¡°Nadie tiene la mentalidad de Nadal, est¨¢ por encima¡±
Nicol¨¢s Almagro (Murcia, 34 a?os) lleva 7 meses retirado como profesional. Mientras se prepara para el circuito de veteranos, ejerce de instructor en La Manga Club. All¨ª se sincer¨® con AS.


- ?C¨®mo le va la vida?
- Estoy bien, muy contento, feliz, tranquilo y disfrutando de la nueva etapa que estoy viviendo. Tengo las ideas claras de lo que quiero y trato de ponerlas en pr¨¢ctica poco a poco en la Manga Club.
- ?Se plantea jugar en el circuito de veteranos?
- Esa es la idea. Ojal¨¢ pueda. El tenis es un mundo en el que es muy dif¨ªcil desconectar al cien por cien. Siempre me ha gustado mucho la competici¨®n y la adrenalina que te aporta. As¨ª poder estar vinculado al algo tan bonito como ha sido el circuito, con las alegr¨ªas que me ha dado, es algo que me llenar¨ªa de ilusi¨®n. Ser¨ªa de una manera m¨¢s relajada y distendida, pero a la vez disfrutar¨ªa e intentar¨ªa hacer disfrutar a la gente que lo vea.
- Y habr¨¢ nivel, con Ferrer ah¨ª metido¡
- Ferru siempre estar¨¢ en forma. Es uno de los jugadores que mejor se ha mantenido durante m¨¢s tiempo y ahora me consta que sigue entren¨¢ndose, haciendo lo mismo que hac¨ªa siempre pero sin competir. Ser¨¢ bonito y verle a ¨¦l, con lo que ha hecho durante su carrera, aportarlo ahora en veteranos seguro que ser¨¢ un salto de calidad y ser¨¢ un motivo de orgullo para todos.
- ?Qu¨¦ tal se le est¨¢ dando a usted ahora la ense?anza?
- Es diferente. Intento aprender al mismo tiempo y si puede aportar algo de lo que yo s¨¦ y lo que me han ense?ado a m¨ª, fenomenal. Mejoro d¨ªa a d¨ªa. Estuve rodeado de los mejores y espero estar a esa altura, con ilusi¨®n por transmitir lo que viv¨ª y sent¨ª en mi carrera y encima hacerlo en un lugar como la Manga Club, con unas instalaciones sensacionales. Un sitio en el que han estado Andy Murray, Kevin Anderson, Johanna Konta, que dirigi¨® en su d¨ªa Manolo Santana¡ M¨¢s no puedo pedir.
- ?Se ha planteado entrenar a alg¨²n jugador o jugadora del circuito?
- Es algo que me gustar¨ªa, pero ahora mis prioridades son otras: desconectar, poder oxigenarme mentalmente y disfrutar de mi familia y de mis hijos. Si puedo colaborar con alg¨²n jugador durante una semana, genial, y en el futuro ya ver¨¦ si estoy preparado para hacerlo a tiempo completo.
- ?Qu¨¦ echa de menos de la competici¨®n?
- Ahora mismo nada. No he tenido tiempo a¨²n porque llevo s¨®lo siete meses retirado. Tengo un nene que exige mucho y necesita dedicaci¨®n las 24 horas. Quer¨ªa disfrutar de los ni?os, de mi mujer, de toda mi gente y poder disfrutar tambi¨¦n con perspectiva de todo lo que consegu¨ª.
- Ahora le puede ense?ar un par de cosas a Nadal de lo que es estar casado, de la vida familiar.
- (Risas) Bueno, eso al final hay que descubrirlo¡ La vida son etapas y cada uno sabe cuando le llega el momento de dar un paso. Ojal¨¢ que sea igual de feliz que lo ha sido en su noviazgo y cuando tenga hijos seguro que ser¨¢ un padrazo, porque triunfa en todo lo que se propone.
- ?Qu¨¦ es lo que m¨¢s le ha llenado en su carrera?
- Creo que tuve una carrera muy exitosa, incre¨ªble e inimaginable para m¨ª. Me siento orgulloso pr¨¢cticamente de todo lo que hice. Ten¨ªa una forma de vivir mi carrera que mucha gente no entend¨ªa, pero era la m¨ªa. As¨ª lo intente hasta el ¨²ltimo de mis d¨ªas. Me arrepiento de cosas por mi car¨¢cter, pero tambi¨¦n eso me hizo mejorar como deportista y como persona. Cambiar¨ªa algunas cosas, pero sin ellas no hubiera dado pasos hacia adelante. No tengo una victoria puesta por encima de las dem¨¢s, me quedo con el trayecto, con el camino recorrido, duro y costoso.
- ?Cu¨¢les son esas cosas de las que se arrepiente?
- Mi car¨¢cter alguna vez me jug¨® malas pasadas. Cuando uno es joven se cree que todo est¨¢ permitido y no es as¨ª. Cosas como romper raquetas, blasfemar, decir palabras malsonantes en general, alguna pelea que no tocaba, malos gestos¡ No lo ten¨ªa que haber hecho porque era un privilegiado. Al final, madur¨¦.
- ?Se trasformaba en la pista como si tuviera dos personalidades?
- Fuera de la pista soy muy tranquilo, extrovertido, relajado¡ Pero cuando entraba me transformaba. La adrenalina, la competici¨®n, no querer perder, la tensi¨®n¡ Todo eso, que no s¨¦ explicar muy bien, hac¨ªa que no pudiera controlar gestos y cosas que surg¨ªan dentro de m¨ª. Pero con ese car¨¢cter y esa manera de ser consegu¨ª lo que pude (13 t¨ªtulos ATP, una Copa Davis y el n¨²mero 9 del mundo en mayo de 2011). Soy consciente de que hice cosas mal, pero estoy orgulloso de lo que consegu¨ª.
- ?Cree que ese ¨¦xito del que habla no se pone bien en perspectiva teniendo en cuenta que usted ha jugado con la mejor generaci¨®n de la historia del tenis?
- A ver, lo anormal es lo de Rafa Nadal no lo que conseguimos los dem¨¢s. Debemos sentirnos orgullosos de tener a un tenista como el que tenemos, primera espada, y haber sido sus escuderos. Estuvimos muchos a?os con dos o tres top-10 espa?oles a final de temporada. Muchos le ver¨ªan como normal, pero no lo era. Y gan¨¢bamos m¨¢s de 13 o 14 t¨ªtulos cada curso. Hay que saber disfrutar los momentos buenos, que los malos vienen solos.
- Y eso contra Federer, Djokovic, Murray¡
- Yo form¨¦ parte de la mejor generaci¨®n de tenistas de la historia del tenis y con ellos fui n¨²mero nueve del mundo. Con eso est¨¢ todo dicho. Poder haber competido con ellos, ganar a Rafa una vez y otra a Murray, hacerle partido a Federer varias veces¡ son cosas que podr¨¦ contarle a mis hijos, espero que a mis nietos tambi¨¦n y que perdurar¨¢n en mi memoria durante mucho tiempo.
- Y le quedan dos se?as de identidad ¨²nicas: su rev¨¦s a una mano y el r¨¦cord de aces en tierra¡
- El saque est¨¢ ah¨ª, pero supongo que no durar¨¦ mucho tiempo en lo m¨¢s alto seg¨²n evoluciona en tenis. De momento, san pasado unos meses y sigo estando. El rev¨¦s se lo tengo que agradecer a mi primer entrenador, Antonio Gonz¨¢lez, y a mi hermano Baltasar. Lo aprend¨ª a base de v¨¦rselo ah¨ª y Antonio fue el que lo patent¨®. Mucha gente me dec¨ªa, ?no hace falta tirar el rev¨¦s paralelo siempre! Pero a m¨ª me sal¨ªa as¨ª, natural, y me dio muchos puntos y alegr¨ªas.
- Defina en pocas palabras a Nadal, Federer y Djokovic
- Federer es la perfecci¨®n, elegancia absoluta. Rafa es tes¨®n, sacrificio, superaci¨®n, caerse y volverse a levantar y nadie conseguir¨¢ lo que ¨¦l en tierra batida. Novak tiene un poco de los dos, del talento de Roger y del trabajo de Rafa. Pero nadie tiene la mentalidad de Nadal, est¨¢ por encima.
- ?Por qu¨¦ cree que a Djokovic no le quiere tanto la gente?
- La rivalidad entre Roger y Rafa cre¨® muchos adeptos y ¨¦l lleg¨® para romperla. Ese puede ser uno de los motivos. Creo que Novak es un ejemplo para todos.
- ?Qu¨¦ le parece la nueva Copa Davis?
- Esto es bussiness. Hab¨ªa un problema con el calendario, que estaba muy apretado, y hab¨ªa que buscar una soluci¨®n. Los m¨¢s listos han sido Piqu¨¦ y su compa?¨ªa y se han llevado el gato al agua d¨¢ndole una vuelta de tuerca. Ojal¨¢ sea un ¨¦xito. Viviremos una competici¨®n ¨²nica en el tenis y poder tenerla en Madrid durante una semana es para estar orgullosos.
- La ¨²ltima, ?qu¨¦ me dice de su paisano Carlos Alcaraz?
- Tiene todos lo mimbres para ser el futuro del tenis. Cada uno tiene que escribir su historia y tiene que ir poco a poco. No va a ser f¨¢cil, pero me consta que est¨¢ muy bien asesorado. Las comparaciones son odiosas y compararle con Nadal no ser¨ªa justo. Ojal¨¢ que sea presente futuro del tenis espa?ol y mundial. Est¨¢ con Ferrero y hace bien porque debe estar con los mejores. Ojal¨¢ que juntos consigan una carrera llena de ¨¦xitos y que Juan Carlos le d¨¦ ese plus necesario para triunfar.