Madrid se plantea "comprar" el Open y los propietarios "no contemplan" la opci¨®n
El Gobierno de la alcaldesa Carmena ha mostrado su voluntad con el torneo incluyendo una posible "compra", algo que los organizadores "no contemplan".

La empresa propietaria del Mutua Madrid Open "no contempla" la venta del abierto de tenis que se disputa desde 2002 en la capital de Espa?a al Ayuntamiento de Madrid, tal y como ha sugerido este jueves el coordinador general de Alcald¨ªa, Luis Cueto, tras mantener una reuni¨®n con representantes de partidos pol¨ªticos y el presidente y CEO del torneo, Gerard Tsobanian.
"La venta del torneo no es una f¨®rmula que se contemple. Estamos satisfechos con las reuniones que hemos tenido este jueves con los grupos pol¨ªticos y los representantes del Ayuntamiento, pero el Mutua Madrid Open no se vende", indicaron en declaraciones a Europa Press fuentes del torneo.
Las mismas fuentes destacaron la "buena voluntad" que han expresado los partidos pol¨ªticos por que el Mutua Madrid Open "se quede" en la capital de Espa?a y conf¨ªan en que las reuniones de los grupos de trabajo que se han creado culminen con un acuerdo definitivo para la renovaci¨®n del contrato, que expira en 2021, "en un corto espacio de tiempo".
Luis Cueto expres¨® este jueves la posibilidad de que el Ayuntamiento podr¨ªa comprar el Mutua Madrid Open si los propietarios lo vendieran a un "precio razonable". "En la mesa hemos dicho desde que Madrid compre el torneo, si es que el propietario lo vendiera a un precio razonable porque eso garantizar¨ªa que el torneo se queda en Madrid para siempre o, si no es rentable para el Ayuntamiento o el promotor no quisiera, (que se pudieran) manejar todas las f¨®rmulas posibles que el derecho espa?ol tiene", se?al¨® a la prensa.
El coordinador de Alcald¨ªa ha destacado que se trata de "una posibilidad dentro de la tormenta de ideas". "Es una m¨¢s, igual que otras ciudades son due?as del torneo, no son propiedad de un privado. Es una hip¨®tesis. Es un tiro al aire. ?Por qu¨¦ no?", ha expuesto.
Cueto se mostr¨® partidario de que se tiene que alcanzar un compromiso entre todos los grupos "cuanto m¨¢s lejos de las elecciones mejor" porque los comicios "siempre tensionan mucho". "Lo ideal ser¨ªa que no m¨¢s all¨¢ del mes de diciembre", apunt¨®.