Primera final en Londres desde 2002 sin Nadal, Federer o Nole
Murray, n¨²mero dos del mundo y finalista en este y los otros dos torneos de Grand Slam de 2016 se mide a Raonic, s¨¦ptimo del mundo y debutante en una final de Grand Slam.</br><a title="Im¨¢genes: Federer hace historia: levanta su octavo Wimbledon" href="/tenis/2017/07/16/album/1500215957_412301.html">Federer hace historia: levanta su octavo Wimbledon</a>

A las 15:00 horas arrancar¨¢ en la Centre Court del All England Club la final masculina de los 130 Campenatos de Wimbledon. Andy Murray, n¨²mero dos del mundo y finalista en este y los otros dos torneos de Grand Slam de 2016 (Australia y Roland Garros, derrotado en ambos por Djokovic) se mide a Milos Raonic, s¨¦ptimo jugador mundial, y debutante en una final de Grand Slam. Con 137 'aces', Raonic lidera el torneo en saques directos, donde tambi¨¦n registra el tope de velocidad punta, hasta hoy: 144 millas por hora, igual a 231,7 km/h, que t¨¦cnicamente se redondea en 232 km/h.
Desde 2002 (Hewitt-Nalbandi¨¢n), esta es la primera final de Wimbledon en la que no aparece ninguno del tr¨ªo Federer-Nadal-Djokovic. En estos 14 a?os, Federer ha jugado diez finales en el All England: con siete t¨ªtulos. Nadal firma cinco finales y dos t¨ªtulos. Y Djokovic, cuatro y tres, respectivamente. Casi m¨¢s apabullante: de las ¨²ltimas 45 finales de Grand Slam, el 'Big Three' de Federer, Nadal y Djokovic ha estado presente en... 44, con la ¨²nica excepci¨®n de la final del US Open en 2014: Cilic-Nishikori.
Cara a cara, Murray (en su final de Grand Slam n¨²mero 11 y tercera en Wimbledon, que conquist¨® en 2013) gobierna a Raonic, con seis victorias en nueve enfrentamientos, incluidos los cinco ¨²ltimos: bien recientemente, en la final del Queen?s Club, en Londres. All¨ª, justo cuando volv¨ªa a ser dirigido por Ivan Lendl, Murray produjo su quinto t¨ªtulo, la plusmarca en el Queen's, pese a que Raonic hab¨ªa conectado 14 saques directos en tres mangas... y hab¨ªa tenido ventaja de un set y 3-0 en el segundo. Al fin, Murray se impuso por 6-7, 6-4 y 6-3, y dijo, mirando ¨¢cidamente a John McEnroe: "Cada vez que bato un r¨¦cord o plusmarca, hay un gran sentimiento dentro de m¨ª, pero es incluso m¨¢s motivante si ese record es de McEnroe".
Precisamente ese mismo John McEnroe que (tres veces campe¨®n en Wimbledon de 1981 a 1984)) comentar¨¢ hoy el partido para la BBC tras haber dado instrucciones previas al debutante Raonic, con quien no ha pasado demasiado tiempo en este Wimbledon. De la direcci¨®n directa de Milos Raonic se ha ocupado y se ocupar¨¢ Carlos Moy¨¢. "Hasta aqu¨ª, Milos ha demostrado que es un fen¨®meno, sobre todo mentalmente. Sac¨® adelante la batalla de semifinales con Federer a base de cabeza. Dependiendo lo que ¨¦l mismo, Raonic, sea capaz de resistir, as¨ª ir¨¢ la final. Pero ser¨¢ otra batalla". Palabra de Carlos Moy¨¢, el ex n¨²mero uno que hoy liderar¨¢ el palco t¨¦cnico de Milos Raonic en la Pista Central de Wimbledon