Nadal: "No me imagino jugando con la edad de Federer"
El de Manacor afronta 2018 con la confianza que le da haber recuperado el n¨²mero uno mundial y conquistado Roland Garros y el US Open. As le proclam¨® el mejor deportista de la historiaue ambos casi se chocan al intentar rematar, en el que era su primer partido como pareja Nadal - Pella en directo: sigue el Masters de Canad¨¢, en vivo

Cuando usted ten¨ªa 16 a?os dijo que le gustaban m¨¢s la pista r¨¢pida y la hierba que la tierra (est¨¢ en un v¨ªdeo), y que quer¨ªa ser como Carlos Moy¨¢. ?C¨®mo ha cambiado el cuento..!
No he visto el v¨ªdeo, pero a pesar del ¨¦xito un poco exagerado que he tenido en tierra, yo no fui preparado para esa superficie. Mi t¨ªo Toni, cuando yo era peque?o, no me entren¨® para ser un especialista en tierra, ni mentalmente ni ten¨ªsticamente. Ni, al contrario de lo que la gente piensa, me entren¨¦ tanto en arcilla. Es verdad que mi juego y los ¨¦xitos que consegu¨ª al principio de mi carrera me llevaron a coger una gran confianza en ese terreno.
Pues parece raro...
Mi tenis se adapta muy bien, pero es verdad que me hac¨ªa ilusi¨®n jugar bien en hierba porque en aquella ¨¦poca llev¨¢bamos muchos a?os sin que nadie en Espa?a hubiera jugado bien ah¨ª. Para m¨ª era una gran ilusi¨®n y pensaba que pod¨ªa hacerlo con garant¨ªas, porque al final cuando uno tiene la capacidad de querer mejorar, tiene la opci¨®n de hacerlo. El hacerlo tan bien en tierra motiv¨® que me creciera tambi¨¦n en hierba. Es un juego totalmente diferente, pero la confianza me ayud¨®. Fui adapt¨¢ndome y disfrutando, aunque las rodillas ¨²ltimamente no me lo han permitido. Este a?o me vi bien, me gusta y no se me da mal.
Esos eran sus sue?os de adolescente, ?ahora cu¨¢les tiene, si le queda alguno?
Bueno, sue?os ninguno, porque todo lo que me ha pasado ha superado con creces lo que hab¨ªa imaginado o so?ado. Mi ilusi¨®n es siempre la misma, seguir sinti¨¦ndome competitivo cada a?o y seguir disfrutando de jugar al tenis. Tengo la suerte de que lo que hago me hace feliz. Si alg¨²n d¨ªa dejo de tener esa sensaci¨®n de felicidad cuando me esfuerzo para conseguir algo en mi deporte, ser¨¢ el momento de pensar en otra cosa. Mi objetivo es seguir estando con opciones de competir por las cosas que realmente me motivan el m¨¢ximo tiempo posible.
¡°Ni lo he perseguido, ni lo voy a perseguir; la meta es seguir sano¡±
Ha vuelto al n¨²mero uno, un logro muy especial. ?Le preocupa ahora mantenerlo o no es un objetivo en s¨ª mismo?
A estas alturas de mi carrera, est¨¢ bien que se me haya presentado la oportunidad de agarrar el n¨²mero uno. La he aprovechado y me hace feliz, porque los resultados me han llevado a ello. Pero en ning¨²n momento he perseguido ni voy a perseguir ese objetivo. Mi meta es seguir sano y pelear por estar competitivo, porque si eso ocurre tendr¨¦ opciones de lograr cosas que me ilusionen. Si no es as¨ª, todo se complicar¨¢. Mi calendario y mis objetivos est¨¢n enfocados a estar sano y a ser feliz, porque al final, ser n¨²mero uno claro que me produce felicidad y es un logro m¨¢s en mi carrera, pero es pasajera, lo importante, sobre todo a mi edad, es sentir que puedo entrenarme, estar preparado y competir.
?Le motiva pensar que Federer sigue jugando a un n¨ªvel alt¨ªsimo con 36 a?os?
No me lo planteo. Cada uno tiene sus caminos y son diferentes. Creo que lo que es bueno para uno no tiene por qu¨¦ serlo para el otro. Tengo 31 a?os y los 37 que cumplir¨¢ Federer me quedan muy lejos. Pienso en mi d¨ªa a d¨ªa, tampoco creo que ¨¦l lo pensara hace seis. Despu¨¦s la vida de cada uno, su f¨ªsico, su mente, le llevan hasta donde le tengan que llevar. Cuando yo ten¨ªa 26 a?os no pensaba si estar¨ªa jugando a los 31. Y ahora no me imagino jugando al tenis con la edad de Federer. Nunca se sabe, porque es un asunto de f¨ªsico, de ilusi¨®n y de estar preparado.
Los n¨²meros de r¨¦cord del suizo los tiene cerca¡
A nivel de Grand Slams yo no dir¨ªa tanto, son tres, muchos. No es una cosa que me preocupe. Estoy feliz con lo que hago, si las cosas me salen bien y se presenta esa opci¨®n, fant¨¢stico. Pero cuando deje esto de las raquetas, no me dar¨¢ m¨¢s satisfacci¨®n haber adelantado a Roger si ocurre.
Hablemos de su t¨ªo Toni. En la carta que le dedic¨® en ¡®El Pa¨ªs¡¯ dec¨ªa que no fue muy dado al halago con usted¡
Mi relaci¨®n siempre ha sido buena. Mi t¨ªo es una persona sensible, pero a la vez con un car¨¢cter fuerte. La verdad es que era mucho m¨¢s duro cuando yo era peque?o que despu¨¦s. Pero luego, hasta no hace mucho, fue una persona que marc¨® su camino y su forma de entender las cosas. No es alguien que te elogie gratuitamente. No te va a hacer creer que est¨¢s jugando bien si lo est¨¢s haciendo mal, y aunque moment¨¢neamente autoenga?arte sea beneficioso seg¨²n en qu¨¦ circunstancia, ¨¦l no te va a dar una p¨ªldora para animarte en un momento determinado. Normalmente es cr¨ªtico, en general, igual que yo, pero ¨¦l m¨¢s.

?Alguna vez tuvieron alg¨²n problema entre ustedes?
Ojo, es cari?oso, aunque cuando yo era m¨¢s joven s¨ª que hubo momentos en los que por su motivaci¨®n de que yo hiciera las cosas bien, los entrenamientos fueron tensos. Aunque he tenido claro siempre que ¨¦l lo hac¨ªa por mi bien. S¨¦ que poca gente pod¨ªa haber que quisiera m¨¢s que ¨¦l que las cosas me fueran bien. Eso no quita que en algunos momentos yo pensara, ¡®!Joder, qu¨¦ t¨ªo!¡¯, pero cuando se me pasaba el calent¨®n siempre entend¨ªa que todo era por m¨ª.
Le ha marcado...
No he podido tener a alguien mejor a mi lado, porque el car¨¢cter y el esp¨ªritu que he tenido en la pista, muchas de las situaciones complicadas que he superado, ha sido fruto de esos momentos que hemos vivido juntos y en los que ¨¦l me ayud¨® a ser bueno en la vida y en el deporte. No puedo estar m¨¢s que agradecido por todo lo que ha hecho por m¨ª. Es la persona m¨¢s importante de mi carrera.
?Qu¨¦ tal est¨¢ yendo la transici¨®n con Carlos Moy¨¢ como entrenador?
Bien, ha sido un a?o fant¨¢stico en el que hemos trabajado muy bien y se ha formado un buen equipo con Toni y Francis (Roig). Trabajado en todos los sentidos. Ahora ya no habr¨¢ transici¨®n, ya comienzo temporada con Carlos. Con ¨¦l es con quien planifico el calendario y los entrenamientos. Creo que es una ¨¦poca nueva, otro d¨ªa a d¨ªa al que hay que adaptarse. Intentaremos hacer las cosas de la mejor manera posible. Moy¨¢ ha venido con ideas que han funcionado, m¨¦todos de trabajo un poco nuevos que nos han venido bien a todos. En general, tenemos ilusi¨®n.
Una de las cosas en las que m¨¢s ha mejorado es su segundo saque, fue el l¨ªder del a?o en puntos ganados en ese apartado. ?C¨®mo lo ve?
Ha sido el a?o que mejor he hecho el segundo saque en toda mi carrera. Aument¨¦ unos cuantos kil¨®metros por hora de media el servicio y en general, creo que saqu¨¦ mejor quiz¨¢s el segundo que el primer servicio. Puedo decir incluso que gan¨¦ muchos puntos casi gratis. Habr¨¢ que seguir apuntalando eso, porque en mi carrera hay dos cosas vitales, el saque y el resto. Donde empiezan los puntos y donde tengo que atacar para no tener que correr m¨¢s de la cuenta. El resto este a?o ha sido muy positivo.
?C¨®mo tiene usted tanta capacidad para recordar sus partidos, estad¨ªsticas, datos¡?
Antes ten¨ªa incluso m¨¢s. Despu¨¦s de los partidos lo recordaba todo. Lo que has vivido est¨¢ ah¨ª y se te queda, porque ha sido importante para ti.
¡°Mi idea es dejar alg¨²n torneo, pero depender¨¢ de los resultados¡±
?La planificaci¨®n de la temporada que arranca ya en enero, en Brisbane, va a ser parecida o va a saltarse alg¨²n Masters 1.000? Por los a?os que lleva en el circuito, podr¨ªa descartar tres sin penalizaci¨®n.
No es que no lo tenga decidido, porque tengo una idea totalmente definida, pero el calendario lo marcar¨¢n los resultados. En 2017 he jugado 18 torneos, que no son muchos, pero he ganado muchos partidos. ?Que se puede jugar menos? S¨ª. ?Que es l¨®gico? No. ?Que a Federer le ha funcionado incre¨ªblemente bien? S¨ª. ?Que no era lo l¨®gico? No. La manera de resolver la temporada ha sido buena, porque para ¨¦l ha sido lo correcto, pero lo l¨®gico es que no lo hubiera sido.
?Por qu¨¦?
Es muy f¨¢cil entrar en un bucle de desconfianza cuando uno juega tan poco, pero es que Federer no perdi¨® dos partidos seguidos. No lo atribuyo a suerte, porque estuvo a un nivel fant¨¢stico, pero es tentarla m¨¢s de la cuenta. Mi calendario en 2017 fue el correcto, solo jugando pr¨¢cticamente lo obligatorio, salvo alg¨²n torneo escogido como preparaci¨®n. Mi idea para 2018 es similar, y en alg¨²n momento dado, poder dejar algo m¨¢s. Mi idea es dejar algo m¨¢s, pero depender¨¢ de los resultados.
