El techo de la Louis Armstrong, novedad para el 50 aniversario
El cuarto Grand Slam arrancar¨¢ el pr¨®ximo lunes con la principal novedad de la presencia del techo retr¨¢ctil en sus dos pistas con mayor capacidad.

La organizaci¨®n del US Open quiere que la 50 edici¨®n que arrancar¨¢ el pr¨®ximo lunes no sea una edici¨®n m¨¢s. Para ello, va a introducir una serie de novedades log¨ªsticas con el objetivo de mejorar el funcionamiento del torneo. La primera gran novedad ser¨¢ la presencia del techo retr¨¢ctil en la pista Louis?Armstrong, la segunda de mayor capacidad en el complejo de Flushing Meadows.
La lluvia siempre hab¨ªa sido uno de los grandes condicionantes del ¨²ltimo grande de la temporada, que tras la inclusi¨®n del techo retr¨¢ctil en la Arthur Ashe, pista principal, en 2016, contin¨²a mejorando sus instalaciones para que la metereolog¨ªa deje de ser un impedimento para el desarrollo del juego. La gran diferencia entre las dos pistas es que la Louis Armstrong utilizar¨¢ un sistema de ventilaci¨®n natural, siendo la primera de la historia en la que se utilizar¨¢ este sistema. La cubierta, como en la Ashe, requerir¨¢ de seis minutos para que la pista pueda ser techada. La reforma supone un coste de 200 millones de d¨®lares. La reforma incluye la creaci¨®n de dos nuevos accesos a la pista que permitir¨¢n a los aficionados adquirir comida y material del torneo sin necesidad de salir de la pista.
David Brewer, director del torneo, reconoce que los cambios van a resultar "tremendos para el aficionado". Brewer reconoce que la presencia de dos techos permitir¨¢ una mayor flexibilidad a la hora de elaborar los ¨®rdenes de juego: "Con dos techos tendremos la posibilidad de rotar a los grandes jugadores por ambos estadios. Los aficionados quieren grandes estrellas en la central pero lo principal es darles a los jugadores la posibilidad de competir lo mejor posible", asegur¨®.
Otra de las grandes novedades ser¨¢ la inclusi¨®n de relojes en todas las pistas que permitir¨¢n al espectador conocer cu¨¢nto tiempo falta del calentamiento, son un total de siete minutos, y el tiempo que cada uno de los tenistas consume a la hora de volver a poner la pelota en juego. El l¨ªmite son 25 segundos y se acusa a muchos de los tenistas de sobrepasarlo reiteradamente, entre ellos a Rafa Nadal. Una idea que se aprob¨® en la previa y que ser¨¢ implementado en el cuadro principal. No ocurrir¨¢ lo mismo con las consultas a los entrenadores. Algo que se ha implementado entre descanso y descanso en la previa, pero no se repetir¨¢ en el cuadro principal.
La organizaci¨®n ha decidido tambi¨¦n aumentar el n¨²mero de eventos gratuitos al aficionado, la fase previa, entrenamientos, el sorteo, el 'media day' o los partidos de leyendas entre otros.?Para celebrar el 50? aniversario, aumentar¨¢n el n¨²mero de partidos de leyendas, con el objetivo de homenajear a gran parte de los campeones del torneo que ya no est¨¢n en activo, tanto del cuadro masculino como femenino., permitiendo a muchos de ellos volver a sentir lo que es jugar en la pista.