Las promesas del tenis se citan en los torneos de Bakio y Getxo
Maamoun y King, favoritos en el Open Kiroleta, que alcanza su 33? edici¨®n. El Torneo Internacional de Getxo presenta del 1 al 9 de julio la mejor participaci¨®n de su historia.


Algunas de las promesas del tenis actual se dar¨¢n cita en dos torneos cl¨¢sicos en Euskadi: el Open Kiroleta-Bakio Udala Saria, que alcanza nada menos que la 33? edici¨®n, y el XXVII Torneo Internacional de tenis de Getxo, los ¨²nicos de tenis profesional en Bizkaia, pertenecientes al circuito Futures 25.000$ de la Federaci¨®n Internacional y valederos para los rankings mundiales de la ATP y de la WTA (muy por encima de los 10.000 d¨®lares de ediciones pasadas, de los cuales 3.600 son para el ganador). Los dos eventos se disputar¨¢n de manera consecutiva del 24 de junio al 8 de julio y acercar¨¢n a Bizkaia "a las mejores promesas del tenis del momento". Se hab¨ªa extendido una 'wild card' al australiano de origen ruso Alexei Popyrin, campe¨®n j¨²nior de Roland Garros, que pidi¨® venir, aunque finalmente se ha desmarcado porque no le encaja en su agenda.
"Muy pronto podremos ver en los grandes torneos del mundo de la raqueta, como ya sucede con otros jugadores y jugadoras que han pasado por aqu¨ª y ahora est¨¢n triunfando al m¨¢s alto nivel como Roberto Bautista o Garbi?e Muguruza", ha manifestado el presidente de la Federaci¨®n Vasca de Tenis, Igor del Busto. La entrada es gratuita. Por orden cronol¨®gico, la actividad arrancar¨¢ primero los torneos ser¨¢ el de Bakio, con el favoritismo en la raqueta del egipcio Karim-Mohamed Maamoun, 280 en el r¨¢nking ATP, uno de los mejores jugadores africanos de la clasificaci¨®n mundial y un fijo en las convocatorias de la Davis con el combinado egipcio. De hecho, ha rozado la previa de Wimbledon, una fase que ha perjudicado a los torneos vizca¨ªnos. El cabeza de serie n¨²mero dos ser¨¢ el norteamericano Evan King (315 ATP), que lucha por romper la barrera del 'top 200' con una gira del 2017 que le est¨¢ llevando por los mejores ITFs del calendario internacional.
La participaci¨®n espa?ola la encabezan el madrile?o Roberto Ortega (368), el valenciano Bernab¨¦ Zapata (396), subcampe¨®n de Europa Junior hace dos temporadas, o el malague?o Alejandro Davidovich, que recientemente ha alcanzado las semifinales de Roland Garros J¨²nior, sin olvidar al campe¨®n de Euskadi, Diego Ch¨¢vez. Ser¨¢n un total de 32 participantes los que, a lo largo de toda la semana, pugnar¨¢n por hacerse un hueco en la gran final, que se celebrar¨¢ el s¨¢bado 1 de julio a las 18:00 horas, y que contar¨¢ con la presencia M¨ªguez D¨ªaz, presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Tenis.
El torneo de Getxo, cuyas finales se disputar¨¢n el 8 de julio en la tierra batida del RC Jolaseta, presentar¨¢ "el mejor cartel de su historia". En categor¨ªa masculina el principal favorito ser¨¢ Pedro Mart¨ªnez Portero (290 ATP), "una de las grandes promesas del tenis espa?ol". A sus 20 a?os, el excampe¨®n del mundo cadete, "ya ha sido dos veces segundo en la tierra batida de Neguri, y no querr¨¢ que se le escape el t¨ªtulo en esta ocasi¨®n tras acumular ya dos victorias en Futures en este 2017". Las principales amenazas for¨¢neas estar¨¢n puestas en una de las joyas de tenis ruso, Ivan Ghakov (319), el brit¨¢nico Alex Ward, vencedor en Jolaseta en 2015, y Gonzalo Escobar, habitual con Ecuador en la Copa Davis.
Como actividades paralelas a la celebraci¨®n de los torneo, el Open Kiroleta acoger¨¢ el martes 27 de junio la segunda edici¨®n del Proam Solidario del Open Kiroleta, que reunir¨¢ fondos para la Fundaci¨®n Deporte Sin Barreras, y en la que jugar¨¢n reconocidos deportistas como Isma Urzaiz, Iturralde Gonz¨¢lez, Eli Ibarra, Virginia Berasategui, Pablo Berasaluze y Borja Mendia. Durante la fiesta del viernes 30, la Pista 1 del Club Kiroleta recibir¨¢ una nueva denominaci¨®n: Jos¨¦ Ignacio Gre?o, en recuerdo al que fue primer director del Open hace 33 a?os. Una placa recordar¨¢ este hecho.