Miguel D¨ªaz: "El cambio en la Davis es demasiado dr¨¢stico"
El presidente de la Federaci¨®n, a la expectativa. "Entiendo que si los jugadores van a salir beneficiados por los premios, nosotros tambi¨¦n, que no nos perjudicar¨ªa".
EI anuncio de la revoluci¨®n para la Copa Davis, que eliminar¨ªa su formato tradicional ya en 2019 (una semana en noviembre, 18 pa¨ªses, sede neutral y a tres sets), debe ser aprobada a¨²n por la Asamblea de la Federaci¨®n Internacional (ITF) en agosto en Orlando (Florida), para lo que se necesita una mayor¨ªa de dos tercios.
El acuerdo entre el Grupo Kosmos, de Gerard Piqu¨¦ y con el apoyo del gigante electr¨®nico japon¨¦s Rakuten, se firm¨® el viernes en un hotel de Barcelona al que acudi¨® el Consejo de la ITF con su presidente, David Haggerty, al frente.
¡°El cambio es demasiado dr¨¢stico¡±, eval¨²a Miguel D¨ªaz, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola (RFET). Y advierte: ¡°Las federaciones nacionales est¨¢n divididas y creo que la votaci¨®n en verano ser¨¢ ajustada¡±. ?Qu¨¦ votar¨¢ Espa?a? ¡°Depende de los flecos. A nosotros la Davis nos permite generar recursos (400.000 euros de canon pag¨® Marbella en la ¨²ltima cita) que destinamos a torneos o becas. Entiendo que si los jugadores van a salir beneficiados por los premios, nosotros tambi¨¦n, que no nos perjudicar¨ªa. Pero es lo que hay que ver¡±.
¡°Si se celebrara la final siempre en pista dura, ser¨ªa un problema para Espa?a. Y la alternancia de superficies es algo que tendr¨ªamos que pelear¡±, a?ade el madrile?o.?Para Antonio Mart¨ªnez Cascales, vicepresidente de la Espa?ola y mentor de Juan Carlos Ferrero, la Copa Mundial de Tenis ¡°de Davis no tiene nada. El esp¨ªritu de esa confrontaci¨®n por pa¨ªses, los ambientes que se viven¡ se perder¨ªa. Creo que es esta es una buena competici¨®n, pero es otra historia totalmente diferente¡±.
¡°Entiendo que todo tiene que evolucionar, y se ha demostrado en los ¨²ltimos a?os que a los jugadores top les cuesta jugar, pero esto es crear algo cien por cien diferente¡±, sigue Cascales, que considera que ¡°a corto plazo puede beneficiar a las federaciones, porque se pondr¨¢ un buen dinero encima de la mesa. Luego habr¨¢ que ver¡±.
¡°Esto est¨¢ preparado para mercados asi¨¢ticos o ¨¢rabes, que es donde se puede conseguir y generar dinero. Y hay que ver si la ATP otorga puntos. La RFET ha acogido la noticia con las orejas levantadas y los ojos bien abiertos¡±, cierra el vicepresidente.
Las novedades de la copa mundial respecto a la actual copa davis
Participantes. Ahora hay un Grupo Mundial con 16 equipos que deben ganar tres eliminatorias (en febrero, abril y septiembre) para llegar a la final de noviembre (este a?o del 23 al 25). En la Copa Mundial habr¨¢ 18 naciones (las 16 del Grupo Mundial en 2018 y dos por designar).
Sede. Una sola ciudad, previsiblemente asi¨¢tica pues el grupo japon¨¦s Rakuten es socio de Gerard Piqu¨¦ en Kosmos, acoger¨¢ los partidos durante una semana. Est¨¢ por ver sobre qu¨¦ superficie y qu¨¦ bola se emplear¨¢.
Formato. La ITF, consultada por As sobre los detalles, apunt¨® que los har¨¢ p¨²blicos ¡°m¨¢s adelante¡±. S¨ª se sabe que hay una fase de grupos. Lo que manejan las federaciones nacionales es que fueran seis grupos de tres pa¨ªses y los seis primeros y dos mejores segundos pasaran a cuartos. Desde ah¨ª, eliminatorias directas hasta el t¨ªtulo.?
Partidos. Se pasa de tres d¨ªas (dos individuales, un dobles y dos individuales de cierre) a jugar en un mismo d¨ªa contra otro pa¨ªs dos individuales y un dobles al mejor de tres sets. S¨®lo los Grand Slams seguir¨¢n a cinco mangas en el tenis.
Superficie. Ahora, se va alternando el pa¨ªs que act¨²a como visitante y local. El que juega en casa, elige superficie y bolas. Como en noviembre se viene de una gira de pista r¨¢pida que acaba en el Masters ATP (una semana antes de la final), lo m¨¢s probable es que se jugara en r¨¢pida.