Monica Seles, otra n迆mero uno en los Laureus
La serbia nacionalizada estadounidense, miembro de la Academia Laureus que vota los premios que se concedieron este martes en Montecarlo, acudi車 de negro a la gala.

Monica Seles, miembro de la Academia Laureus que vota los premios que se concedieron este martes en Montecarlo, acudi車 de negro a la gala, con una combinaci車n de elegancia (traje corto con volantes) y estilo deportivo (zapatillas Hogan). La extenista serbia nacionalizada estadounidense fue n迆mero uno del mundo, como los galardonados Serena Williams y Roger Federer.
Seles, nacida en la antigua Yugoslavia en 1973 (en 1994 jur車 bandera en EE UU), rein車 en el tenis femenino durante 178 semanas no consecutivas entre 1991 y 1996. Gan車 cuatro veces el Abierto de Australia, tres Roland Garros y dos el US Open. Solo se le resisti車 Wimbledon, aunque jug車 la final en 1992. Tambi谷n levant車 el trofeo del Masters en tres ocasiones, fue bronce ol赤mpico, ya como americana, en Sydney 2000, y gan車 tres Copas Federaci車n con su pa赤s de adopci車n. A nuestra Arantxa S芍nchez Vicario se le atragant車 el juego de Seles, que se impuso en 19 de sus 22 enfrentamientos. Para Conchita fue a迆n peor la pesadilla: solo la venci車 una vez en sus 21 duelos. Monica se retir車 definitivamente en 2008.

En su biograf赤a,?Getting A Grip: On My Body, My Mind, My Self, cont車 su lucha contra la depresi車n y sus problemas de desorden alimenticio. Est芍 casada con el empresario de 76 a?os Tom Golisano. Desde 2009, forma parte del Sal車n de la Fama del tenis. Se la considera una de las mejores jugadoras de todos los tiempos y una de las m芍s "elegantes, dignas y adoradas", como la describi車 tras su retirada el periodista Jon Wertheim, de Sports Illustrated.