"Mi peor momento fue en 2005, cuando me dijeron que quiz¨¢ no podr¨ªa jugar a mi nivel"
Rafa Nadal se sincer¨® con EFE en una entrevista concedida horas despu¨¦s de haberse proclamado campe¨®n de Roland Garros por duod¨¦cima vez.

Un d¨ªa despu¨¦s de haber levantado por duod¨¦cima vez la Copa de los Mosqueteros, sin apenas tiempo para la fiesta ni para digerir su nueva proeza, el espa?ol Rafael Nadal reflexiona en una entrevista con Efe sobre el ¨¦xito, la vanidad y la superaci¨®n personal que le ha llevado a ser uno de los mejores tenistas de todos los tiempos.
Su gesto se ha calmado tras la tensi¨®n de dos semanas intensas de competici¨®n. Nadal se acomoda en una butaca del hotel donde se ha hospedado cada a?o, desde su primer triunfo en 2005, y desde donde ha afrontado el desaf¨ªo de Roland Garros. Bebe un refresco pese a que no ha desayunado. Habla tranquilo.
- ?C¨®mo hace uno para no caer en la vanidad?
- Creo que es m¨¢s f¨¢cil caer cuando tienes 19 o 20 a?os, cuando empiezas. Hay gente que le ocurre. Pero con 33 no es momento de caer en esas cosas. He tenido gente alrededor toda mi vida que ha tenido la dedicaci¨®n y me han trasmitido una educaci¨®n adecuada para evitarlo. Por suerte, yo tambi¨¦n he sido lo suficientemente humilde o respetuoso para escuchar y hacer caso a las personas que me rodeaban.
- ?Esa humildad es la ¨²nica forma pare ganar doce veces Roland Garros?
- De momento s¨ª, porque solo yo lo he hecho. Pero hay muchas maneras de llegar al ¨¦xito. No todos los mejores deportistas de la historia son humildes. Seguro que son trabajadores, pero algunos no necesitan ser humildes para triunfar como deportistas. Lo necesario es capacidad de trabajo y dedicaci¨®n.
- ?C¨®mo es su relaci¨®n con el ¨¦xito?
- Lo vivo con normalidad. Una de las claves de poder seguir estando donde estoy es no tener grandes picos de felicidad. Ni de sentirme demasiado, ni de sentirme demasiado poco cuando las cosas no van de la manera que me gustar¨ªa. Creo que mi estado emocional es estable y eso me ayuda a poder enfocar mi vida y mi carrera profesional de una manera coherente y tranquila.
- Usted ha dicho que este Roland Garros es especial por la dif¨ªcil situaci¨®n que atraves¨® hace poco m¨¢s de un mes, a causa de las lesiones. ?Se siente m¨¢s orgulloso de la forma en la que supera los malos momentos que de los ¨¦xitos que consigue?
- Es que al final el ¨¦xito personal es mucho m¨¢s potente que el ¨¦xito profesional. El ¨¦xito personal es tener la capacidad de sobreponerse a momentos complicados, tener perseverancia cuando se hace dif¨ªcil tenerla y tener ilusi¨®n y pasi¨®n cuando lo m¨¢s sencillo ser¨ªa dejar de tenerla. Roland Garros me llena de satisfacci¨®n, claro que s¨ª, pero mi gran satisfacci¨®n es haber tenido estas ¨²ltimas cinco semanas la voluntad de tener un cambio de actitud y valorar las peque?as mejoras. Y lo he hecho gracias a la ayuda de mi equipo.
- Esos meses, tras la lesi¨®n de Indian Wells, ?han sido su momento m¨¢s bajo an¨ªmicamente?
- No creo que sea el momento m¨¢s bajo. El momento m¨¢s bajo fue 2005, cuando me diagnostican la lesi¨®n del pie y me dicen que quiz¨¢ no podr¨ªa volver a jugar al tenis al nivel que lo hab¨ªa hecho hasta el momento. Este a?o, m¨¢s que un nivel muy bajo, es que uno se cansa de recibir bofetadas a nivel de lesiones continuadas. No es un tema solo de actividad profesional. Tener un dolor continuado, m¨¢s de la cuenta, que no te permite desarrollar una vida agradable durante mucho tiempo,... a uno le puede dar un baj¨®n.