LA RFET presenta su ambicioso Proyecto Deportivo 2017-2020
Competici¨®n, desdarrollo de los jugadores y actividades complementarias, los puntos principales de un programa con el que espera impulsar a¨²n m¨¢s en tenis en Espa?a.

La Real Federaci¨®n Espa?ola de Tenis (RFET) ha presentado este s¨¢bado en la sala de conferencias de la Caja M¨¢gica su Proyecto Deportivo 2017-2020, un ambicioso programa con el que pretende impulsar a¨²n m¨¢s el tenis en Espa?a. Lo hizo con Javier Soler, director deportivo, y David Sanz, director de ?rea de Docencia e investigaci¨®n, y el responsable del ¨¢rea m¨¦dica de la Federaci¨®n, ?ngel Ruiz, como portavoces, y con la presencia de Toni Nadal y Xavi Bud¨® (entrenadores de Carla Su¨¢rez), como representantes de los t¨¦cnicos. El Proyecto consta de tres puntos principales: competici¨®n, desarrollo de jugadores y actividades complementarias.
Competici¨®n
Ayudas a los torneos ITF: La RFET incrementa las ayudas a los torneos ITF que se celebran en Espa?a para que exista un mayor n¨²mero de ellos con premios econ¨®micos de al menos 25.000 d¨®lares. Se pasa de cinco a 22 (11 masculinos y 11 femeninos). La mayor¨ªa, hasta ahora, no superaban los 10.000. Con esta medida la pretensi¨®n es "que haya una proyecci¨®n de nivel y de puntos en el r¨¢nking para los jugadores sin necesidad de viajar al extranjero", como explico Soler. La inversi¨®n es este punto es de 245.000 euros.
Circuitos juveniles: La Federaci¨®n ayudar¨¢ para que tengan mejores prestaciones, con acuerdos de colaboraci¨®n.
Campeonato de Espa?a por equipos: Se revitalizar¨¢ para jugadores a partir de los 16 a?os.
Desarrollo de jugadores
Becas y ayudas: "Antes no hab¨ªa nada fuera del CAR de Sant Cugat, ahora hay muchas m¨¢s plataformas en toda Espa?a y escuelas fuertes como las de Nadal, Ferrero, S¨¢nchez-Casal... Salen muchos jugadores", comenta Soler, que aporta la cifra destinada a becas: 240.000 euros.
Retrasar la edad para competir: La Federaci¨®n pretente evitar que los ni?os antes de los 10 a?os compitan 20 semanas al a?o y se entrenen m¨¢s y mejor. "Competir tanto a esas edades hace que decaiga el nivel. Es un problema que hay que atajar".
Bola verde: Se distribuir¨¢n unas bolas especiales de color verde para los m¨¢s peque?os con menos peso y bote, que no les obliguen a usar empu?aduras cerradas que desvirt¨²an los golpes.
Formaci¨®n unida: Para unificar criterios entre t¨¦cnicos y jugadores, Federaciones territoriales, consejer¨ªas de Educaci¨®n. Un plan de desarrollo a largo plazo para aumentar la calidad de la competici¨®n.
Prevenci¨®n de lesiones: Control m¨¦dico, de los entrenamientos, de la preparaci¨®n f¨ªsica y la fisioterapia... "El tenis ahora es m¨¢s r¨¢pido y la velocidad de la bola provoca m¨¢s lesiones, algunas nuevas que nos preocupan, como las de cadera y las sobrecargas musculares, que han aumentado", dice Cotorro. Junto con Mapfre, la RFET hizo un estudio de las lesiones con m¨¢s de 1.400 jugadores para determinar las zonas que m¨¢s se ven afectadas.
Actividades complementarias
Tenis Promo: Habr¨¢ una serie de torneos amateur para mover a la masa social de los clubes espa?oles. No ser¨¢n oficiales y podr¨¢n participar desde ni?os y ni?as de 4-5 a?os hasta personas de 80.
Programa en Teledeporte: La RFET tendr¨¢ un espacio en la cadena de RTVE de unos 15 minutos, donde dar¨¢ visibilidad a los torneos ITF espa?oles y tratar¨¢ desde temas m¨¦dicos hasta seguimientos de jugadores que destaquen, entre otros contenidos.
Visitas a las territoriales: Habr¨¢ reuniones peri¨®dicas para unificar conceptos y criterios t¨¦cnicos y de ense?anza.
Sistema de clasificaci¨®n: El r¨¢nking espa?ol se actualizar¨¢ mensualmente, y no cada 3 o 4 meses como hasta ahora. Las competiciones tendr¨¢n m¨¢s sentido e inter¨¦s.
Toni Nadal: "Esta Federaci¨®n quiere abarcar a m¨¢s gente"
Desde la irrupci¨®n de Rafa Nadal, el tenis espa?ol ha ido decayendo. De las nuevas generacones destaca Pablo Carre?o, pero un poco descolgado. Hay que intentar volver a poner en marcha la cadena que dio a?os de gloria y triunfos. Antes no hab¨ªa conexi¨®n con la Federaci¨®n. Nunca ayudaron a Rafa en sus comienzos, se tuvo que pagar su primer viaje a Wimbledon. Ayudaban a otros jugadores peores. Ahora, este equipo federativo quiere abarcar a m¨¢s gente, a m¨¢s chicos y entrenadores. Hay m¨¢s informaci¨®n que puede ayudar a que Espa?a vuelva a estar arriba. As¨ª habr¨¢ m¨¢s personas parcticando este deporte y m¨¢s campeones.
Xabi Bud¨®: "Es una federaci¨®n que une y no desune"
"Esta es una Federaci¨®n abierta, con un presidente (Miguel D¨ªaz) que vive para el tenis y le encanta. Hay una materia prima espectacular y unos locos del tenis trabajando. Este deporte ha cambiado una barbaridad. En tierra la media de un punto es de 1 a 4 bolas. Se necesitaba una Federaci¨®n que uniera y no desuniera, invertir en torneos, con una metodolog¨ªa moderna. Sumar esfuerzos. Y lo hace con un presupuesto ¨ªnfimo, muy inferior al de otros pa¨ªses, invirtiendo en conocimiento. El futuro puede ser espectacular".?