COPA DAVIS | FINALES EN MADRID
"El 99,9% de los tenistas est¨¢ a favor de la nueva Davis"
Albert Costa (44 a?os) fue uno de los primeros fichajes de Gerard Piqu¨¦ para la transformaci¨®n de la competici¨®n. El director de las Finales (18-24, Madrid) analiza la cita.

Albert Costa (44 a?os) fue uno de los primeros fichajes de Gerard Piqu¨¦ cuando la Federaci¨®n Internacional (ITF) confi¨® a su grupo Kosmos la organizaci¨®n de la nueva Copa Davis. Campe¨®n en el 2.000 y excapit¨¢n, el leridano es el director de las Finales (18-24 noviembre en la Caja M¨¢gica de Madrid).?
¡ªEn poco m¨¢s de una semana arranca la nueva Davis. La del cambio. ?Es una revoluci¨®n o una evoluci¨®n?
¡ªUna evoluci¨®n. La ITF (Federaci¨®n Internacional de Tenis) deb¨ªa haber hecho cambios ya hace muchos a?os a demanda de los jugadores. Tuvo que llegar Gerard Piqu¨¦ y su equipo para convencer a su Asamblea de un cambio de formato (con una votaci¨®n en Miami, el 16 de agosto de 2018, que ganaron por el 71% de votos y que dio un vuelco a una competici¨®n con 118 a?os de historia). Es mucho m¨¢s atractivo, moderno y apasionante porque re¨²nes a los 18 mejores equipos en una misma ciudad luchando por la Ensaladera.
¡ªPiqu¨¦ dijo que los millennials piden un tenis m¨¢s emocionante. ?Es lo que han buscado?
¡ªCreo que s¨ª, que atraeremos a mucha m¨¢s gente. Con el antiguo formato, la final interesaba pr¨¢cticamente solo a dos pa¨ªses y perd¨ªa la gracia para el resto. De esta forma, el espectador puede estar enganchado toda la semana. Creo que veremos mucha pasi¨®n en las gradas. Con tres cruces de pa¨ªses al mismo tiempo¡ el ambiente puede ser incre¨ªble.
¡ª?C¨®mo est¨¢ viviendo Piqu¨¦ esta recta final?
¡ªSu prioridad absoluta es el f¨²tbol, y est¨¢ centrado en ello. Pero s¨ª que es cierto que est¨¢ muy involucrado en el proyecto y le dedica tiempo todos los d¨ªas. Nos aporta ideas y mensajes buenos que ayudan mucho.

¡ª?Al final su presencia ha venido a abrir un poco la mente del mundo del tenis?
¡ªSeguramente, no porque venga del f¨²tbol, sino porque le da mucho al coco y es muy innovador. Piensa continuamente en crear cosas nuevas.
¡ª?C¨®mo valora la participaci¨®n? Hace un a?o las previsiones no eran tan buenas¡
¡ªLo hemos trabajado. Hab¨ªa tenistas cr¨ªticos, pero era normal porque todo lo nuevo cuesta asimilarlo. Ahora, el 99,9% est¨¢ a favor. Todos los que tienen a sus pa¨ªses clasificados, salvo lesiones, van a estar en Madrid con la excepci¨®n de Alexander Zverev (jugar¨¢ exhibiciones con Roger Federer en Sudam¨¦rica). ?l sabr¨¢ y ya est¨¢ recibiendo sus palos en Alemania. Este formato es mejor para el p¨²blico pero, sobre todo, es mejor para los jugadores.
¡ª?Cost¨® mucho convencer a Novak Djokovic?
¡ªTodo el equipo, y Piqu¨¦ bastante, nos aplicamos en ello, y se ha convencido de que representar a su pa¨ªs una vez al a?o es positivo para su carrera.
¡ª?Y es mejor para las federaciones, que basan muchos de sus recursos en la Davis para fomentar el tenis de base?
¡ªTambi¨¦n. Todas van a conseguir una cantidad de dinero que antes no recib¨ªan.
¡ªSi tiene que apostar por una sorpresa, ?cu¨¢l ser¨ªa?
¡ªEs que va a ser una competici¨®n muy abierta. Cinco o seis pa¨ªses tienen posibilidades de ganar. Aparte de todos los que nos imaginamos est¨¢n Canad¨¢, Italia, Gran Breta?a¡ Y si Espa?a supera la fase de grupos, que tiene unos rivales muy complicados (Rusia y Croacia), ser¨¢ una clara favorita.

¡ª?El ¨¦xito de la primera edici¨®n pasa por el ¨¦xito de Espa?a?
¡ªEs evidente que la euforia y la pasi¨®n crecer¨¢n seg¨²n crezca el anfitri¨®n. Pero el evento va a funcionar muy bien independientemente de eso. Ha habido mucho contacto con todas las embajadas para captar aficionados y no va a depender s¨®lo del p¨²blico madrile?o. Va a ser algo internacional.
¡ªUsted ha disfrutado con Nadal compartiendo pareja en dobles (en 2005 jugaron juntos en Eslovaquia) y ha sido su capit¨¢n en la Davis. Estar¨¢ cruzando los dedos¡
¡ªNo me da miedo. Si no se ve al cien por cien en las ATP Finals de Londres, y ojal¨¢ lo est¨¦ y pueda ganar un t¨ªtulo que no tiene y acabar n¨²mero uno, creo que no jugar¨¢. Adem¨¢s del Masters, tiene la Davis en su cabeza sin duda y una especial motivaci¨®n por jugar en Madrid con su selecci¨®n, algo que le encanta.
¡ªUn equipo con ¨¦l o sin ¨¦l no es lo mismo¡
¡ªClaramente. Es un n¨²mero uno, un l¨ªder y un ejemplo. Todo lo que transmite Rafa es positivo y el resto 'chupa' de esa energ¨ªa.

¡ªLa Davis va a ser part¨ªcipe de una historia bonita. La recuperaci¨®n de Andy Murray¡
¡ª?Claro! De la imagen tremenda que vimos en Australia a la de ahora ganando un torneo (Amberes) es alucinante.
¡ªRoger Federer hubiera sido el broche¡
¡ªNo se ha contemplado. Suiza no est¨¢ clasificada, as¨ª que no era una opci¨®n.
¡ªSi Kyrgios est¨¢ centrado y enchufado, Australia puede ser uno de los atractivos.
¡ªEs un pa¨ªs peligros¨ªsimo. En Madrid, con la altura, Kyrgios es capaz de todo.
¡ªLleyton Hewitt, su capit¨¢n, se manifest¨® totalmente en contra del cambio. Seg¨²n han avanzado los meses, las cr¨ªticas se han ido aplacando¡
¡ªLa gente ha ido comprendiendo y se ha ido adaptando. Eran reacciones normales por el impacto de los cambios. Estoy seguro que, cuando acabe este primer torneo, se ir¨¢n todos encantados.
¡ªSe apunta a una posible unificaci¨®n de la Davis con la ATP Cup, competici¨®n que se estrenar¨¢ en enero en Australia tambi¨¦n con equipos nacionales. ?Es posible?
¡ªSe va a trabajar en ello. Piqu¨¦ est¨¢ abierto a negociar con la ATP, que va a tener un nuevo presidente (el exjugador italiano Andrea Gaudenzi, que se ha presentado "abierto a la innovaci¨®n"). Fue compa?ero m¨ªo y con ¨¦l hay una comunicaci¨®n abierta y f¨¢cil. Vamos a luchar porque eso sea as¨ª. Ser¨ªa bueno para el tenis que s¨®lo hubiera una competici¨®n por naciones con todas las partes involucradas.
¡ª?Y en otras fechas? Quiz¨¢ estas no sean las mejores. Hay bajas importantes como Cilic o Nishikori por lesi¨®n.
¡ªPosiblemente. Pero hay lesiones durante todo el a?o. Veremos de cara a 2021. En 2020 ser¨¢ Madrid y en noviembre. A partir de ah¨ª...Tambi¨¦n el proyecto de hacer un evento conjunto con la Copa Federaci¨®n.
¡ª?Qu¨¦ aficiones tendr¨¢n m¨¢s presencia?
¡ªPues por este orden, Espa?a, Gran Breta?a, Italia, Chile y Canad¨¢. Para los partidos de Espa?a (martes 19 con Rusia y mi¨¦rcoles 20 contra Croacia, ambos a las 18:00) no hay entradas y el fin de semana estar¨¢ tambi¨¦n lleno. Esto al final es como un Mundial de f¨²tbol y seguro que triunfar¨¢.