Toni Nadal critica los cabezas de serie de Wimbledon: "Se sienten demasiado especiales"
En una entrevista en El Larguero, el t¨ªo y ex entrenador de Rafa Nadal repas¨® la pol¨¦mica de los cabezas de serie y analiz¨® las opciones de su sobrino antes de Wimbledon.


Toni Nadal pas¨® por los micr¨®fonos de El Larguero de la Cadena SER para dar sus impresiones sobre la pol¨¦mica despertada por el sorteo de cabezas de serie de Wimbledon, que situ¨® a Roger Federer por delante de Rafa Nadal, pese a que el balear va por delante del suizo en la clasificaci¨®n ATP. "No nos pilla de sorpresa. Es un tema conocido, los de Wimbledon acostumbran a diferenciarse entre otras cosas por cosas como esta. No deja de ser un poco feo al final cuando hay una clasificaci¨®n y van a su aire pero es lo que han hecho toda la vida".
El t¨¦cnico critic¨® la medida del torneo londinense y asegur¨® que le gustar¨ªa m¨¢s que se siguieran los criterios ATP. "Est¨¢n acostumbrados a ir a su aire y supongo que act¨²an as¨ª porque se sienten especiales. Tal vez se creen con derecho a hacer las cosas como quieren. Es un mal principio sentirse alguien especial. Es verdad que es un torneo muy importante pero ser¨ªa m¨¢s l¨®gico que se basaran en lo que se basa todo el mundo, que son las medidas por las que se rige el circuito ATP. Tampoco es una cosa que me sorprenda ya que llevan muchos a?os haci¨¦ndolo as¨ª".
'T¨ªo Toni' cree que el modelo de Wimbledon no respeta al circuito ATP. "Creo que este sistema es una falta de respeto sobre todo al circuito ATP. Hay una normativa. Ser¨ªa una falta de respeto a Rafael si actuaran deliberadamente en contra de Rafael. Ellos act¨²an seg¨²n su criterio y su criterio prevalece por encima de los del resto del a?o. Todos los torneos se acoplan al circuito a la clasificaci¨®n mundial no de circuitos ATP y ellos se toman la libertad de hacerlo a su aire. Si todo el mundo hiciera lo mismo ser¨ªa un desbarajuste total. Por suerte, s¨®lo son ellos. Creo que se sienten demasiado especiales". Por eso, pide a Wimbledon que siga el mismo baremo que el resto de torneos. "B¨¢sicamente es un tema de falta de respeto a las normas. Las normas que rigen la ATP son las que tienen que regir en la ATP, en el circuito profesional. Pero cuando ellos no lo hacen pues algo falla. Lo m¨¢s normal es que dejaran de sentirse tan especiales y se dedicaran a hacer lo mismo que hacen los otros. Son especiales en la organizaci¨®n del torneo, lo hacen muy bien, pero en esto deber¨ªan actuar con los principios que rige la ATP, que es lo que toca. Tambi¨¦n tiene algo de culpa la ATP, porque si dijeran 'esc¨²chame, o te riges por el circuito o tranquilo que no juegas', ?Qu¨¦ pasar¨ªa? ?Jugar¨ªan los Futures? Se habr¨ªa acabado eso".
Toni Nadal tambi¨¦n valor¨® c¨®mo llega su sobrino a Wimbledon. "Creo que est¨¢ bien. Llega en un buen momento de forma. Viene con moral suficiente tras ganar Roland Garros, eso te da una moral extra. Creo que llega en buenas condiciones. Es verdad que desde el 14 de julio del a?o pasado no pisa la hierba, eso puede ser un inconveniente, pero con estas dos semanas que ha tenido de entrenos creo que le puede bastar. Le veo con las mismas posibilidades e incluso m¨¢s. Llega plet¨®rico de moral despu¨¦s de una mala gira al principio de tierra ha llegado aqu¨ª con dos victorias importantes en Roma y Roland Garros y eso te da un extra de moral. Creo que en ese aspecto no va a llegar mal. Despu¨¦s, ya veremos, en el deporte, todo cambia".
El preparador cree que, pese al dominio de Federer y Djokovic en los ¨²ltimos a?os en el torneo, Nadal puede plantarles cara. "Est¨¢ claro que Federer y Djokovic son mejores en hierba porque han ganado m¨¢s veces que las dos de Rafael. Ahora, creo que no est¨¢n muy lejos tampoco porque el a?o pasado Djokovic le gan¨® a Rafael en un partido a cinco sets. Creo que pueden estar con fuerzas muy similares. El no haber jugado ning¨²n torneo de hierba no creo que le afecte m¨¢s de la cuenta. Creo que va a llegar bien. Es un torneo que tal y como se le ha dado en los ¨²ltimos a?os le ha costado un poco pero en los dos ¨²ltimos a?os ha estado muy cerca. El a?o que perdi¨® con Gilles Muller estuvo cerca y el a?o pasado cerqu¨ªsima. A ver si este a?o se puede dar la situaci¨®n de llegar a la final".