Gafas, aparato dental, acn¨¦ y tenis: as¨ª es el coreano Chung, verdugo de Djokovic
El coreano de 21 a?os elimin¨® a los hermanos Zverev y a Medvedev antes de echar al serbio de 'su torneo'. Un m¨¦dico le dijo que seguir la pelota verde del tenis le ayudar¨ªa con sus problemas de visi¨®n.Nadal - Djokovic en directo: final Open de Australia 2019 en vivo

Hyeon Chung est¨¢ siendo la sensaci¨®n del Abierto de Australia. El coreano de 21 a?os ha echado de 'su torneo', el que ha ganado m¨¢s veces que nadie (seis), a Novak Djokovic (7-6, 7-5 y 7-6). Antes hab¨ªa eliminado a los hermanos Zverev, Mischa y Alexander, y a Daniil Medvedev, todos con mejor ranking que ¨¦l. Y sorprendentemente se enfrentar¨¢ en cuartos de final a otro oustsider, el estadounidense Tennys Sandgren.
Chung naci¨® en Suwon, una ciudad de poco m¨¢s de un mill¨®n de habitantes de Corea del Sur. Su padre fue tenista, pero nunca pens¨® que su hijo, con graves problemas de visi¨®n (tiene casi 20 dioptr¨ªas de miop¨ªa), pudiera seguir sus pasos con ¨¦xito. Empez¨® a jugar a los seis a?os y fueron los m¨¦dicos los que le aconsejaron continuar porque seguir la pelota verde pod¨ªa ayudarle con su patolog¨ªa. Progres¨® fij¨¢ndose precisamente en Djokovic, su ¨ªdolo de la infancia, al que ahora ha ganado, y la empresa IMG le fich¨® para que se entrenara en su academia estadounidense de Bradenton, Florida, donde estuvo entre los 13 y los 15 a?os. Despu¨¦s volvi¨® a Corea (Se¨²l) y en 2015 entr¨® ya en el top-100 de la ATP con 19.

Pero su explosi¨®n lleg¨® en 2017, cuando obtuvo su mejor clasificaci¨®n (44) y su nombre fue m¨¢s conocido por enfrentarse a Rafa Nadal en cuartos de final del Barcelona Open Banc Sabadell. Perdi¨®, pero llam¨® la atenci¨®n. En M¨²nich gan¨® a Monfils; en Roland Garros, a Querrey; en Montreal, a Feliciano L¨®pez y Goffin; y en Shanghai, a Bautista antes de enfrentarse de nuevo a Nadal en Par¨ªs y perder otra vez el d¨ªa en que el espa?ol asegur¨® el n¨²mero uno hasta el final del a?o. En noviembre gan¨® las ATP NextGen Finals de Mil¨¢n, el Masters sub-21, su primer t¨ªtulo, que le lanz¨®. Con su trayectoria en Melbourne vuelve a ser el 44 del mundo y puede escalar a¨²n m¨¢s puestos si sigue avanzando. Hace tres a?os era el 167.
Ese es Chung, un pegador con un tenis discutible pero efectivo, y un aspecto poco convencional en el glamuroso mundo de la raqueta, con su acn¨¦ juvenil, esas gafas deportivas (antes eran de las normales), que necesita limpiar continuamente mientras juega, y aparato corrector en los dientes. Su hermano Hong, tres a?os mayor, tambi¨¦n raquetea pero con menos ¨¦xito (es el 462). Su superficie favorita es la dura pero le encanta Wimbledon; es diestro y da el rev¨¦s (su golpe favorito) a dos manos. Le gusta el cine, hizo cuatro semanas de servicio militar y quiere un sitio en la ¨¦lite. Qu¨¦dense con su nombre: Hyeon Chung.