias al desempe?o de Rafa Nadal (4), Roberto Bautista, Feliciano L¨®pez, Albert Ramos y Pablo Carre?o. Uno m¨¢s que la Serbia de Novak Djokovic, dominador individual con cinco campeonatos. Por detr¨¢s, con seis, acaban Italia y Francia, por delante de Rusia, Austria y Australia, que obtuvieron cinco.
Bautista fue el vencedor espa?ol m¨¢s tempranero, gan¨® en Doha, en el mes de enero, cuando se impuso en la final del ATP 250 qatar¨ª al checo, recientemente retirado, Tomas Berdych. Despu¨¦s Nadal se coron¨® ante Djokovic en el Masters 1.000 Roma, en mayo. Al mes siguiente, el balear levant¨® por 12? vez la Copa de los Mosqueteros en Roland Garros contra Dominic Thiem. Ya en la campa?a de hierba, en junio, Feliciano gan¨® por segunda vez en Queen's, al superar a Gilles Simon. Y tambi¨¦n venci¨® en dobles con Andy Murray como pareja. Albert Ramos se impuso en julio en Gstaad (venci¨® a Cedric-Marcel Stebe), antes de que Nadal repitiera ¨¦xito en Montreal y en el US Open. En septiembre, cerr¨® la campa?a de triunfos nacionales Carre?o, al poder con Aleksandr Bublik en la final de Chengd¨².
N.? | Tenista | TOTAL | Grand Slam * | Masters 1000 | ATP 500 | ATP 250 |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 5 | 2 | 2 | 1 | |
![]() | 1 | 3 | 1 | |||
3 | ![]() | 4 | 2 | 2 | ||
![]() | 2 | 2 | ||||
![]() | 1 | 3 | ||||
6 | ![]() | 3 | (+1) | 2 | ||
![]() | 3 | |||||
8 | ![]() | 2 | 2 | |||
![]() | 2 | |||||
![]() | 2 | |||||
![]() | 2 | |||||
![]() | 2 | |||||
13 | ![]() | 1 | (+1) | |||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 |
(*) Dentro de la columna de Grand Slam, se incluye el torneo de la ATP World Tour Finals y el Next Generation ATP Finals(+1).
Fuente: Wikipedia
Por pa¨ªses
N.? | Tenista | TOTAL | Grand Slam * | Masters 1000 | ATP 500 | ATP 250 |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 8 | 2 | 2 | 1 | 3 |
2 | ![]() | 7 | 2 | 2 | 2 | 1 |
3 | ![]() | 6 | (+1) | 1 | 4 | |
![]() | 1 | 5 | ||||
5 | ![]() | 5 | 2 | 3 | ||
![]() | 1 | 3 | 1 | |||
![]() | 2 | 3 | ||||
8 | ![]() | 4 | 1 | 3 | ||
![]() | 4 | |||||
10 | ![]() | 3 | (+1) | 2 | ||
![]() | 3 | |||||
![]() | 3 | |||||
13 | ![]() | 1 | 1 | |||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 | |||||
![]() | 1 |
(*) Dentro de la columna de Grand Slam, se incluye el torneo de la ATP World Tour Finals y el Next Generation ATP Finals (+1).
Fuente: Wikipedia
Pasan los a?os y gracias en gran parte al brillante papel de Nadal desde 2016, Espa?a cierra el curso en lo m¨¢s alto de la tabla. El a?o pasado los tenistas de la Armada ganaron 9; en 2017, 11; y en 2016, 10. Tambi¨¦n dominaron los espa?oles en 2014 (11), antes de que Serbia mandara en 2015 con 12.
En dobles, Francia arras¨® esta temporada con 17 t¨ªtulos, por delante de Alemania y Croacia (11) y de Colombia (10).
Espa?a, segunda en Challengers con 22 t¨ªtulos
En las ATP Challenger Series de 2019, las segunda categor¨ªa del tenis mundial, Espa?a ha terminado como el segundo pa¨ªs con m¨¢s t¨ªtulos entre individuales y dobles (23, (14-9)), s¨®lo por detr¨¢s de Estados Unidos (34). Pablo And¨²jar encabeza la n¨®mina de la Armada con tres; Carball¨¦s, Davidovich, Robredo, Marcel Granollers, su hermano Gerard y David Vega le siguen con dos; y uno han sumado Kuhn, L¨®pez P¨¦rez, Munar, Vilella, G¨®mez Herrera, Marrero, Mart¨ªnez y Men¨¦ndez