El deporte inclusivo crece en la Ciudad de la Raqueta
La Fundaci¨®n Madrid por el Deporte firma un convenio de colaboraci¨®n para organizar actividades relacionadas con el deporte inclusivo.
La Fundaci¨®n Madrid por el Deporte y la Instalaci¨®n Deportiva Municipal Ciudad de la Raqueta han firmado un convenio de colaboraci¨®n para la organizaci¨®n en 2018 de diferentes torneos y actividades relacionadas con el deporte inclusivo. El Torneo Internacional de tenis en silla de ruedas y las escuelas de tenis y p¨¢del para ciegos y personas con s¨ªndrome de Down ser¨¢n los pilares fundamentales del acuerdo.
"El a?o pasado ya patrocinamos el Peugeot Comunidad de?Madrid Wheelchair International Open (se celebrar¨¢ del 20 al 23 de septiembre), con el madrile?o Dani Caverzaschi, becado por nosotros", cuenta Jos¨¦ Antonio Gonz¨¢lez de la Rosa, gerente de Madrid por el Deporte, quien se?ala que la Fundaci¨®n "estar¨¢ en el d¨ªa a d¨ªa de todos los programas sociales".
Koki Mart¨ª, consejero delegado de la Ciudad de la Raqueta, explica los or¨ªgenes de las actividades inclusivas: "El proyecto arranc¨® hace ocho a?os con la?Fundaci¨®n Emilio S¨¢nchez Vicario, con idea de ayudar a colectivos con discapacidades para?fomentar la pr¨¢ctica de deportes de raqueta. Les hacemos un hueco en unas instalaciones?enormes".
Mart¨ª agradece "el gran apoyo de Madrid por el Deporte para que los programas fijos tengan viabilidad" y destaca otros que organizan, como "un torneo de p¨¢del en silla de ruedas con la Fundaci¨®n Tambi¨¦n".
Los programas de deporte inclusivo de la Ciudad de la Raqueta
Torneo Internacional de Tenis en silla de ruedas
Escuela de Tenis y P¨¢del S¨ªndrome de Down
Escuela 'Blind Tennis' para discapacidad visual
M¨¢s de 30 jugadores de todas las categor¨ªas (B1, B2 y B3) acuden los s¨¢bados por la tarde desde 2013 a la escuela para jugadores con discapacidad visual, adem¨¢s de competir en torneos nacionales a internacionales. Colabora Sound Tennis.