Santana se manifiesta contrario a la nueva Copa Davis de Piqu¨¦
"La Davis ha sido (?Y es!) parte de mi vida y se me romper¨ªa el coraz¨®n si se desvirt¨²a su esencia", dice en una carta. Y le preocupa que si la final es en Madrid peligre el Mutua Open.

El m¨ªtico extenista Manolo Santana, de 80 a?os, ha difundido una carta abierta en la que manifiesta su opini¨®n contraria al nuevo formato de la Copa Davis propuesto por el futbolista Gerard Piqu¨¦, que se votar¨¢ el pr¨®ximo 16 de agosto en el congreso de la Federaci¨®n Internacional de Tenis (ITF), en Orlando (Estados Unidos).
Ese nuevo modelo tambi¨¦n podr¨ªa tener una de sus sedes en la Caja M¨¢gica de Madrid, lo que podr¨ªa alterar los intereses del futuro del Mutua Madrid Open en la capital espa?ola. Santana, que ha sido director del torneo, tambi¨¦n analiza estos coletazos de la reforma.
La carta abierta de Manolo Santana
Queridos periodistas y aficionados al mundo del tenis,
A lo largo de este verano y, especialmente durante los 15 d¨ªas en los que estuve en Wimbledon, han sido innumerables las personas que se han acercado a m¨ª para realizarme siempre las mismas preguntas: ?Qu¨¦ opinas sobre la nueva Copa Davis? ?T¨² votar¨ªas a favor de estas reformas? ?Es verdad que el nuevo formato se podr¨ªa jugar en Madrid? ?C¨®mo afectar¨¢ esto al Mutua Madrid Open?
A todos los que me han preguntado sobre estas cuestiones, les he respondido lo mismo. Pero ahora quiero hacerlo de manera p¨²blica a trav¨¦s de estas l¨ªneas y dar a conocer mi opini¨®n tanto a los medios de comunicaci¨®n como a los aficionados, que son los grandes protagonistas.?
Como sab¨¦is, soy y ser¨¦ siempre un fiel defensor de la Copa Davis: a lo largo de toda mi vida me he dejado la piel por Espa?a jugando 46 eliminatorias en las que tuve la alegr¨ªa de ganar 92 partidos. Nada me hubiera hecho m¨¢s ilusi¨®n en mi carrera que haber ganado alguna de aquellas finales a las que llegamos en el 65 y en el 67 y en las que peleamos a muerte en Australia. O haber ganado en alguna de las ediciones en las que tuve el orgullo de ser Capit¨¢n del equipo. Y esta pasi¨®n por la Davis la sigo teniendo. De hecho, este a?o no he dudado ni un segundo en estar presente en Marbella y Valencia animando y apoyando a Espa?a en cada eliminatoria. Y puedo decir (y he vivido mucho) que las im¨¢genes que viv¨ª en la Plaza de Toros de Valencia fueron m¨¢gicas, inolvidables. Se las recomiendo a todos los que dec¨ªan que la Davis estaba muerta.
Dicho esto, es cierto que con el paso de los a?os he notado que la competici¨®n ha ido cambiando y evolucionando y he sido el primero que he dicho repetidamente que la Davis necesitaba alg¨²n tipo de reforma. De hecho, el sistema de competici¨®n actual ha variado desde que yo jugaba. Ahora bien, creo que la revoluci¨®n que se est¨¢ planteando podr¨ªa romper el ADN de la competici¨®n y acabar con un evento que ha ayudado a que este deporte se implante y crezca a nivel local y mundial. Ojal¨¢ que se lleven a cabo reformas que ayuden a reforzar el papel de la Davis, pero pido que se hagan con la mayor transparencia posible y pensando en el bien del tenis y no de intereses puramente econ¨®micos.
Lo que est¨¢ claro es que se perder¨¢ un poco la magia de jugar en casa y, por lo que me han contado, las sedes ser¨¢n itinerantes. Por eso cuando me preguntan si quiero que la nueva Davis llegue a Madrid, respondo que ¡°depende¡±. Hace casi dos d¨¦cadas pele¨¦ mucho por traer a Madrid un torneo de primer nivel y durante estos 17 a?os me he dejado la vida por mantener el Mutua Madrid Open y conseguir posicionarlo como uno de los mejores eventos ten¨ªsticos del mundo. Por eso, si la llegada de una posible Copa Davis a Espa?a hace que las autoridades apuesten por este nuevo evento y se ponga en riesgo la continuidad del Mutua Madrid Open, mi respuesta es que no estoy a favor. El motivo es muy sencillo. Esta nueva Davis llegar¨ªa a Madrid para un par de a?os y luego se marchar¨ªa a cualquier ciudad de Asia, EE. UU. o a cualquier otro punto del planeta. La Davis en Madrid ser¨ªa un torneo eventual, pasajero.
Por otra parte, el Mutua Madrid Open se ha convertido ya en el torneo de todos los madrile?os y de todos los espa?oles y queremos perpetuarnos en esta ciudad a la que tanto quiero para seguir creciendo y poder dar a Madrid la repercusi¨®n mundial que se merece. A lo largo de toda mi vida he ido viendo c¨®mo otros grandes eventos han crecido de manera espectacular y estoy muy orgulloso de c¨®mo el Mutua Madrid Open ha estado a la altura. Pero no vale con ser conformistas porque, desgraciadamente, tambi¨¦n he visto c¨®mo muchos torneos han desaparecido o han tenido que emigrar por no tener el firme respaldo de sus ciudades e instituciones. Hay que dar un salto de calidad y ¨¦ste es el momento. En este sentido, estoy muy satisfecho por la reacci¨®n de los partidos pol¨ªticos del Ayuntamiento de Madrid. Todos ellos han sabido ver y valorar la importancia que tiene el torneo y estoy convencido de que cerraremos un acuerdo en breve que permita que el Mutua Madrid Open se quede en Espa?a muchos a?os m¨¢s.
De igual manera, creo firmemente que los dirigentes ten¨ªsticos que votar¨¢n en Orlando el pr¨®ximo d¨ªa 16 lo har¨¢n buscando lo mejor para el tenis presente y futuro. Seguro que todas las federaciones decidir¨¢n su voto tras haberlo meditado mucho. Unas estar¨¢n de acuerdo conmigo y otras querr¨¢n votar a favor de estos cambios. Comprendo cualquier pensamiento al respecto y entiendo que no todos piensen como yo. Pero necesitaba sincerarme. Tras d¨¦cadas compitiendo en esta maravillosa competici¨®n que adoro, no pod¨ªa quedarme callado. La Copa Davis ha sido (?Y es!) parte de mi vida y se me romper¨ªa el coraz¨®n si se desvirt¨²a su esencia. Larga vida a la Copa Davis.