Rafa Nadal: as¨ª han sido los doce bocados a la historia en Roland Garros
Por repetida, la foto de Rafa Nadal mordiendo la Copa de los Mosqueteros no deja de ser ic¨®nica. En toda la historia del tenis, no se conoce una dominaci¨®n igual en un Grand Slam.


Por repetida, la foto de Rafa Nadal mordiendo la Copa de los Mosqueteros no deja de ser ic¨®nica. Bjorn Borg ten¨ªa el r¨¦cord en el torneo, con seis y cuatro seguidos, y el espa?ol le ha doblado. En toda la historia del tenis, no se conoce una dominaci¨®n igual en un Grand Slam.
2005: Con s¨®lo 19 a?os y 2 d¨ªas asombra el mundo ante Puerta
La historia de amor con Roland Garros comenz¨® con calabazas. En 2003, Nadal sufri¨® una lesi¨®n en el codo. Y en 2004, una fractura por estr¨¦s en un pie. As¨ª que debut¨® antes en Wimbledon, el US Open y el Abierto de Australia. Pis¨® la tierra de Par¨ªs de forma oficial un 23 de mayo de 2005 ante el n¨²mero 65 del mundo, Lars Burgsm¨¹ller, en la pista 1, lejos de las estrellas y el bullicio. El alem¨¢n acab¨® superado por 6-1, 7-6 y 6-1 por un chaval con pantalones pirata, camiseta verde de mangas recortadas que dejaban ver unos b¨ªceps morenos que ya impresionaban, y bandana en el pelo. Cara de pillo y arrojo sin l¨ªmites. Ninguna bola se daba por perdida.
Pero Nadal no era un desconocido, porque se hab¨ªa presentado en 2004 ganando la Davis en Sevilla al lado Carlos Moy¨¢... ahora su t¨¦cnico. Y llegaba con una tarjeta de visita de 17 victorias seguidas y los t¨ªtulos de Montecarlo, Barcelona y Roma (5 sets con Coria). En semifinales, el mismo d¨ªa que cumpl¨ªa 19 a?os, tuvo que medirse al n¨²mero uno, Roger Federer. Le dur¨® cuatro sets: 6-3, 4-6, 6-4 y 6-3. Sopl¨® las velas con Pau Gasol, otro icono del deporte que siempre le ha apoyado y que viaj¨® a verle. En la final le esperaba Mariano Puerta (despu¨¦s se supo que hab¨ªa dado positivo en un control antidopaje): 6-7, 6-3, 6-1 y 7-5. Llegaron las primeras l¨¢grimas. Y la Copa de los Mosqueteros de manos de Zinedine Zidane. Una historia de leyenda arrancaba.

2006: Djokovic y las 53 victorias de Vilas
En 2006 lleg¨® el primer enfrentamiento con Djokovic (llev¨® unas zapatillas con la leyenda ¡°?Vamos, Nole!¡±), que acab¨® retir¨¢ndose ante ¨¦l en cuartos. En la final volvi¨® a tumbar a Federer (1-6, 6-1, 6-4 y 7-6). Super¨® el r¨¦cord de 53 victorias seguidas en tierra que ten¨ªa Guillermo Vilas, que le entreg¨® un trofeo en recuerdo, y lo elev¨® a 81 en 2007. La leyenda de Nadal se ha forjado compartiendo pistas con Roger Federer y Novak Djokovic, a los que ha ganado seis veces en Par¨ªs. Los dos tienen un t¨ªtulo en Roland Garros, pero el suizo dej¨® de disputar las ¨²ltimas tres ediciones aburrido de la dominaci¨®n del espa?ol. En esta de 2019, en su retorno, volvi¨® a ser engullido por el rey de la tierra en semifinales. El serbio Tambi¨¦n ten¨ªa entre ceja y ceja ganar el segundo, pero...
2007: ¡°Lo siento Roger¡± y empate con Arantxa
¡°Lo siento mucho por Roger¡±. Eso fue lo primero que consigui¨® decir Rafa Nadal tras ganar al suizo, que ya por entonces persegu¨ªa el ¨²nico grande que le faltaba para completar el Grand Slam (no lo conseguir¨ªa hasta 2009), en una segunda final en Roland Garros. Fue una de las muchas muestras de respeto mutuo que se han dedicado los dos gigantes en su carrera.?Acab¨® 6-3, 4-6, 6-3 y 6-4. Con su tercer t¨ªtulo, igual¨® a Arantxa S¨¢nchez Vicario como el tenista espa?ol con m¨¢s entorchados en el Bosque de Bolonia. El ¡°?Vamos!¡± que hizo popular ella ya era tambi¨¦n suyo, y se hac¨ªa un hueco entre los mejores. Ya estaba a la altura de Guga Kuerten, Mats Wilander, Ivan Lendl o Ren¨¦ Lacoste. S¨®lo ten¨ªa por delante a Henri Cochet y Bjorn Borg.
2008: Cuatro seguidos, como Bjorn Borg
Se llev¨® el trofeo sin ceder un solo set (algo que tambi¨¦n consigui¨® despu¨¦s en 2010 y 2017) y s¨®lo 37 juegos. Otra vez, Roger Federer le tuvo que sufrir en la final, donde se llev¨® una paliza: 6-1, 6-3 y 6-0. Una de las que m¨¢s han dolido y condicionado al helv¨¦tico, que a pesar de ser considerado el mejor de la historia tiene un balance bastante desfavorable (24-16) respecto al espa?ol despu¨¦s de la victoria de este a?o en semifinales. Y nunca le ha conseguido derrotar en Roland Garros. Bjorn Borg le entreg¨® esta vez la Copa de los Mosqueteros, porque s¨®lo el sueco, el anterior can¨ªbal de la tierra, hab¨ªa logrado cuatro consecutivos (seis en total). Ese a?o, Nadal tambi¨¦n gan¨® Wimbledon, el oro ol¨ªmpico en Pek¨ªn y subi¨® al n¨²mero uno.
2010: Paliza a S?derling y vuelta al uno

En 2009, Nadal cay¨® contra Robin S?derling en octavos con las rodillas muy tocadas (luego renunci¨® a Wimbledon) y eso permiti¨® que Federer fuera campe¨®n por fin. El espa?ol confes¨® que llor¨® viendo a Roger levantar la Copa: ¡°Merec¨ªa los cuatro grandes¡±. ¡°Pensaba m¨¢s en las rodillas que en los partidos¡±, tambi¨¦n dijo. En 2010, tocaba reconquista. Y de un golpe, se veng¨® del sueco en la final (6-4, 6-2 y 6-4) y volvi¨® al n¨²mero uno que hab¨ªa perdido en julio del a?o anterior, desbancando al suizo. Se convirti¨® as¨ª en el primer tenista de la historia en completar el denominado Clay Slam: los tres Masters 1.000 de tierra (Montecarlo, Roma y Madrid) y Roland Garros. Una temporada perfecta, sin tacha en tierra. Una superficie hecha a su medida.
2011: Diez ¡®grandes¡¯, con el sexto en Par¨ªs
Nadal llegaba tocado, pues ven¨ªa de perder las finales de los Masters 1.000 de Madrid y Roma frente a Novak Djokovic, que ya se le sub¨ªa a las barbas, y peligraba su n¨²mero uno. Pero se hizo fuerte en Par¨ªs, su talism¨¢n. En un ¨²ltimo partido vibrante, en el que remont¨® un 5-2 en la primera manga, bati¨® otra vez a Federer por 7-5, 7-6, 5-7 y 6-1. Era su d¨¦cimo Grand Slam y el sexto en el santuario de la arcilla, que le pon¨ªa a la altura de Bjorn Borg, otra vez el vikingo de hielo, como el tenista con m¨¢s t¨ªtulos en Par¨ªs.
2012: Lluvia, Djokovic y en lo m¨¢s alto ya solo
Fue el a?o en el que pas¨® a Borg. Se coloc¨®, con siete t¨ªtulos, en lo alto del palmar¨¦s. Pero tuvo que sufrir. Djokovic le hab¨ªa derrotado en las finales de Wimbledon, US Open y Australia. Un golpe en Par¨ªs hubiera sido definitivo. El domingo, la lluvia fren¨® la final con ventaja de 2-1 para el espa?ol... pero con el serbio lanzado. Supo ganar el lunes: 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5.
2013: Batalla con Nole y repaso a Ferrer
El octavo se recordar¨¢ por una batalla inhumana ante Djokovic en semifinales. Tras 4h:37, acab¨® 6-4, 3-6, 6-1, 6-7 y 9-7. ¡°Disfruto con el sufrimiento¡±, dijo. En la final, destroz¨® a Ferrer por 6-3, 6-2 y 6-3. En 2012 hab¨ªa pasado siete meses KO.
2014: Final al l¨ªmite y noveno triunfo
Llor¨® Djokovic, porque se le escap¨® el ¨²nico grande que le faltaba entonces, y llor¨® Nadal, mareado y acalambrado. Tras cuatro derrotas seguidas con el serbio, le pudo. Escap¨® de la derrota gracias a la pasi¨®n: 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4.
2017: Cay¨® la d¨¦cima

En 2015, Rafa cay¨® frente a Djokovic en cuartos. Se anunciaba un cambio de ciclo a favor del serbio. En 2016, se retir¨® por una lesi¨®n en la mu?eca izquierda. Pero volvi¨® fuerte en 2017. Gan¨® a Wawrinka 6-2, 6-3 y 6-1 la final.
2018: No era la hora del heredero Thiem
Nadal acab¨® 2017 con la rodilla derecha muy tocada. Su gran meta era la tierra. En Australia, una lesi¨®n en el psoas-il¨ªaco le tuvo 74 d¨ªas KO. En Madrid cay¨® con su heredero Thiem, al que se encontr¨® en la final, y gan¨®: 6-4, 6-3 y 6-2.
2019: Un primer set brutal y la 12?
Con 33 a?os, 14 despu¨¦s de su debut en Par¨ªs, Rafa Nadal volvi¨® a morder y a abrazar la Copa de los Mosqueteros. Una historia que no aburre a nadie, excepto a sus rivales. Como a Dominic Thiem, que ven¨ªa este a?o de derrotar a Roger Federer en la final de Indian Wells y a Novak Djokovic en un partidazo en semifinales a cinco sets. El austriaco cay¨® por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1. Nadal, que hab¨ªa exorcizado sus demonios con un t¨ªtulo en Roma despu¨¦s de caer en Montecarlo (Fognini), God¨® (Thiem) y Tsitsipas (Madrid) tuvo un buen sorteo inicial y lo aprovech¨®. Y en la final, que tuvo un primer set brutal, rein¨®.