Madrid aprueba el contrato para albergar la Copa Davis
La concejala de Cultura, Deporte y Turismo, Andrea Levy, ha anunciado este jueves que ya han aportado la partida de 1,3 millones de euros que faltaban para cerrar el contrato.

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato para la celebraci¨®n de la Copa Davis en Madrid, del 18 al 24 de noviembre en la Caja M¨¢gica, una competici¨®n a la que seguir¨¢n por televisi¨®n 10 millones de espectadores de 176 pa¨ªses, lo que situar¨¢ la capital de Espa?a "en el centro del mundo".
As¨ª lo ha anunciado la concejal delegada de Cultura, Deporte y Turismo, Andrea Levy, este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno municipal, en la que han aprobado la partida presupuestaria de 1,3 millones que faltaba para completar el contrato.
"Para poder firmar hoy el contrato necesit¨¢bamos tener presupuestada" esta cantidad que no estaba reflejada en las cuentas de 2019, y "en los pr¨®ximos d¨ªas habr¨¢ un encuentro entre los promotores de la Copa y la Alcald¨ªa", ha a?adido Levy.
Se estima que la afluencia de p¨²blico a los partidos de la Copa Davis alcance m¨¢s de 175.000 asistentes, seg¨²n cifras de la organizaci¨®n de la Copa, y que el retorno econ¨®mico para la ciudad tenga un impacto de 55 millones de euros.
Este contrato de patrocinio por dos a?os, que tiene un importe de 4,5 millones por cada a?o m¨¢s IVA, se acord¨® en un convenio el 25 de julio de 2018.
"Nos encontramos con esta situaci¨®n estancada por parte del anterior Equipo de gobierno -de Manuela Carmena- que nos dej¨® el convenio firmado, los 4,5 millones de este a?o presupuestados, pero nos dej¨® un agujero presupuestario de la cesi¨®n por parte de Madrid Destino de la Caja M¨¢gica, que tambi¨¦n se inclu¨ªa en este convenio", seg¨²n Levy.
Para aprobar hoy en Junta de Gobierno este contrato, la nueva Corporaci¨®n del PP ha tenido, a trav¨¦s de "los presupuestos del a?o actual que no estaban ejecutados, que encontrar ese 1.300.000 euros que quedaba pendiente de presupuestar para que se pudiese celebrar la Copa en Madrid".
Preguntada de d¨®nde se sacaron estos 1,3 millones que no estaban reflejados en las cuentas de 2019, Levy ha explicado que se sac¨® de "otras partidas presupuestarias como el IBI cultural, que ten¨ªa un importe de 4 millones de euros" presupuestados, pero que solo "hab¨ªa peticiones por un importe de 700.000 euros y de ah¨ª se ha podido redistribuir" el dinero para el importe que faltaba.
La Copa Davis "viene a sumarse a otros acontecimientos deportivos que sit¨²an a nuestra ciudad como referente", especialmente los eventos de raqueta, como el torneo Mutua Madrile?a, ha dicho Levy.
Durante la celebraci¨®n de la Copa "diez millones de telespectadores de todo el mundo van a poner sus ojos no solo en la competici¨®n sino tambi¨¦n en la ciudad", que ya acoge tambi¨¦n el torneo Mutua Madrile?a.
Madrid cuenta ya con un gran equipamiento, la Ciudad de Raqueta, en Montecarmelo, en el distrito de Fuencarral, que "es el equipamiento deportivo de pr¨¢cticas m¨¢s grande de Europa".
A esto se le suma ahora la primera edici¨®n que va a celebrarse de la Copa Davis en 2019, a la que seguir¨¢ otra en 2020, con lo que "Madrid va a ser la gran capital del t¨¦nis, ciudad referencia para la pr¨¢ctica de este deporte".
Estos acontecimientos deportivos, no solo por el ¨¦xito de participaci¨®n, n¨²mero de espectadores y visitantes "sit¨²an a nuestra ciudad en el centro del mundo".