La AEPSAD defiende a Mireia y Nadal tras la publicaci¨®n de sus TUEs por Fancy Bears
El organismo estatal explic¨® la existencia de los TUEs de la nadadora y el tenista y argumentaron que ambos cumplieron con las normas de la AMA.Nadal-Cilic: Open de Australia 2018 en directo

La Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de la Salud en el Deporte (AEPSAD) ha hecho p¨²blico un comunicado a ra¨ªz de las informaciones publicadas por el portal ruso Fancy Bears, que public¨® en su web los Certificados de Exenci¨®n Terap¨¦utica (TUE por sus siglas en ingl¨¦s) de numerosos deportistas, entre ellos de los deportistas espa?oles Mireia Belmonte y Rafa Nadal. A ra¨ªz de la publicaci¨®n de estos dos casos, la AEPSAD argumenta el uso de los TUEs por ambos deportistas y defiende que tanto Belmonte como Nadal han cumplido con los procedimientos exigidos por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Este es el comunicado ¨ªntegro emitido por esta instituci¨®n:
Tras la difusi¨®n de las autorizaciones de uso terap¨¦utico de deportistas espa?oles por parte de un grupo de hackers rusos, la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de la Salud en el Deporte (AEPSAD) quiere manifestar:
- Una autorizaci¨®n de uso terap¨¦utico (AUT) es un certificado que garantiza la normativa nacional e internacional y que permite al deportista el uso de medicamentos o m¨¦todos prohibidos, siempre que est¨¦ justificado por razones m¨¦dicas y cumpla los requisitos formales establecidos por la normativa vigente.
- Los deportistas espa?oles mencionados han cumplimentado de manera correcta los procedimientos exigidos por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para la obtenci¨®n de la autorizaci¨®n de uso terap¨¦utico correspondiente. En los casos de los deportistas mencionados, las autorizaciones de uso terap¨¦utico fueron concedidas por las respectivas Federaciones Internacionales. Los deportistas no han infringido ninguna ley antidopaje.
- La AEPSAD condena estos ataques que tratan de desautorizar el sistema antidopaje e intentan sembrar sospechas sobre deportistas que han actuado conforme a la normas.